3. Extraños
Por: _HannaStar_
Capítulos: 1, 2
Lo que primero se puede notar, es que has leído y mucho. Muchas acciones se escuchan aterrizadas, completas. Pero algo que hace que tu libro carezca de guía, son los puntos. Sueles hacer párrafos de una oración entera, lo que hace que sea cansado para el lector. Usa frases cortas pero no dejes tu narrativa característica de lado.
Encuentro muchas descripciones. En efecto, las descripciones son necesarias para el personaje, acciones y ambientación, pero usas párrafos enteros para ello. Esto, más que dar el enfoque que quieres, atrasa la trama. En lugar de poner párrafos enteros describiendo de pies a cabeza, podrías ponerlos sutilmente en acciones.
Por ejemplo: Valery subió con cuidado al auto, tomando especial cuidado que su caro abrigo no tocara el asfalto por error.
Así das a notar que tú personaje es adinerado, vanidoso, minucioso, elegante y no tuviste que usar ninguno de estos adjetivos.
Las descripciones entre el trasfondo y la narrativa presente están revueltos, lo que causa que se pierda el hilo.
Cuando un personaje habla, sugiero se recorte la acción. Esto evitará que se pierda el hilo de la conversación.
Mis recomendaciones:
Comienza por el principio, sigue con lo que pasa después.
Esto lo digo por el trasfondo. Si tu intención es ponerlo, ponlo ya sea al principio o mientras alguien lo recuerde, ya que los párrafos al aire causan distracción.
Los puntos son tus amigos. n.n
Recorta las descripciones. Deja que el lector ponga algo de su imaginación. No todo debe ser escrito. De igual manera, no pasa nada si lo imaginan un poco diferente. Eso es lo entretenido.
En diálogos, lo mejor es que la acción no rebase el largo de lo que dicen tus personajes. Acciones concretas.
Si es muy necesaria la acción que se lleva a cabo, lo mejor es separar el diálogo de la narrativa.
¡Sigue adelante!
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top