Crítica #3: Ella se llama Alma Prada
Crítica realizada por: Autora KJS
Título de la obra: Ella se llama Alma Prada
Autor: anasofiaplace
Cantidad de capítulos: 11 capítulos
Género de la historia: Romance
Recibe de mi parte un saludo cordial, soy Autora, de todo corazón espero que esta crítica te ayude en algo, recuerda que a veces, nosotros no notamos lo que otros sí, así que espero puedas ver lo bueno en esto
Sinopsis de la historia: Ser una estrella no es fácil pero el amor es aún más difícil" Una relación nada común. Una vida nada común
Resumen:
La fama no siempre es sencilla, tener siempre la atención de todos no es tan genial como podría parecer, claro que no todo es malo, ser reconocida y cumplir tu sueño es maravilloso, y eso lo sabe Alba.
Pero lo que nunca deben olvidarse es mantener los pies en tierra, y Alba los tiene, rodeada de sus amigos y sus seres queridos, no se olvida de eso.
Pero la llegada de un guapo chico mexicano pondrá de cabeza el tranquilo mundo de Alba, confiar o no confiar, ese es el dilema.
Dicen que del odio al amor sólo hay un paso, ¿será más difícil cuando los ojos están puestos en ti?
Portada: La calidad de la imagen es muy buena, es bonita, llamativa y su tipografía es clara y visible, salvo la frase que es un poco pequeña y no se alcanza a leer en la computadora.
Sinopsis: Es demasiado corta y no muestra mucho sobre la historia, fallan los signos de puntuación en un 80%
Contenido:
La ortografía y gramática en general es buena, no hay tantos errores, lo que esta muy bien. Es un poco difícil de leer de manera corrida debido a la falta de signos, a la palabras repetidas y que a veces, no hay cohesión entre una palabra y la otra. El léxico es simple y fácil de entender.
Los protagonistas no los sentí muy profundos, falta mostrar más de ellos.
El tema es bueno, tiene potencial, sin embargo, la trama es algo repetitiva en muchos sucesos, lo que la vuelve difícil de leer, al menos a mí me lo pareció así.
Recomendaciones:
· Colocar los puntos y la coma que le hace falta a la sinopsis, y quizás extenderla un poco más, agregar detalles que la vuelva más atrayente.
· Faltan comas para hacer pausas, muy necesarias para que la historia tenga mejor comprensión y fluidez.
· Sé que Wattpad cambia las rayas por guiones, sin embargo, hay algunas reglas, por ejemplo, la raya, y en este caso el guion; debe ir pegado al inicio del diálogo y de la acción, es decir:
-Te vez radiante Alba-me alaga Inés dándome más ánimos para ir-. He traído otro vestido...
· Lo correcto es:
—Te ves radiante Alba —me alaga Inés dándome más ánimos para ir—. He traído otro vestido...
· Por cierto, ves es del verbo ver y vez es un sustantivo de tiempo, turno u ocasión.
¿Tú ves lo mismo que yo? ¿Recuerdas esa vez que me caí?
· Cuando colocas signos de exclamación e interrogación y después raya de la acción, la letra va en minúscula, esto aplica cuando la palabra que introduce el inciso sea un verbo de habla: decir, manifestar, exclamar, afirmar, de lo contrario, se usará punto.
—¡No ves lo que has hecho idiota! —le grito con todas mis fuerzas...
· Siguiendo con esto, tras los signos de exclamación e interrogación, el inicio de la siguiente palabra debe ir en mayúscula, a menos que coloques una coma.
—¿Distraerte con mi encanto? Creo que eso es lo que he hecho..., o bien: —¿Distraerte con mi encanto?, creo que eso es lo que he hecho...
Aplica también cuando se hace una pregunta después de iniciar un diálogo: —No te he dado la suficiente confianza para acerarte a mí —me molesto recordando todo lo que pasó anoche—; ni siquiera te permitido en (algún) ningún momento que me llames así, Marc, ¿cierto?
· Tras punto y coma, no debe ir mayúscula.
· Evita repetir muchas palabras.
«No te necesito a Marc en mi vida, querido Marc cuanto te odio», sería mejor si fuese redactado así: «No te necesito en mi vida Marc, querido Marc cuanto te odio».
[...] «la espera es larga, así que, ¡nada mejor que gastar el tiempo con noticias amarillistas pero interesantes!».
· Otra cosa, es que ojear es de ver de manera superficial y hojear es pasar las hojas.
· Cuando usas las comillas y después una mayúscula, recuerda colocar punto, o si lo siguiente es en minúscula, una coma u otro signo.
· Para los personajes, puedes crear fichas de ellos, hacer preguntas sobre cosas que les gustan, las que no, las cosas que hace, a dónde va, puedes buscar fichas en internet.
Espero que te sirva y sigamos contando con tu presencia en las diferentes áreas de la editorial, recuerda recomendarnos y decir que damos clases los jueves y cobramos barato. Saludos.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top