Crítica #4: Los pájaros no cantan en Marte
Crítica realizada por: @theyorias
Título de la obra: Los pájaros no cantan en Marte
Autor: Chrisrivera1116
Cantidad de capítulos: 11
Género de la historia : Ciencia ficción
"He visto tantas cosas que ustedes los humanos no podrían imaginar ... Naves de guerra en llamas, elevándose del hombro de Orión ... Vi rayos C brillando en la oscuridad, cerca de la Puerta Tannhäuser ... Todos estos momentos se perderán en el tiempo ... como ... lágrimas bajo la lluvia ... Es tiempo de morir. " últimas palabras de Roy Batty. Blade Runner.
Sinopsis de la historia:
La doceava colonia en Marte se enfrenta a unas situaciones difíciles. En el momento en que se preparan para pasar una de las poderosas tormentas del planeta, se enteran de que es posible que la Tierra sea impactada por un asteroide de un kilómetro de diámetro; suficiente para crear una gran devastación.
Incomunicados, excepto entre ellos, se enfrentarán a un peligro invisible que va provocando locura y muerte entre el diverso grupo de colonos.
La Tierra ha pasado a segundo plano. La misiónprincipal: sobrevivi
Resumen:
Los pájaros no cantan en Marte es la historia de un grupo de colonos en Marte con las consabidas complicaciones que una empresa de esta magnitud puede conllevar. Además de eso, se ven atrapados por una tormenta de arena de proporciones descomunales que pone a prueba su capacidad de supervivencia en más de una ocasión. Y como si todo esto no fuera poco, hay un peligro que se yergue sobre la Tierra y que los tiene desesperanzados.
Crítica
Portada:
No es una portada que destaque. Podría estar mucho mejor, sería interesante que consultes la disponibilidad de los servicios de Editorial Stellar.
Contenido:
La verdad no esperaba demasiado de Los pájaros no cantan en Marte, y de hecho me costó al menos tres días leer los primeros cuatro capítulos, pero a partir del quinto o sexto la cosa cambió para mejor (afortunadamente, porque hasta ese momento era soporífero).
Los detalles técnicos de operaciones con maquinaria de perforación están bastante bien, me hubiera gustado ver mención de alguna brida de sujeción, pero en general muy bien. Igualmente, los detalles físicos del fuego, las vibraciones y la atmósfera saturada de dióxido de carbono están muy bien, y eso hace a la mitad de la ciencia ficción, una buena base científica. Ahora... la otra mitad es la habilidad literaria, y acá es cuando comienzan los problemas.
La idea es buena, hay una extrapolación de varias historias de colonización marciana con la vuelta de tuerca del autor, que está bastante bien para el que no haya leído demasiado del género, pero la calidad de la escritura deja mucho que desear por muchas partes. Para empezar: los tiempos verbales me vuelven loco, lo que hace perder mucho valor a lo escrito. Por otra parte, el manejo de la situación espacio temporal es deficiente, en muchos momentos tienes que estar adivinando dónde están los personajes, eso no quita que el autor no haya intentado hacer descripciones cabales de los lugares (sobre todo los exteriores) pero no alcanza la calidad de la escritura para transmitir una imagen mental de lo que quiere describirnos, eso torna muy confusas algunas de las mejores partes del texto.
Los personajes son sencillos, un poco maniqueos y muy propios de la ciencia ficción pulp de los '50 o '60, pero están bien hechos si nos remitimos a esos modelos, incluso hay algo de inclusión que ASOMBROSAMENTE no parece forzada y me pareció genial y lo aplaudo.
Hay errores de ortografía... sí, pocos, pero hay, es perfectamente legible sin que sea un insulto a los ojos.
Recomendaciones:
Estimado ChrisRivera1116 tu historia es buena (y te aclaro que soy bastante exigente), se nota que tienes conocimientos técnicos porque donde más brillas en tu escritura, es cuando tienes que hablar de algo científico o tecnológico, pero fallas demasiado en los tiempos verbales y en las descripciones. Para estas dos cosas solamente puedo recomendarte que leas tu texto en voz alta y te fijes si te suena bien, o en su defecto que envíes tu historia a corrección (puede consultar los servicios de Editorial Stellar también). Para el problema de las descripciones ambientales, mi recomendación personal es que haga un diagrama lo más detallado posible, o inclusive un poco de arte conceptual, previo a describirlo. Eso ayuda muchísimo a la hora de escribir.
Sin más que decir, y esperando que tu habilidad literaria siga creciendo, me despido cordialmente.
Maestro de Armas Ginaz de la Casa Atreides
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top