Crítica #2: Inquebrantable

Crítica realizada por: R3gi_N4

Título de la obra: Inquebrantable

Autor: dejesusfatima

Género de la historia : Acción y romance

Númerode capítulos: 40caps+sinópsis+prefacio+notas importantes


Hola estimado viajero, mi nombre es Regina y es un gusto poder realizar una crítica sobre tu obra.

Antes de iniciar, cabeaclarar que todo lo que diré será en base a mi experiencia y con el objetivo deseñalar los aspectos en los que considero tu obra puede mejorar

Sinopsis: Un día eres una niña, juegas con tu hermano y al siguiente eres parte de la red de distribución de drogas más importante del mundo, te conviertes en la próxima heredera del imperio del narcotráfico.

¿Cómo te resignas a eso?

Pienso que si estuviera sola, lo hubiese hecho sin detenerme a pensar en las consecuencias hubiera utilizado la clásica frase, "solo se vive una vez", al igual que mi madre, pero el destino decidió que no debía estar sola, conmigo está Aaron mi hermano menos y para él no quiero de ninguna manera esta vida, yo quiero que él sea bueno y que nadie le arrebaté sus sueños al igual que hicieron con los míos.

Por eso decidí entregarme voluntariamente a las autoridades, ahora me he convertido una agente infiltrada con el único propósito de destruir su organización desde adentro. Me convertiré en su amante y al final, su amor por mi se convertirá en su destrucción.

Resumen:

La obra nos cuenta la historia de Angélica Covarrubias, una chica que desde muy temprana edad, se vió envuelta en la red de narcotráfico de Heriberto Félix. Al quedar huérfana supo que haría lo que fuera por defender a su hermano Aarón y destruir a Heriberto, quién siempre tuvo una fijación en las mujeres de su familia.

Para sobrevivir, tuvo que adoptar el nombre de Celeste Villanueva y trabajar para Heriberto sin poder quejarse o influir demasiado, pues tenía claras las consecuencias que habría para ella y otras personas. En ese camino, encontró a Ramón; sin embargo, las cosas no resultaron bien para él.

Tiempo después, conoce a Cristopher Smith, un agente que le ofrecerá, junto con su equipo, un trato para cumplir con su objetivo. Él, además de querer detener a Heriberto, también lo hace por su hermana quién fué otra víctima al trabajar encubierto.

Así, ponen en marcha su plan; mientras Angélica les da la información suficiente para atraparlo sin fallar en el intento, ellos le proporcionan seguridad y escape para ella y su hermano. Al final, no solo deben preocuparse por detener a Heriberto y su red masiva de drogas, sino por mantenerse en pie mientras están en una red amorosa.

CRÍTICA

Portada:

 La imagen de la portada es generalmente buena y representativa, la gama de colores es llamativa y logra que la expresividad de la imagen resalte. Sin embargo, recomiendo resaltar un poco más las letras; sobre todo la parte donde se pone la frase y la autora, pues se llegan a perder un poco.

Sinopsis:

Su sinopsis tiene una extensión corta, lo que hace que no sea pesada, más bien concisa y atrayente para los lectores, así que por esa parte está bien lograda. Tiene algunos errores de signos y acentos mínimos.

Contenido:

La trama de la historia es bastante buena e interesante, está bien construida en cuanto a su desarrollo a lo largo de los capítulos. Tiene algunos personajes bastante destacables que en combinación de las descripciones, crean un ambiente intrigante. Retomando las descripciones, son bastantes claras y su extensión no es muy larga, por lo que considero que están bien logradas. Por otra parte, existen errores durante la conjugación de verbos y en la redacción. Asimismo, hay confusiones con el uso de la coma, el punto y coma y el punto y seguido. Por último, considero que se le podría dar un poco más de desarrollo al romance entre los personajes, para poder empatizar mejor con los personajes, sus emociones y sus acciones; también ayudaría a aprovechar mejor las diferentes perspectivas manejadas.

Recomendaciones:

● Prestar más atención a los acentos cuando los verbos están conjugados, recuerda que éstos se incluyen cuando están en pasado o en futuro. Ejemplo: no es lo mismo llegó a llego. El primero es para un tiempo pasado, mientras que el segundo para el tiempo presente.

● Tener cuidado al usar los signos, cada uno tiene una función diferente y pueden mejorar la redacción del texto.

● Como se mencionó en el punto anterior, en algunas partes la redacción podría mejorar a modo de que sea más clara y natural.

● En ocasiones, no se colocan palabras como "de" o "y" que den mayor sentido y conexión a las oraciones y párrafos. Un ejemplo está en la sinopsis: "ahora me he convertido en una agente infiltrada"

● Se recomienda poner al inicio de cada capítulo el nombre de la persona que está narrando para evitar confusiones.

Fue un placer trabajar con tu historia para poder realizar mi crítica, espero mis recomendaciones te sean útiles y las puedas poner en práctica.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top