Pedido Nº3

Título: You Juste Have To Follow

Usuario: @ValeriaRamosLpez

Gracias por confiar en la editorial GaleAlfaro

💎Portada.

La imagen es clara, los elementos se muestran haciendo conjunto armoniosos en una sola imagen porque, realmente solo es una imagen, no es editada y si bien podría parecer un buen punto, no lo es, pues no queda bien para el contenido que se tiene en la historia. La portada es más como si hubieran tomado una imagen al azar y le hubieran colocado el nombre de la historia.

Además, no es llamativa y aunque los colores son adecuados por la "oscuridad" que tiene la historia, es necesario un elemento de realce y está portada no tiene.

Sugiero que si tienes alguna idea de cómo quieres tu nueva portada, vayas al libro de esta misma editorial para que con gusto, nuestro equipo te haga una que vaya más acorde con el tema.

💎Sinopsis.

Para este apartado tomaré tanto el resumen y la sinopsis que pones al entrar a la historia. Empezaré con el primero.

En la segunda pregunta es mejor que cambies el «de» a un «por», ya que este se usaría como motivo de causa.

Con la parte de «...el destino no le bastó con eso para frustrar mi vida.» hay dos problemas, el primero es que debiste escribir «al destino» por la contracción de a + el. Y la otra es qué haces sonar a la narradora como una persona muy quejumbrosa y con muy baja tolerancia a la frustración, pues las situaciones que pones en la sinopsis, como ella misma dice, a todos les pasan y todos salen adelante a pesar de ello. Sugiero eliminar la frase y dejar algo más como «...pero el destino tenía otros planes para mí.» y seguir normal después de ese punto y seguido donde explicas la parte del licántropo.

Como comentario final respecto a este resumen, debo decir que es bastante simplón y a pesar de que el párrafo principal nos deja saber un poco lo que veremos en la historia, no cumple con los estándares correctos de lo que llevaría un correcto resumen.

Te aconsejo ir al apartado de sinopsis que tenemos aquí mismo en la editorial, para que mejores este punto.

Respecto a la sinopsis dentro de la historia, en el segundo párrafo la palabra correcta es «haya». También después de los puntos suspensivos no va mayúscula. En el «...no a todos les agradamos», es así justo como lo escribí porque el «ha» como usaste, es del verbo haber y ahí ese verbo, no tiene nada que ver.

En el último párrafo, borra la palabra «de» que va antes del aparento, porque solo estropea la narrativa, también borra el segundo «años» porque ya queda claro que hablas de edad.

Las preguntas que van después de una coma no inician en mayúscula, tampoco lo hacen las palabras que van después de un punto y coma.

Como comentario final de esta parte, he de decir que también es bastante aburrido. No nos dice nada de lo que veremos y nos deja mil dudas, pero por lo mismo de que el texto es una verborrea, no dan ganas de buscarles respuestas a las dudas.

💎Primera impresión.

Aquí mencionaré el tema del título y es que yo de verdad no entiendo qué tiene que ver con la historia. Quizá se vaya entendiendo más adelante conforme avanzan los capítulos, pero hasta ahora, el título me parece que no le va. De igual forma, si el título está en inglés, entonces tiene un error y es que la palabra correcta es "just", así sin la "e".

Otra cosa que pensé con la primera impresión es lo que ya mencioné en la portada.

💎Trama.

Va sobre una chica que en su adolescencia sufre de cambios licantrópicos y debe acostumbrarse a esta nueva vida. Si bien el tema de los hombres lobo es algo recurrente y no sólo en la temática de terror, siempre hay alguna innovación dentro de las historias, que, en el caso peculiar de esta, es la forma de adquisición, sus diferentes fases y el hecho de que la protagonista tenga un poder extra.

La temática, en conclusión, se ve prometedora, más es opacada por la mala ortografía y gramática.

💎Ortografía y gramática.

En este apartado, solo mencionaré como generalidades de la ortografía y corregiré aquellos errores que son imperdonables, puesto que en general, la historia tiene muchísimos errores y no acabaría nunca de mencionarlos y esa parte es más para el apartado de correcciones.

Se te olvida poner algunos puntos finales pero no es nada grave.

Recuerda que los diálogos van con guion largo.

No puedo perdonar que no se conozcan las diferencias entre «hay, ahí y ay», el primero es del verbo haber, el segundo habla de lugar y el tercero es expresión. Revisa bien todo este problema porque se repite varias veces a lo largo de la historia.

También "más" lleva tilde amenos que sea usado como sinónimo de pero.

Llego no llevaría tilde porque si no ya es pasado y se ve como si hablaras de una tercera persona.

Otro problema es que pones comas en donde deberías usar punto y coma, te sugiero revisar en internet el uso de punto y coma para que aprendas a diferenciar dónde van.

El sexto párrafo del primer capítulo, ordénalo, porque todo está mal argumentado y con mala cohesión.

También se vuelve a repetir el error de confundir el «ha» con el «a». Busca de igual forma cuando se usa uno y cuando el otro. Lo mismo con el «he» y «e» porque los estás usando muy incorrectamente.

De igual forma busca las formas correctas de escribir palabras interrogantes.

Haces párrafos que a veces son muy largos porque usas muchísimo las comas en donde deberían ser puestos puntos.

En cuanto a la gramática se trata, a veces falla un poco la sintaxis y la cohesión, a veces la concordancia de las palabras tampoco es buena, puesto que usas verbos en el tiempo incorrecto y con el sustantivo incorrecto, en general, te recomendaría más leer libros que ya estén publicados, puesto que estos ya pasaron por una corrección por parte de alguna editorial y así puedes aprender mejor a usar los tiempos y ordenar mejor las palabras.

Aquí me gustaría agregar un punto que no entra dentro de lo que evaluamos en la crítica pero me gustaría mencionar.

La narrativa es buena, narras las acciones de la vida cotidiana de una adolescente, de manera bastante bien, es algo que realmente le agrega vida al personaje, también es bastante bueno que incluyas sus emociones y dejes claro cómo es su forma de ser, ya que esto de verdad suma puntos para que los personajes se vean mucho más reales.

Y lo anterior dicho me lleva a desembolsar otro punto que no evaluamos pero que también me agrada mencionar en mis críticas.

Los personajes se ven bastante vivos, con ello me refiero a que realmente parece que son existentes, que podría topármelos en la calle en cualquier momento y eso es algo muy bueno, puesto que cualquier personaje de cualquier novela debería de sentirse así. También hay algunos personajes que les falta un poco de desenvoltura pero debe ser porque apenas son los primeros capítulos.

💎Fortalezas.

Narrativa descriptiva de los personajes y su forma de ser.

Desenvoltura de los personajes.

Trama.

💎Debilidades.

Ortografía y gramática que dificultan la lectura.

Portada poco atrayente y que no tiene nada que ver con la historia.

💎Comentario final.

Querido autor, te hace mucha falta mejorar en todo lo relacionado con ortografía y gramática , te sugiero orientarte por medio de internet con los manuales gramaticales de la RAE.

Por otro lado, sácale más jugo a esa trama, pues como ya dije anteriormente, no parece ser mala.

Te deseo pases un buen día.

Con sinceridad. A. K. 

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top