Crítica #5: La asesina de héroes

Crítica realizada por: R3gi_n4

Título de la obra: La asesina de héroes

Autor: IsabellaBusutil01

Cantidad de capítulos: 33+prólogo+ epílogo

Género de la historia: fantasía

Hola viajer@, mi nombre es Regina y seré la encargada de trabajar con tu obra para realizar tu crítica. Antes de iniciar, me gustaría aclarar que lo que diré será en base a mi experiencia y perspectiva; con la intención de poder dar algunas sugerencias que considero, pueden ayudarte a mejorar.

Sinopsis:

Mirai es una mujer común y corriente, pero su vida termina cuando es violada y asesinada por nada más y nada menos que uno de sus estudiantes.

Justo cuando creía que era el fin, sorpresivamente reencarna en el mundo de su videojuego favorito como una NPC (personaje no jugable) y con todos sus recuerdos vigentes de su vida anterior.

Sin embargo, ni siquiera en esta vida puede vivir en paz, ya que su madre en aquel nuevo mundo es asesinada por jugadores del mismo juego y Kassia jura vengarse todos los días.

En un mundo donde los NPC son despreciados y los jugadores conocidos como héroes son los más poderosos... ¿Logrará Mirai sobrevivir y evitar una muerte segura?

Resumen:

Mirai era una joven maestra proveniente de una familia que ha ejercido la misma profesión durante generaciones, por lo que es sumamente reconocida. Aunque ella disfruta mucho dar sus clases, muchas veces pasa desapercibida por las distintas miradas e insinuaciones de sus alumnos hacia ella.

Keiko; uno de sus alumnos, sufre constantemente bullying por parte de un grupo de sus compañeros de clase. Mirai al darse cuenta de la situación, decide ayudarlo tratando de obtener pruebas. Tras un accidente en el baño con Keiko y sus abusadores, ella logra obtener las pruebas y lo ayuda; sin embargo, más tarde se encuentra con él tocando la puerta de su departamento, tras un cambio drástico, las intenciones de Keiko quedan claras cuando abusa de ella. Mirai en su intento de escape, termina cayendo por la ventana y finalmente muere.

O así debería haber ocurrido, pero pronto se da cuenta de que ahora es un bebé recién nacido y que junto a su madre, deberá sobrevivir a las criaturas que hay en el bosque. Después de un tiempo, por fin empieza a comprender lo que pasó: reencarnó como un personaje no jugable en uno de los videojuegos que solía jugar cuando aún era Mirai, pues ahora es Kassia; la hija de Maeves, quién solía pertenecer a la nobleza y con quién se acostumbrará a su nueva vida llena de amor.

Además de los NPC, existen los héroes legendarios, quiénes son muy poderosos. Buscan abrir la tumba de la princesa de espinas, y en un intento desesperado, se dan cuenta de la antigua posición de su madre, por lo que las capturan y la sacrifican frente a Kassia. Sin saber qué más hacer, y en un impulso desesperado por la tristeza, termina siguiendo a un slime; al parecer era la princesa que había sido maldecida. Juntas, acuerdan un trato, donde la princesa poseerá su cuerpo y Kassia obtendrá la venganza que tanto anhela.

Crítica

Portada:

Contiene una ilustración bastante buena y representativa de la historia, aunque no posee mucha definición. Personalmente, cambiaría la tipografía y el tamaño de la letra para que en conjunto, todo sea más armonioso y llamativo para el lector.

Sinopsis:

Considero que necesita ser más corta y atrapante, en lugar de contar la historia en sí. De esta forma, será más atractiva y generará la intriga necesaria. Por otra parte, existen algunos acentos en donde no deberían ir, aunque no son demasiados.

Contenido:

Tiene una trama bastante creativa, y está mayormente bien escrita a excepción de algunos acentos en pronombres o verbos, al igual que la falta de la letra s al final de las palabras en plural y algunas confusiones en la escritura de otras. El mundo del videojuego está bastante bien conseguido y entendible para los lectores, aunque me gustaría que se nos presentara un poco más el desarrollo de los personajes, sobre todo al inicio. Aunque la obra inicia un poco lento, debido a la introducción necesaria al contexto de la historia, a medida que avanzan los capítulos, la tensión va aumentando haciendo que de la misma forma, el lector se vaya interesando cada vez más.

Por último, existen algunas redundancias en algunos párrafos que se pueden evitar para que la narración sea más consecutiva.

Recomendaciones:

● Cuidar acentos en pronombres (por ejemplo: "el" o "él*), en los verbos conjugados y en las preguntas.

● Evitar la repetición de una misma palabra en un solo párrafo.

● Las redundancias son el uso de palabras innecesarias para expresar cierta idea. Su uso puede llegar a confundir o inquietar al lector, por lo que se deben evitar a menos que sea necesario poner más énfasis en esa idea.

● Cuidar la escritura de algunas palabras.

● Cuidar poner las s en las palabras en plural.

● Tratar de introducir un poco más el aspecto psicológico de los personajes en su desarrollo.

Ha llegado el final de nuestro viaje, espero que mis comentarios tehayan sido de ayuda. Muchas gracias por confiar en mí y en la editorial pararealizar esta crítica. Fue un placer poder trabajar contigo, espero tenernoticias tuyas pronto.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top