Crítica #3: La Quinta Gema Del Infierno
Crítica realizada por: DaylaBeuan
Título de la obra: La Quinta Gema Del Infierno
Autor: Hart_geachte
Cantidad de capítulos: 39
Género de la historia: Fantasía/acción
¡Hola! Espero que te encuentres bien. Mi nombre es Ayla y yo fui la encargada de leer tu obra, para después darle una crítica constructiva que te ayude a mejorar tu escritura. Recuerda que todo lo que verás a continuación es con la intención de darte más herramientas que te servirán de apoyo para tu libro o para cualquier otro proyecto que tengas en mente dentro de este mundo.
Sin más, comencemos.
Sinopsis de la historia:
Hace mucho tiempo, antes que la civilización tomará lugar, el mundo era reinado por el mismo infierno. Se eligieron cuatro gemas, estas fueron regaladas a los cuatro reyes y reinas del infierno, cada Gema tenía una fase que llegaría a cambiar el metálico y frío infierno, para que la vida pudiese acudir a ella.
Pero, había un rey al que no le dieron el derecho de poseer una gema, el rey era Mildred.
Cada gema era diferente y ninguna menos poderosa: Fuego, tierra, aire y agua, esas eran el arma más poderosa y temida de Mildred.
....
Una hija de la reina del fuego,
Un quinto elemento perdido,
Una aldea sin nombre,
Una guerra incompleta,
Cuatro legiones,
Un amor perdido,
Cinco viajeros.
Calificación: no tiene escenas de sexo y es apto para todo público
Resumen:
La autora nos presenta un libro lleno de magia, amistad, amor y acción. Acompañamos a la heroína en su viaje para sanar heridas del pasado y salvar al mundo que conoce. Sin dejar atrás todas las revelaciones y experiencias que sin duda alguna la ayudarán a crecer como persona.
CRÍTICA
Portada:
La portada es muy buena. Cuenta con un elemento crucial en la historiay los colores que tienen llaman la atención; la tipografía queda muy bien. Lleguéa pensar que era perfecta, hasta que noté un pequeño detalle y es que la fraseque pones en la parte inferior se pierde, así que eso lo puedes colocar un pocomás abajo y ya, fin del problema.
Sinopsis:
Sí da contexto, pero hay errores ortográficos y no me dice mucho de loque realmente va a pasar. Me refiero a que solo mete como la información asígeneral del mundo y dicha información puede ser presentada de maneracompletamente diferente
Contenido: Bueno, comencemos con que los personajes están bien planteados y son fáciles de reconocer, sin embargo, todavía se pueden desarrollar más. En cuanto a la historia, es buena, al igual que su mundo, el problema aquí es que tal vez no hallaste la manera correcta para explotar todo el potencial que este tiene; además, repites muchos los sucesos de los capítulos anteriores. Se sentía como si estuviera viendo una serie y me dieran un pequeño resumen antes de ver el siguiente y eso no es necesario en tu libro.
Pasando a tu ortografía, es un tanto confusa, porque escribes de manera correcta la palabra y al párrafo siguiente no lo haces. Los diálogos iniciaban con minúsculas cuando debería de ser con mayúsculas. También hay errores en cuanto a la puntuación y el uso de los nexos, aunque esto se presenta muy poco.
Recomendaciones:
Tus personajes van por buen camino, sin embargo, en ocasiones se sentían un tanto planos y predecibles, así que para esto te recomiendo te sientes con una ficha para personajes (la cuál puedes sacar de internet) y te tomes el tiempo suficiente para explorarlos a profundidad. En cuanto al físico, mira, ¿es importante? Sí, pero no es necesario que los describas de golpe; puedes ir haciéndolo poco a poco.
El mundo que planteas es muy interesante, pero es un tanto difícil poder ambientarte. Desconozco tu proceso creativo, aunque eso no me impide darte uno que otro tip. Mira, para empezar, usa Pinterest, es mágico y muy útil en cuanto este viaje de creación; puedes crearle un tablero a cada personaje y lo mismo va para las legiones o cualquier parte que pertenezca a tu universo. El segundo tip que te doy es la música, hay muchísima variedad y no sé, quizás te sirva ponerla al máximo mientras cierras los ojos y visualizas lo que quieres plasmar en la historia o mientras escribes la puedes poner; eso depende de ti, pero ambos métodos son realmente útiles.
En cuanto a la repetición de información, de verdad, no lo hagas. Me cuentas algo en la sinopsis y luego repites exactamente la misma información en el primer capítulo. Lo que te recomiendo es que cambies la sinopsis, pon una escena importante, bueno, un fragmento de ella. Ahora, la otra cosa es que cambies la narración del primer capítulo y no escribas exactamente lo mismo, porque estás dando información la cual ya habías presentado desde antes.
Este tema es más fácil y es que, cuando vas a iniciar una oración se pone una mayúscula no una minúscula y para señalar un diálogo se utiliza esto: —. En cuanto a la acentuación, es muy importante que coloques los acentos en su lugar, porque el significado sí cambia; entonces, para corregir este problemita lee tu texto en voz alta, ahí te darás cuenta de tus errores y si te surge una duda puedes resolverla acudiendo al internet.
La historia que planteas me encantó, falta pulir ciertos detalles, pero sé que lo lograrás. Leer tu libro y descubrir el nivel de imaginación que posees me dio muchísimo gusto. Sigue trabajando, seguro que con el tiempo podrás explotar todo su potencial. Descuida, no tienes porque hacerlo sola, si llegas a necesitar alguna clase de ayuda, recuerda que la editorial estará muy feliz de brindártela.
Me despido y espero poder encontrarme en otra ocasión con uno de tus libros para sumergirme nuevamente en un mundo lleno de magia.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top