Crítica #4: Sociedad Rota

Crítica realizada por: MalexBooks

Título de la obra: Sociedad Rota

Autor: ariellemezagallardo

Cantidad de capítulos: 10 capitulo

Género de la historia: Fantasía

Hola queridos astrónomos. Bienvenidos a esta nueva aventurapor este gigantesco espacio. Mi nombre es Malex y tenemos una misión. Hoyviajaremos un poco y encontraremos la historia Sociedad Rota porariellemezagallardo una estrella que con algunas recomendaciones brillará. Asísin perder más tiempo vamos en busca de ella, estas son las coordenadas.

Sinopsis de la historia:

Año 2180

¿ Vale la pena vivir así,sentirse podrid@ por algo que no fue tu culpa ?...

En un futuro lejano la líder Reltih crea una guerra y golpe de estado creando ciudades de mujeres y hombres divididos gracias a un acuerdo de la ONU .. Tal cómo Henry menciona.Sociedad podrida,sociedad rota

Resumen: Te cuento un poco de ella. Sociedad rota, escrito por ariellemezagallardo, es una historia que nos habla sobre un futuro, para ser más preciso en el año 2180.

En futuro la líder Reltih, comienza hacer guerras y causas golpes de estados. Esto causa que la ONU divida a las ciudades entre hombre y mujer. Son relatos separados pero tiene una linea de historia.

CRÍTICA

Portada: Es muy interesante, pero cuando la observo lo primero que capto son los dos esqueletos que son representados de dos géneros. En un según plano queda el título, la ciudad y el nombre del escritor. Debería todo estar en armonía. Tenemos unos editores increíbles en la sección portada, ellos te pueden ayudar.

Sinopsis:

Debo decir que es interesante, pero lo veo muy pobre y con algunos errores, en recomendaciones de dejo algunas cosas a mejorar. Por ejemplos nos menciona lo que va a ver en un futuro y cuál es la consecuencia a ella... siempre recomiendo poner una pregunta, una que el lector se quede con pica de leerla.

Contenido:

Debo decir que las palabras si están bien, el problemas son los signos de puntación. Pero es algo normal en un escritor novato pero más abajo te daré unas recomendaciones que seguramente te va ayudar a mejorar.

Recomendaciones:

 1.- No se una el arroba (@): El arroba en los libros debería usarse si el personaje da un correo o contraseña. No se debe usar para simplificar los géneros. Puede usar mejor esto.

Ejemplo:

Señor/a

Tampoco debemos usar la x para simplificar un género. Puede ser: Niño/a

Así señalamos que estamos hablando de dos géneros.

2.- Los signo de interrogación: Veo varias partes donde este signo (¿?) lo usas correctamente y en otras no lo pones correctamente o en otras le das un espacio y debas la frase en medio con separaciones.

Ejemplo: ¿Mamá? ¿Qué ocurre?

Ahí ya no iría coma ya pues el punto del interrogación hace la separación.

3.- Signo de exclamación: Tiene casi el mismo problema, tiene un inicio pero no tiene un final, en otras tiene un final, pero no tiene un inicio.

Ejemplo:

Cito: - ¡¿De dónde saliste, ¿Cuál es tu nombre!?

Lo correcto sería:

- ¡¿De dónde saliste?! ¡¿Cuál es tu nombre?!

4.- Las comas: hay comas donde no deberían ir. Recuerda que una coma es una separación de varias frases. Eso quiere decir que separa las ideas de una a otra. Así que hay que tener cuidado al momento de usarlas.

5.- En la sinopsis vi varios errores, como por ejemplo que las comas no estaban separadas entre las palabras y no había espacio. Siempre recomiendo tener una sinopsis bien pulcra, pues lo primero que el lector vera. Es como la carta de presentación de tu historia.

Hemos encontrado la estrella queridos astrónomos, y es una estrella que brillará. Y también te invito a conocer algunos de nuestras secciones, que claramente estarán listo para ayudarte a brillar. Stellar Editorial, siempre al servicio de escritores que deseen brillar, en este amplio universo.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top