CR3.T4; El Arma Biológica.
•INFORMACIÓN GENERAL•
•Crítica realizada por: AnnettGomez_1994
•Título: El Arma Biológica.
•Autor(a): IzMichTT
•Categoría: Ciencia Ficción.
•Número de Capítulos: 8.
•Puntuación de la Evaluación: 89/120.
•Descripción:
Todas las personas estaban disfrutando de un gran espectáculo de la naturaleza hasta que fue arruinado por un peligroso ataque nuclear que hizo que todo México se estremeciera. A pesar de todo, no se sufrieron tantas pérdidas, aunque en realidad eso no era todo.
La bomba estaba acompañada de un peligroso patógeno, que, al infectar a los humanos, hace que pierdan todos sus sentidos y solo se vean movidos por la intensa hambre que tienen por la carne humana.
No todos los humanos son buenos, pero tampoco todos son malos. Eso se tendrá que comprobar en la supervivencia del fin del mundo y así escapar de la muerte, ya que los muertos no son el verdadero peligro. Pero lo que no saben, es que solo es el comienzo del fin.
•CRÍTICA•
PORTADA: Editada, pero no llama la atención: 6.
La imagen me gustó bastante pues concuerda con el título e historia a la perfección, pero debo de comentar que la fuente que usaste para este realmente me provocó todo lo contrario, sin mencionar los dos [ que lo rodean. Todo eso hace ver la portada simple, y en lo personal considero que eso le quita interés a la historia.
TÍTULO: No va acorde a la novela: 3.
El título es simple y no inspira gran interés. En lo personal se me hace un título cualquiera, y creo que mucho estarán de acuerdo conmigo pues es un título que le podrías poner a diversos libros. Un ejemplo sería en una historia de guerra donde se utilice dicha arma, a este fácilmente le puedo poner "El arma biológica". A los libros deberíamos de ponerles nombres más originales y más apegados a ellos. Tu libro debería de tener un título que con solo leerlo te dé a saber un poco de la historia, y que con esto te llene de intriga, no el título tal simple y cualquiera como el que le otorgaste.
DESCRIPCIÓN Y/O SINOPSIS: Llama la atención, pero se torna tediosa: 6.
Tu sinopsis va a lo que va, te dice de que trata la historia, que es como debe de ser, pero la hiciste muy simple, muy fácil. En toda historia debes explicar las cosas no tan simples, sino un poco mejor explicado y de una forma en la que se sienta intriga, la cual es una pieza fundamental para atraer a lectores.
TRAMA: Llama la atención, con sentido y no es aburrida: 10.
Se podría decir que resulta cliché por la existencia de zombies y bombas en esta, pero este no es el caso. La trama a pesar de tener bases cliché, no lo resulta pues también existen diferentes factores que la hacen original e interesante como: Está ambientada en Mexico, el virus se propagó a causa de una bomba que calló el día de un eclipse, nadie sabe de dónde salió el virus y la bomba, la enfermedad se propagó por un gas, en vez de empezar a ser zombies una vez que respiraron el gas lo empiezan a ser unos después en donde sus cuerpos se mejoran, entre otros. La trama se desenvuelve de una manera buena y fluida, sin apresurar las cosas saltando otras (cómo he encontrado en diferentes casos).
ORTOGRAFÍA: Ortografía casi perfecta (tomando en cuenta que tenga uno que otro error): 10.
GRAMÁTICA: No seduce al lector, pero tampoco se pierde: 5.
No es algo que seduzca mucho al lector, es simple y en ocasiones un poco monótono. Los puntos que tiene a favor es que es perfectamente entendible y que llega a cautivar a pesar de lo repetitivo, aunque eso no quita que lo simple pueda llevar a aburrir, por lo que te recomiendo que leas un poco más (libros de calidad) pues con la lectura inconscientemente aprendemos a escribir mejor y conocemos más términos los cuales llegamos a usar inconscientemente. Implementando diferentes términos y algunos ejemplos podría ayudar a hacer la lectura más interesante y seductora.
REDACCIÓN Y NARRACIÓN: Entendible y sin falta de coherencia: 8 (16).
Coherente, simple y entendible. Me gusto que no sea pesada, es bueno que no sobre-expliques las cosas pues normalmente esto termina siendo tedioso y aburrido de leer, pero a mi criterio resulta demasiado simple.
COHERENCIA: Coherencia perfecta: 10.
DIÁLOGOS: De buen tamaño y sentido: 10.
Simples, pero perfectamente bien explicados, interesantes, largos y congruentes.
PERSONAJES: Personajes perfectos: 10.
ORIGINALIDAD: No parece copia, pero falta más originalidad: 4.
A pesar de tener esos toques diferentes no puedo negar que sigue siendo cliché.
Reseña: Al parecer de cualquiera se considera una historia muy bien desarrollada y con un ritmo bueno. Las cosas que le agregaste la hacen original e interesante. Tu forma de escribir es simple pero fácilmente puedes mejorar, tienes una buena manera de desarrollo, y aunque la escritura fuera simple no se puede negar que resultaba un poco cómodo e interesante de leer.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top