CR10.T8; Todo por una sonrisa.
•INFORMACIÓN GENERAL•
•Crítica realizada por; KL_Rover
•Título: Todo por una sonrisa.
•Autor(a): _IndominusRex_.
•Categoría: Novela Juvenil.
•Número de Capítulos: 22.
•Puntuación de la Evaluación: 90/120.
•Descripción:
Para los trillizos Jaquet, la vida es injusta, una basura; una sucesión de hechos desfavorables que solo les dan malos días.
Green, Red y Blue creen que son las estrellitas que Dios olvidó encender cuando en realidad, es la depresión la que los apaga, día a día.
Dicen que la esperanza es lo último que se pierde, y aunque para ellos solo sea una linda palabra para canciones y poesías, ella no hace más que perseguirlos.
•CRÍTICA•
PORTADA: Editada y llama la atención: 10.
Me gustó mucho, aunque de principio no se entiende bien su importancia o el por qué está dentro de la obra, conforme se va leyendo, puede reflejar las emociones de un adolescente que sufre el personaje.
Es un buen trabajo.
Puntos fuertes
+Concuerda con la obra.
+Al ser una novela juvenil, tiene el mismo efecto visual en el lector.
+Tiene buena armonía.
Puntos débiles
No presenta.
TÍTULO: Título acorde y con sentido: 10.
Tiene relación directa con la obra, mientras más se avanza, se conoce la vida de cada personaje y cómo afecta a los secundarios, siendo los más importantes: la familia Jaquet. Debido a que es una obra extensa, se logra avanzar paso a paso con los personajes y se entiende su progreso así como la evolución de los mismos.
Puntos fuertes
+Brinda motivación para leer.
+Tiene buena coherencia con la obra.
Puntos débiles
+De momento siempre se piensa de inicio una historia de amor, que se cumple, pero no es la trama origen.
DESCRIPCIÓN Y/O SINOPSIS: Destacan y llaman la atención: 10.
No es demasiado larga, pero tampoco muy corta. Da a comprender la trama principal y se puede generar el interés del lector, tomando en cuenta que se destaca por ser una obra compleja.
Puntos fuertes
+Cumple su función de llamar la atención.
+Es entendible y no cansa a la vista.
Puntos débiles
+No presenta.
TRAMA: Llama la atención, con sentido y no es aburrida: 10.
Está bien trabajada la narrativa, como he mencionado, se va avanzado con los personajes; sin embargo, pienso que hay que desarrollar un poco más la transición de escenas. Para esto el capítulo no debe ser demasiado extenso, mientras se vaya desarrollando bien la idea, está bien.
Puntos fuertes
+Buen manejo de los ambientes.
+Mantiene el interés.
Puntos débiles
No posee.
ORTOGRAFÍA: Casi no tiene errores, buena ortografía: 7.
No he encontrado errores en éste punto, ninguno garrafal, pero he de mencionar que a veces la puntuación está un tanto dispersa.
También, recomiendo revisar el uso de puntos suspensivos. Las comas y finalmente, una que otra tilde en palabras como: «que y qué». Por lo demás, no tengo señalamiento alguno.
Puntos fuertes
+Palabras de fácil entendimiento.
+Buen uso de figuras literarias.
Puntos débiles
+Uso de puntuación deficiente.
+Cuidar la acentuación.
GRAMÁTICA: Seduce al lector y no se pierde: 7.
Es cierto, no te pierdes a lo largo de la obra. Todo está muy bien cuidado, el lenguaje es simple, pero si sugiero que desarrolles un poco más la descripción de los lugares, para tener en claro dónde está quien y cada cosa. Especialmente cuando hay más de un personaje en escena.
Puntos fuertes
+Buen uso de herramientas que mantienen el interés en el lector.
Puntos débiles
+Descripción de ambientes deficiente.
REDACCIÓN Y NARRACIÓN: Entendible y sin falta de coherencia: 8.
Como ya he dicho, no falta coherencia en la obra, de hecho. Está bien, pero a veces si siento que la conexión familiar está ligeramente perdida, lo cual de forma indirect a puede estar bien, aunque no siento el cariño de los padres hacia sus hijos realistas, y no porque no se haya dicho que los quieren, si no porque siento que están ahí, pero no están a la vez. Es decir, todo lo muestran tan explícito que se complica guardar el misticismo.
Tal vez era lo que se deseabas representar. Hay que trabajar más aquello, aunque sea una historia juvenil, éste tipo de profundidad mejora mucho la calidad del escrito.
Puntos fuertes
+Lenguaje fácil de comprender.
Puntos débiles
+Vínculo familiar poco estructurado.
COHERENCIA: Buena coherencia: 7.
Todo tiene una motivación en la obra y eso está claro. En cuanto a éste punto, no he visto necesario remarcar mucho, exceptuando que a veces las escenas son bastante superficiales, pero es normal porque son jóvenes y a esas edades, todos estamos un poco dispersos, desde ese punto de vista. ¡Buen trabajo!
Puntos fuertes
+Fácil comprensión lectora.
+Concordancia con la temática.
Puntos débiles
+Profundida psicólogica algo escasa.
DIÁLOGOS: Cortos, pero con sentido: 7.
Hay que tomar en cuenta que los diálogos deben ser explicativos, deben revelar algo o, a su vez, dar a entender la emoción del personaje. Eso, aunque si lo trabajas, no me llega a cuadrar. Los usas más para presentar a cada personaje y para decir cómo actúa (lo cual está bien) pero siempre se puede trabajar mejor.
*Por cierto, recuerda que la raya de diálogo debe ir pegada a la palabra que la precede.
Puntos fuertes
+Presenta a cada personaje en la obra.
+Da a conocer la personalidad de los personajes.
+Fáciles de comprender.
Puntos débiles
+Son ligeramente estáticos.
PERSONAJES: Personajes regulares: 7.
Me encantó que tengan nombres de colores (Red, Blue y Green) sobre todo, porque el color marca mucho de su personalidad. Con eso ya me conquistaste. Aunque al principio parece muy prometedor el desarrollo de cada uno, después se siente muy común todo, no digo que son demasiado normales, más bien que mientras se avanza, las motivaciones del principio van dejando de importar al final.
Puntos fuertes
+El conflicto entre personajes es notable.
+Tiene una motivación.
Puntos débiles
+Trabajar más en la personalidad de los mismos.
+Mantener el on de la obra.
ORIGINALIDAD: Original, pero le falta aún: 7.
Desde el nombre de cada capítulo, hasta los encuentros fortuitos, es como algo poco predecible.
Es difícil decir que algo es original, pero puedo mencionar que esto es muy diferente a otros escritos y me ha gustado mucho.
Puntos fuertes
+Plantea una trama a partir de un conflicto de enfermedad, lo cuál es poco visto en la plataforma.
Puntos débiles
+Tomar en cuenta siempre la sinopsis.
•CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES•
Desde un punto de vista objetivo, la obra está bien pero no excelente. Aún le falta detalles en fondo y forma.
Ahora, desde mi punto de vista subjetivo: ¡me gusta! Siempre he pensado que las obras con temática familiar, romance y enfermedad, dejan mucho que desear, pero ésta está muy bien. Solo pulir detalles y sería un trabajo que nos lleva a enormes sensaciones.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top