🌹Cartas al amor🌹
Título de la obra: Cartas al amor
Usuario: @WendySanchez440
La portada:
La portada no está muy buscada y eso se nota. Pero es buena. Creo sinceramente que podría atraer al público con bastante facilidad. Cuenta con ese toque especial que hace que quieras abrirlo.
Resumen:
(Haré un resumen bastante simple ya que me ha costado lo suyo entender un poco la obra por lo que replicaré a continuación)
Como el título dice, se trata de cartas al amor. Una chica que manda cartas a la persona con la que tuvo a su hija (lo cual es relevante porque las cartas las está leyendo esta hija) en estas cartas se relatan todos los acontecimientos por los que tuvieron que pasar antes de... Es algo que tendremos que descubrir porque la historia no está acabada y hay muchas dudas que resolver aún.
Critica:
En mi opinión deja mucho que desear, pero porque no se llega a entender muy bien adónde quiere llegar nuestra autora o los sentimientos que tienen nuestros personajes. Esto va ligado a la falta de puntuación que tiene la historia.
Aunque la idea es buena, se supone que son cartas pero le falta algo más para que realmente parezcan cartas... algo que haga que parezca que hayan sido sacadas de sentimientos vividos en ese momentos.
Y es que al principio parece todo un relato sin puntuación que da sensación de tener que armar un rompe cabezas a la vez que intentas ponerte en situación.
Pero, repito, es una historia bastante buena que, con un par de arreglos, la gente podría entenderla mejor. Lo que aportaría con las visitas.
Puntos fuertes:
El punto más fuerte para mi es que me da la sensación de que podría ser un historia real. A lo que me refiero es que es bastante verosímil y eso ayuda a que quieras saber qué pasará. Y eso significa más lecturas.
También creo que es algo bastante original. Creo que el toque verosímil de la historia podría ir ligado a que situaciones que han pasado en la historia han sucedido en la vida de la autora, ya sean experiencias ajenas o vividas en carne propia. Lo que da un punto de cercanía al lector.
Aunque puede que las experiencias de esta obra no estén basados en hechos reales, que se pueda dar esa sensación de cercanía, creo que es un punto muy fuerte para nuestra autora.
PUNTOS DÉBILES
El punto más débil es la ortografía. Bueno, más bien, a la puntuación carente que tiene a lo largo de la historia. NO HAY NI UN SOLO SIGNO DE PUNTACIÓN.
La autora no nos deja muy en claro las posiciones de los personajes ¿qué sienten?¿Qué sintieron exactamente? Son preguntas que me dejan mucho qué desear. En mi opinión, hay demasiadas lagunas.
Los padres tienen una importancia bastante grande en la obra. Sin embargo, no se da mucha explicación acerca de ellos ¿por qué se portan como se portan?¿Cuáles eran sus pensamientos?¿Cómo afectaron a nuestra protagonista con todo lo sucedido? Es algo que no me quedó muy en claro.
Ortografía:
No hay demasiado de lo que hablar porque es algo que va evolucionando a lo largo de los capítulos. Me siguen faltando muchos puntos y separaciones entre párrafos, pero es algo que se puede arreglar releyendo la historia y corrigiendo las faltas que se pueden ver a simple vista. Dejo algunos y sus respectivas explicaciones:
1.- Confundir los "tu" y "tú":
-"Tu" para expresar propiedad: "tu cuaderno".
-"Tú" para referirnos a una persona: "tú te lo buscaste"
2.-Algún que otro "por que" que debería estar junto. Me explico:
-porque: se suele utilizar en respuesta a un "¿por qué?": "¿por qué lo hiciste?"
"Porque sentía que era lo que necesitaba". (Aunque no necesariamente tiene que haber una pregunta antes de poder utilizarlo).
-por qué: se utiliza en modo de pregunta. De forma directa (con los signos de exclamación) o de forma indirecta (sin necesidad de signos de exclamación).
-por que: se utiliza más bien para afirmar algo. Ejemplo: "es la razón por que lo hice".
3.-También alguna falta de tildes como:
-"Olvidare" que debería ser "olvidaré"
-"Comenze" que debería llevar tilde y no ir con "z" ya que nunca va con "e": "comencé"
-"dejare" que tendría que ser "dejaré".
Entre otras muchas que me saltaré ya que son fallos fáciles de ver y que se pueden solucionar con repasar un poco más la parte que se va a subir en vez de escribir y subirla sin más.
Antes de terminar quería aclarar que apoyo a la autora a llevar a cabo los pocos consejos propuestos. Va por buen camino. Solo le falta un poco más de calma. Un capítulo bien repasado vale por dos.
Yo tampoco soy perfecta y llevo a cabo muchos errores cuando escribo que aveces ni repasando te das cuenta de ellos hasta que alguien te lo dice. Esto es algo que hago con todo el respeto del mundo y solo pretendo ayudar.
Gracias.
Puntuación: 4/10
Critica por: @gioviin
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top