Crítica #1: Oxygen: lo que dure la primavera

Crítica realizada por: Naranja_Amarga

Título de la obra: Oxygen: lo que dure la primavera

Autor: Melina L. Samuels.

User: @MelinaSmls

Cantidad de capítulos: 20 capítulos (finalizada)

Género de la historia : Romance

Astrónomos, seanbienvenidos a esta sección de críticas. En esta ocasión toca hablar de "Oxygen:lo que dure la primavera" de la autora Melina L. Samuels, una escritora con unaprosa deslumbrante.

«Más que el aire que en verdad necesito, tú eres quien me permite respirar.»

Oxygen cuenta la historia de Edward Crawford, un adolescente con problemas para socializar y con una vida rutinaria. Ahora que la primavera ha llegado, que las flores del naranjo florecen, la vida de Edward dará un giro inesperado al conocer a una chica misteriosa que revolucionará su vida. Ella le dará novedad y frescura a su vida. Edward saldrá de su zona de confort y explorará mundos que jamás se había planteado, ¿será capaz de seguirle el ritmo?

«La luna nos guía por un camino incierto y engañoso, sigamos a las estrellas.»

Edward es un adolescente solitario que, según su jefa, tiene la personalidad de un anciano. Él no tiene intenciones de hacer amigos, pero eso cambia cuando llega Irene, una chica pelirroja que es la nieta de su jefa y, a petición de ella, se volverán amigos.

Irene hará que la vida de Edward se transforme por completo, tal vez tener amigos no es tan malo después de todo. Con su creciente unión, el joven comenzará a desarrollar sentimientos más que amistosos por ella, aunque un suceso inesperado podría cambiarlo todo.

Oxygen es una novela de romance juvenil que siempre tiene presente el realismo de las amistades y relaciones entre sus protagonistas.

CRÍTICA

Portada

La portada tiene un estilo único que sabe evocar diversos sentimientos sin siquiera haber comenzado a leer la historia. El estilo de la imagen se asemeja a una pintura, lo que lo vuelve más especial. Todo el arte en la portada es perfecto.

Sin embargo, la tipología puede mejorar, el color hace que sea difícil de leer. El mayor problema es la frase, pues esta no se alcanza a leer en absoluto.

Los arreglos que hay que hacerse son mínimos, sin duda destaca más por lo estético de la imagen.

Sinopsis


La sinopsis es el ejemplo perfecto de que se puede contar mucho en pocas palabras. En el único párrafo en el que se cuenta la trama, se definen las personalidades de los protagonistas, el tiempo en el que se ubica, la premisa, el principal punto de la historia y lo que sucederá después de su encuentro, además de plantear una incógnita que ayuda a que sea más llamativo para el lector.

Es coherente con la historia, ya que coincide con todo el planteamiento de esta y la ortografía y gramática están bien cuidadas.

Contenido

La historia está escrita en tercera persona y en pasado. La ortografía es buena, solo que a la autora se le escapan uno que otro error ortográfico, un detalle que no arruina la lectura. La gramática está bien, sin embargo, tiene algunos fallos que son casi imperceptibles.

El léxico que utiliza es sin duda, un elemento que quiero destacar de la narración. Utiliza la cantidad justa de palabras más complejas, pero sin dejar de lado las que son de uso común y las emplea de una forma en la que logra embellecer al texto.

La trama es simple: la historia de Edward tras conocer a Irene e ir aceptando los cambios que ella traerá a su vida, algunos para bien y otros para mal. Lo que a simple vista puede parecer una premisa sencilla, se irá transformando mientras se van conociendo a los personajes que la componen. Puede que al inicio parezca que no suceden demasiadas cosas, pero es algo que se mejora al pasar los capítulos y termina siendo adictiva.

Son diversos los temas que toca, el principal es el amor —el romance en específico—, aunque también están la amistad, la enfermedad, los problemas del pasado y las complicaciones del presente. Todos tienen un gran peso en la historia y tienen su debido desarrollo.

Entrando al apartado de los personajes, me veo en la necesidad de enfatizar lo bien definido que está Edward, el protagonista de esta novela. Él tiene una evolución creíble y es fácil empatizar con su persona. También es fácil entender sus motivos y sus actitudes, todas con su debida explicación. Es un personaje completo y complejo.

Los personajes secundarios tienen sus propias características y sus propias historias, algo que se agradece. Solo que con ellos no percibí todo el desarrollo que sí tuvo el principal. En el caso de la mayoría, no es un punto negativo, esto no lo puedo decir en el de Irene, considero que ella necesitaba un poco más de información para poder comprender mejor sus acciones.

Como una pequeña recapitulación, volveré a mencionar que como puntos positivos:

Está la narración, el aspecto que mejor se logra en la historia y por el que vale la pena darle una oportunidad. Relacionada a esta están la ortografía y gramática, que son buenas y que incrementan la calidad del escrito.

El personaje principal, a quien disfruté leer e interpretar.

Y la dedicación y los detalles que tiene, uno que ayudó a darle un toque único fue la colocación de las notas de autor, en las que venía la definición de una palabra que encajaba con las emociones que sentían los personajes en los capítulos.

Ahora bien, toca hablar de los puntos negativos.

No hay muchos dignos de mención, salvo: el personaje de Irene, de quien faltó una mejor explicación o solo más cantidad escenas con su presencia, pues la personalidad de ella no termina de ser coherente. Es un aspecto que pudo ser intencional, solo que sí dificulta mucho el llegar a empatizar con ella.

Otro punto es la relación que tienen los protagonistas. Empezó bien, pero llegó a una parte en la que, lo "sin nombre" que ellos tenían, se convirtió en una relación tóxica y que nunca se expuso como tal. Ciertas actitudes, ciertas frases que eran pintadas como románticas, en realidad eran señales de codependencia. Desconozco si esa fue la finalidad de la historia, me fue difícil saberlo.

También un suceso que ocurrió más avanzados los capítulos no tuvo justificación alguna, pocos momentos dramáticos no contaron con un antecedente que diera a entender que esa era una posibilidad, lo que los deja como conveniencias.

Recomendaciones

La ortografía y gramática se mejoran con una corrección ortotipográfica que puede ser realizada por el mismo autor, nada más se necesita una pequeña revisión para pulirlas.

Para el desarrollo del personaje que mencioné, recomiendo lo de que aparezca en más escenas o que se muestren más momentos entre ella y el protagonista.

Sobre la relación insana que tienen, el demostrar que lo suyo no es para nada lo ideal, ya sea con una pequeña reflexión o con las emociones o inseguridades del protagonista. Una pequeña explicación de cualquier otro personaje secundario podría ayudar.

Con los momentos sin mucha justificación, ayudaría hacer unas pequeñas alusiones o referencias a que eso podría pasar, esto sin la necesidad de dar spoilers.

Melina, tienes una gran habilidad entorno a las letras que sabes aprovechar al máximo. Nunca me cansaré de elogiar tu prosa y el esfuerzo que le colocaste a tu novela es casi palpable. No miento cuando digo que tu forma de escribir es deslumbrante. Fue un placer leerte, ojalá puedas orbitar una vez más por esta editorial. Saludos.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top