El Vergel de los Clandestinos
Libro: El vergel de los clandestinos
✏Autor: GilbertoCruz773
⚠️Clasificación: +18
✏Género: Ficción juvenil, romance, mafia, de todo un poco.
✏Apreciación inicial: (Tu opinión sobre la portada, título del libro y una breve descripción del mismo).
PORTADA: La portada es bonita, la tipografía es elegante y los personajes están ilustrados de una forma muy bonita, aunque en la miniatura se pierde un poco la imagen, lo cual puede deberse al hecho de que se reduce mucho su tamaño en la versión móvil de Wattpad.
El título del libro está presente en primer plano y se lee bien. Otro de los elementos más importantes en toda portada es el nombre del autor, este debe ser visible. Sin embargo, aunque tiene una tipografía legible y la ubicación es correcta, no es muy visible debido a que le falta contraste respecto al fondo y el tamaño de la letra es pequeño.
Es en sí una portada funcional, que cumple su objetivo y llama la atención, aunque recomendaría hacer que resalten un poco más los personajes y el nombre del autor respecto al fondo.
TÍTULO: Es un título muy original y creo que representa muy bien la esencia del libro. 《Vergel》 es una palabra referida a un espacio en donde hay una gran abundancia de plantas, mientras que 《Clandestino》 significa secreto, oculto o incluso ilegal. Este título denota dos de los aspectos más visibles de la obra: la abundancia (de puntos de vista, de historias entrelazadas, ) y los secretos, que se esconde bajo una máscara para aparentar ante una sociedad (los sentimientos reprimidos, las actividades ilegales, la hipocresía, los secretos familiares) tan distópica como caótica e hipócrita, muy similar a la de nuestro mundo.
SINOPSIS: La sinopsis tiene una longitud aceptable, no es muy corta ni muy larga. Posee todos los elementos para considerarse una sinopsis funcional.
Está escrita en tercera persona, lo cual es correcto y se refiere al conflicto de la obra explícitamente pero sin dar spoilers. Además, los párrafos tienen una extensión adecuada y cada uno expresa una idea distinta. Por lo tanto puedo decir que es una muy buena sinopsis.
✏Resume de qué trata el libro:
La obra gira en torno a la vida de Zinder y Yonder -dos adolescentes primos políticos, provenientes de familias acomodadas del país Helix- quienes durante su infancia fueron amigos inseparables, pero debido a disputas y acciones turbias por parte de sus familias han sido separados para luego reencontrarse 6 años después.
Con el transcurso del tiempo ambos han madurado y crecido; pero la vida también les ha dado duros golpes. El mundo les mostró que puede ser un lugar muy sombrío y corrupto, que nadie se salva de vicios y que los mayores pecados tales la soberbia, la codicia y la lujuria. De hecho, estos pueden estar en un lugar tan cercano a uno como lo es la propia familia.
Ambos clanes familiares a los que pertenecen Zinder y Yonder -los Croda y los Pulisic, respectivamente- tienen una relación muy cercana pero no solo por ser parientes políticos, sino también estar envueltos en una trama de mafiosos que incluye desde la venganza hasta el asesinato.
✏Estructura: (Danos tu opinión sobre la trama narrativa: inicio, conflicto y resolución)
La estructura de la obra es muy poco convencional, de hecho es bastante compleja y requiere que el lector preste mucha atención durante la lectura,
ya que cuenta con muchos puntos de vista, cambios de narrador. No considero que sea una lectura para cualquiera, ya que por su extensión y su complejidad puede resultar un poco pesada para algunos lectores, además de incluir la interconexión de varias tramas unidas por sus personajes. Es un concepto sumamente novedoso para la plataforma que permite formular muchas teorías y una forma de acercar a los lectores de la misma a grandes clásicos de similar estructura.
Como entrada podemos encontrarnos con una introducción que permite al lector meterse en la mente de Zinder -uno de los protagonistas- la cual está plagada de monstruos, preocupaciones y catástrofes. En este apartado se tocan temas filosóficos y hay muchas referencias al relato del Génesis de la Biblia, incluyendo el tema del pecado original.
Los capítulos que le siguen se centran en la construcción de los arcos narrativos de varios de los personajes, centrandonos primero en Yonder y Zinder, pero luego expandiendonos a los adultos como Iván Croda (padre de Zinder), Sonia, los Benetto o los Pulisic (Lucrecia y Kande). Pasamos desde el reencuentro entre Zinder y Yonder a los problemas adolescentes del instituto San Bernardo, asi como también a los planes macabros de Lucrecia y la venganza de Yonder hacia ella.
✏ Personajes: (Habla sobre cuáles te gustaron o no, su arco narrativo, argumentos, descripciones, etc).
Todos los personajes son descritos con un gran detalle y están muy bien desarrollados. Tienen un arco narrativo propio y no se quedan sin protagonismo en ningún momento. Incluso aquellos personajes que tienen pequeñas apariciones, tarde o temprano terminan siendo introducidos en más detalle. Me centraré en solo algunos, ya que son muchos:
☆Zinder: Zinder es el principal protagonista de la historia, o por lo menos el personaje principal de la trama troncal. Su personalidad tuvo un cambio rotundo desde que era un niño hasta el momento en el que se relatan los hechos de la obra, en el que él debe tener alrededor de 17 años: pasó de ser un niño inocente que soñaba con vivir en un castillo de caramelos a ser un nihilista por excelencia, pero con una mente perturbada crónicamente por oscuros demonios y que se desvió en borracheras y otros vicios como tambiénlo hizo su propio padre, Iván. Posee una mirada crítica y un tanto pesimista hacia la sociedad de su país pero también a su propia vida, privilegiada pero asfixiante.
☆Yonder: Yonder es la otra protagonista del arco principal y al igual que Zinder posee un desarrollo personal interesante y muy impresionante. De niña solía ser una chica positiva, soñadora y activa, pero luego de la muerte de su madre la vida se convirtió en un gris infierno para ella, siendo obligada a realizar el trabajo de Iván (padre de Zinder y director de la escuela) y de Kande (su padre) como si fuese su secretaria personal devenida en esclava. Tal como ocurrió con su primo, se transformó en una nihilista y pesimista que es obligada a reprimir sus sentimientos. Pero también adquirió una personalidad un tanto retorcida, que le permite aparentar y actuar para conseguir lo que desea.
☆Sonia: Sonia es otro personaje muy interesante. Una chica brillante y de origen más humilde que los personajes principales, que fue victima de acoso escolar a causa de la envidia de sus compañeros que, a pesar de tener una mejor posición económica, no lograban equiparar sus logros académicos. Su vida como víctima de los prejuicios la convirtió en una maestra de la venganza y en una mujer empoderada e independiente pero con actitudes que podrian resultar también cuestionables.
✏Argumenta al menos 3 detalles que te gustaron del libro:
Algunos aspectos muy positivos son:
▪︎La belleza de la narración, la cual usa una gran cantidad de elaborados recursos narrativos tales como metáforas, alegorías y retrospecciones; además de un vocabulario muy extenso que demuestra la gran formación literaria del escritor. Esta es una obra que definitivamente aporta mucho a la plataforma.
▪︎Las descripciones de los ambientes y el físico de los personajes son muy detalladas y completas, permitiendo al lector imaginar fácilmente a medida que lee. Esto sumado al punto anterior convierte la lectura en una experiencia sensorial.
▪︎Los sentimientos de los personajes son descritos y mostrados de una manera realista y con mucho desarrollo, en especial el duelo y todas sus etapas en el caso de Yonder al perder a su madre.
▪︎ En la narración es posible encontrar muchas reflexiones sobre la sociedad y el mundo que nos rodea acerca de problemas como el clasismo, la pobreza, las adicciones y la falta de empatía. No solo se critican las miserias humanas de los personajes, sino también las del propio sistema.
▪︎Las frases que inician cada capítulo son pequeñas joyas con mucha verdad dentro.
✏Recomendaciones que le harías al/la autor/a para mejorar (ortográficamente, gráficamente o narrativa).
Aunque la ortografía y la gramática son en línea general muy buenas, he encontrado algunas pequeñas fallas que corregir. Las enumeraré para que te sean más fáciles de encontrar a la hora de corregir:
▪︎Un error común es cambiar de lugar la 《h》 en 《he》. Recuerda que si deseas escribir en pretérito perfecto, la forma correcta del participio es 《he》. En cambio,《Eh》 es una conjunción que se usa si quieres mostrar sorpresa o falta de entretenimiento.
▪︎En algunos verbos conjugados en pasado faltan las tildes.
▪︎ Hay varias palabras en las se que omiten letras. Por ejemplo, dice 《obstría》y 《metrópoli》 cuando debería decir 《obstruía》 y 《metrópolis 》. Otros ejemplos son 《enserio 》 cuya forma correcta es 《en serio 》 y 《niñes》 que en realidad va con 《z》.
▪︎ Entre los guiones de diálogos (que son del largo correcto, vale remarcar) y las palabras hay un espacio, que no debería estar. No te preocupes que es un error muy común, de hecho lo he notado en los primeros capítulos de mi propia historia y debo corregirlo también.
▪︎ Si la historia está clasificada como 《contenido maduro》 creo que no sería tan necesario censurar las palabras mal sonantes utilizando los 《*》.
Espero que te hayan servido mis observaciones, tienes una gran obra en tus manos y deseo que sigas escribiendola y desarrollandola.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top