Crítica #5: ¿¡Layla, estás embarazada?!
Crítica realizada por: DaylaBeuan
Título de la obra: ¿¡Layla, estás embarazada?!
Autor: NASS2410
Cantidad de capítulos: 15.
Género de la historia: Romance/comedia
¡Hola, bella florecilla! Mi nombre es Ayla y yo fui el ser encargado de leer tu divertida obra para después poder darte una crítica constructiva que te anime a mejorar.
Quiero aclarar que todo lo que se va a tratar a continuación no tiene otro fin más que el de ayudar. Sin más, comencemos.
Sinopsis de la historia: Un pasado que añora, unas amistadas locas de remate, un reto y una decisión difícil que debe tomar en su vida.
Las palabras tienen poder y mas cuando salen de un corazón afligido, si pudieras cambiar el rumbo de esta historia ¿Lo harías?
Resumen: La autora nos relata los sucesos que le ocurren a Layla después de ser retada. Nos adentramos a un viaje lleno de amor, amistad y comedia. Todo, narrado en tercera persona.
Portada: La portada está muy bien hecha. No está recargada, ni tampoco está muy simple. También nos deja ver un poco acerca del libro, por lo que yo no recomendaría ningún cambio.
Sinopsis: Es prometedora. No es demasiado larga, sin embargo, al leerla, sí que dan ganas de comenzar a leer el libro, lo cual significa que cumple con su función. El único detallito sería la puntuación y acentuación.
Contenido: Como siempre, primero los personajes y es que son un tanto planos e incluso rayan a lo infantil, lo cual no concuerda demasiado con el contexto en el que estos se encuentran.
Por lo que se puede leer, la historia está muy bien planteada y la autora lo sabe, sin embargo, al momento de redactarla, parece que se le juntan las ideas, lo que provoca que en ocasiones sea un poco difícil seguirle el hilo a la lectura; eso o que repite demasiado la misma información, provocando así que no se sienta un gran avance en la trama.
También, hay partes en las que los diálogos no están señalados de la manera correcta. Por último, pero no menos importante, hay problemas con la acentuación de palabras y de puntuación.
Recomendaciones: Esto no me cansaré de decirlo jamás, pero, sin buenos personajes, por más compleja que sea la historia, esta jamás alcanzará todo su potencial; recuerda que el lector vive la historia que has creado a través de tus personajes. Sé que a veces puede ser difícil o incluso imponen, sin embargo, también sé que sin ellos la historia no sería nada, por lo que es sumamente importante tomarte tu tiempo para conocerlos más a fondo.
Desconozco el proceso que hayas llevado a cabo para crearlos, pero necesitan mucho más trabajo. Busca fichas en internet, hazles playlists; muchos autores incluso les crean tableros en Pinterest. Todo esto te lo digo para dejar de lado esa actitud infantil a la que llegan a caer personajes planos. Créeme, tu historia se llenará de más colores si tus personajes también los tienen.
Ahora, no diría que reescribas la historia porque no es necesario. No sé si me equivoque, pero creo que ya tienes todo definido o por lo menos la mayoría y eso está muy bien, la cuestión aquí es que tienes que recordar que una de tus misiones es que el lector pueda adentrarse en el libro, por lo que te recomiendo que antes de empezar a escribir el capítulo hagas una pequeña línea del tiempo o una estructura del contenido de ese capítulo y, para perfeccionar lo que escribiste, deja reposar el texto y luego léelo en voz alta.
Créeme, ese tip ayuda demasiado y no solo para la cuestión de la redacción de ideas, también lo hace en cuanto a la puntuación y acentuación de palabras.
Bueno, pero no creas que no te dejaré algunas definiciones que creo te serán de mucha ayuda para mejorar tu escritura:
Posesivos:
Tú (p. personal) / tu (posesivo).
Él (p. personal) / el (artículo).
Mí (p. personal) / mi (posesivo).
Signos de puntuación:
ü Coma (,): indica una pequeña pausa.
ü Punto (.): punto y seguido: finaliza una oración, pero, se va a seguir el párrafo; punto y aparte: este sí que indica cuando el párrafo ha llegado a su final; punto final: tal y como indica, este se emplea para finalizar una parte del texto, un capítulo, por ejemplo.
ü Punto y coma (;): este se utiliza para hacer una pausa más larga que una coma, pero más corta que un punto.
Para que el lector pueda diferenciar el diálogo del texto existen varias herramientas, pero, tú ya usabas una y sí, estoy hablando del guion largo; solo por favor, no olvides ponerlo. Es muy importante hacerlo para facilitarle la lectura al resto.
Por último, tu narración es en tercera persona, me parece muy bien que la focalices, solo que también estaría bien que pusieras los pensamientos de dicho personaje más claro. Aquí abajo te pongo unos ejemplos de cómo podrías hacerlo; el primero con comillas españolas y el segundo sin ellas.
Directo:
«Quisiera poder tocarla», pensó Nick al tiempo en el que descubrió al viento jugando entre los cabellos de la chica.
«Sólo es un bosque», se repetía sí mismo con cada paso que daba. Debía seguirla hasta el final. Ese era su camino. Ella era su misión.
Indirecto:
Mientras Damara se divertía con el viento que no dejaba de insistir con su cabello, Nick no paraba de pensar en cuanto quería tocarla, eliminando así la pequeña distancia que los separaba.
Cada paso le costaba más que el anterior, sin embargo, no se detuvo. Era un bosque y ya; no era la primera vez que lo visitaba y para su desgracia, no sería la última, porque, por alguna extraña razón a ella parecía encantarle el lugar y a él... Bueno, él debía de protegerla hasta el final.
La verdad, me gustó la historia. Creo que brilla y eso es algo muy bueno, créeme, puedes hacer que brille aún más, pero para eso debes de ser consciente de que hay algunas asperezas por pulir.
Espero que te sirva todo lo que te puse allá arriba y que en lugar de desanimarte te impulse a ser mejor de lo que ya eres.
Para mí fue un placer leer tu obra y tratar de brindarte todo mi apoyo, sin embargo, en el caso de que requieras de algún otro servicio por favor no dudes en contactar con la editorial, recuerda que nosotros estaremos encantados de recibirte nuevamente.
Suerte, espero poder encontrarte pronto.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top