10|Alan Stone
Autor de la obra
Vanillastudios
Encargada de la crítica:
_ Balban _
Título:
Es usual usar el nombre del o o los protagonistas en un libro, muy buena tu elección ya que el nombre si le da un carácter heroico y digno de una historia así, es fácil de recordar y combina perfectamente con las características de tu personaje, bien hecho.
Portada:
Considero que podrías buscar nuevas opciones para explorar el recurso de la portada y atraer lectores, pues espero, estemos de acuerdo que la portada actual cumple con las bases, más no creo que pueda llamar la atención. Carece de conexión con la obra y si me lo permites, te recomendaría explotar ideas, o basarte en portadas de cómics o súper-héroes para la elaboración del la imagen de la obra.
Sinopsis:
En este espacio hablas muy bien sobre el contenido de la obra y atrapas al lector, sin embargo, das un poco de spoilers en cuanto mencionas que Alan podría ser poseedor de un poder. Es corta y atrayente, como antes mencioné, pero estoy muy segura que se podría mejorar y ocultar algunos datos que podrías dejar para que el lector descubra conforme vaya leyendo.
Prólogo:
En este caso no tiene, es una historia corta, que al parecer tendrá continuidad en un tiempo desconocido, más recomendaría ampliar y explorar la idea base de la historia ya que noté que tiene mucho por presentar a su debido tiempo y planteando las incógnitas exactas.
Redacción:
Como lector, no logré sentir un ápice de empatía basándome en la redacción, la herramienta más importante al momento de escribir. Considero que tu vocabulario es pobre y es menester aumentarlo con el objetivo de dar vida a los personajes, sus acciones, deseos y rencores.
Ortografía y léxico:
Tienes una ortografía por encima de la media, sin embargo, hay errores, los cuales se pueden eliminar al hacer una lectura profunda, no sólo de tu obra, sino de otras, ya que la mejor forma de aprender sobre ortografía es leyendo.
Una observación, la lectura se hace un poco pesado al ver que los párrafos están unidos a otros. Esto a mi no me representa ningún problema, ya que estoy acostumbrada, pero lo menciono ya que algunos lectores se echan para atrás al ver tal organización en una obra.
Como antes mencioné, es importante que expandas tu vocabulario a más de un "re fuerte" y explores nuevas palabras curiosas o bien, frases que pueden dar vida a un simple sentimiento como la tristeza. Para esto te recomendaría leer obras de escritores del siglo XIX.
Gramática:
En esta cuestión no encuentro mucho problema, pues te expresas y das a entender sin problemas.
Coherencia:
En este punto encuentro un conflicto grande. Verás: comenzamos que la muerte de Dan fue narrada o bien, la entendí como un accidente y sin embargo, medio mundo se empeña por culpar a Alan de esta. Sí, fue un accidente pues, aparentemente, se le derramó el vaso de vidrio, y eso se vio en las cámaras, por tanto se le juzgaría de otra forma a como se le hizo. Y además, se le da una pena de muerte, bastante descabellada para mi juicio; recomendaría informarse sobre las leyes y sanciones del sitio en donde se desarrolla esta historia.
También pienso que podrías mejorar la muerte de Dan y hacerla ver más creíble, aunque fuese obra de Jon, al no haber explicado bien el punto desde el inicio, podrías usar este recurso para hacer creer una cosa al lector y dar un giro inesperado en los siguientes capítulos.
Este es un punto, otro es el hecho de cómo Otto le presenta la solución de poderes y no hay una reacción de incredulidad que uno, como lector, esperaría. Parecía que es cosa de todos los días para Alan recibir tales poderes. Una última cosa, es importante que pongas un límite de a cuantas personas se les puede heredar este privilegio ya que entonces se podría ver más como un virus que algo codiciado y no olvidemos, que también debe de haber un límite en cuanto a lo que se puede hacer con tal poder, ya que al inicio Otto cuenta que puede ser tan rápido como la luz y se entiende esto de la fricción, pero después habla sobre mover cosas pesadas e incluso lanzar rayos. Importante, dibuja una línea límite sobre qué o no pueden hacer.
Trama:
La desarrollas con una rapidez exagerada, creo que al entrenamiento de Alan podrías haberle dado uno o dos capítulos, otros para conocer más a fondo a los personajes y sus ambiciones. Sin duda, fue tan rápido que hay puntos que bien podían prestarse a expandir la obra y desarrollar la trama de una forma excepcional.
Personajes:
Ningún personaje me parece explotado. De Alan sabemos sólo de él por sus poderes, por lo sucedido con Dan (de quien no se sabe mucho o nada) y lo mismo con Otto y Jon, quienes tienen una rivalidad básica en donde Otto le da los poderes pero se equivoca y quiere que Alan remedie ese error, haciendo formular al lector ¿Por qué Alan? Y jamás se nos responde. Sabes, te aconsejo cuestionarte cosas sobre las personalidades de tus personajes para darles profundidad, analizar los personajes de cómic o películas como de Marvel o DC. Tengamos en cuenta que ningún personaje es perfecto a menos que sea una deidad, e incluso estas tienen sus errores o terrenos en donde pueden fallar como en la empatía o igualdad.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top