Borja

Crítica realizada por PamM_lilCat

Título: Borja
Autor: Cieloblanco23
Género: Romance
Capítulos: 16
Estado: En proceso

Trama: 4/5

De principio la historia tiene un argumento simple; de un hombre que superó un triste pasado, consiguió un buen empleo y comienza una amistad con vistas a algo más con su compañera de trabajo. Debo decir que para lo simple que es esta «primera capa» de la trama, la lectura tiene un buen ritmo, que por momentos se hace lento pero que se compensa con la narrativa y con la bonita dinámica de relación que tienen los personajes.

Sin embargo, conforme la lectura avanza, van haciendo aparición cada vez más personajes que intervienen en la historia, más secretos de los protagonistas, más relaciones ocultas y poco a poco se va desarrollando la profundidad de la historia.

Debo decir también que algo que me encanta es el realismo de los personajes. No es todo miel y hojuelas, los protagonistas pelean y tienen choques, a veces por su personalidad y a veces porque están teniendo un mal día, pero su relación se hace poco a poco más íntima justamente porque saben resolver esos problemas. Mencioné antes el ritmo por momentos lento de la historia, y es que pareciera que los protagonistas no avanzan en su relación, pero tienen sus momentos, su vida personal y de a poco se van acercando.

Tal vez para ser romance el género principal es algo lento y evoluciona poco, pero la historia a sus dieciséis capítulos me parece está bien desarrollada, con personajes fieles a su personalidad y una trama bien fundamentada.

Ortografía: 2/5

Creo que este fue el aspecto en el que más errores hubo y el que más conflicto me causó.

El primer error son los acentos, especialmente los diacríticos (los que distinguen los significados de palabras que sin él serían iguales).

- La palabra que expresa afirmación.
Y la palabra si que funciona como condicional.

- Las palabras qué, cómo, cuándo y dónde llevan acento cuando se utilizan en una pregunta, ya sea que lleve signo de interrogación o no.

- Los verbos en presente dejo, giro, preparo, entre otros, es importante que se les coloque el acento al escribirlos en pasado (dejó, giró, preparó) porque de lo contrario generan confusión en el tiempo en que se realiza la acción.

Otro que me encontré como mucho dos veces, pero que cabe resaltar es el error entre «hay» y «ay».

Hay es el presente indicativo del verbo haber.
Ay se utiliza como expresión.

Hubo también muchas ocasiones en las que los verbos «haber» y «hacer» estuvieron muy mal utilizados:

- A ver / haber.

A ver es la preposición «a» seguida del verbo «ver».
Haber es el verbo «haber», que se refiere a presencia o existencia de algo o alguien.

-A ser / hacer.

A ser es la preposición «a» junto al verbo «ser».
Hacer es el verbo «hacer» que se refiere a realizar una acción:

[...], ella sabía que tomaría un par de horas para que volviera hacer el mismo [...]. Aquí sería a ser.

--> Si tú supieras que mi fin de semana va a hacer de lo más aburrido [...]. Aquí también iría a ser.

También me encontré con varias situaciones del mal uso de la coma, respecto a su colocación. Hago aquí un recordatorio de que la coma sirve para enlistar cosas, ideas o para hacer pausas cortas en un texto. De la misma forma, algunas de las comas podrían ser reemplazadas por un punto y seguido con mejor resultado.

Ejemplo:

Dejo sus cosas en el sillón de la sala y se dirigió a la cocina tenía hambre, se preparó un emparedado de pechuga de pollo, lechuga, tomate, salsa y kétchup, se sentó en uno de los taburetes de la isla, comenzó a comer, luego le dio de comer a chama y decidió comenzar a leer era otra de las codas que le apasionaba, así estuvo hasta las tres de la mañana cuando el sueño lo venció y se quedó dormido en uno de los sillones.

Corrección:

Dejó sus cosas en el sillón de la sala y de dirigió a la cocina. Tenía hambre, así que se preparó un emparedado de pechuga de pollo, lechuga, tomate y salsa ketchup. Se sentó en uno de los taburetes de la isla y comenzó a comer. Luego le dio de comer a Chama y decidió comenzar a leer, que era otra de las cosas que le apasionaban. Así estuvo hasta las tres de la mañana, cuando el sueño lo venció y se quedó dormido en uno de los sillones.

Y por último, algunos errores de coherencia que por momentos confunden y entorpecen la lectura:

—De verdad lo siento, es que ya tengo planes —mintió, en realidad no tenía nada que hacer, pero no quería salir con personas que no conocí y no sabía cómo lo iban a tratar por ser como era, Si lo pensabas era un poco prejuicioso consigo mismo.

[...] tomó su bolso y se dirigió a la salida, pero antes de irse, pero giró y soltó.

Realmente le daba miedo pero iba a disfrutar a su musa, al menos hasta que ella desapareciera de su vida como lo hacía todo lo bueno que alguna pisaba su vida

Por último, en la historia intervienen mucho los pensamientos de los personajes, pero no hay una manera definida en la que los coloques y por momentos es confuso. Sugeriría que utilices cursivas, o pongas los pensamientos implícitos. Este problema se va corrigiendo conforme avanza la historia, pero al principio es un problema.

A propósito, hago una pequeña mención en este apartado al muy buen manejo de guiones en los diálogos (excepto en los primeros capítulos).

Originalidad: 3.5/5

No es una historia innovadora o que tenga algo nunca antes visto, pero sí que es original.

Para empezar, como ya había mencionado antes, el realismo de los personajes y la congruencia en sus edades, personalidades y situaciones, cosa que no es muy común encontrar.

Lo que más me parece original es la construcción de los personajes y de la historia. Apenas y se han descubierto un par de cosas, dejando mucho misterio respecto a otras, pero ya la situación de cada personaje es algo muy poco común de leer en un libro de romance.

Es la narrativa, el ritmo, los personajes, incluso los nombres que convierten un romance normal en una novela poco común y realmente interesante.

Puntuación final: 9.5/15

Conclusión.

La ortografía es el mayor problema, pero no es nada que no se solucione con una lectura en voz alta y una corrección más cuidadosa antes de publicar el capítulo.

Se me hizo súper simple el argumento principal, pero a medida que avanzaba la historia se volvieron los pequeños detalles lo que me interesaron en verdad, eso y la narración, por supuesto.

Mi personaje favorito definitivamente es Stef y realmente creo que, a pesar de las correcciones, es una historia que vale la pena leer y que me gustaría descubrir cómo continúa.

Mucha suerte y sigue mejorando y haciéndolo bien.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top