06| Poison Ivy


Autor/a de la obra:

 aciddcandy

Encargado/a de la crítica: 

AlexanCHPT

Título:

Encaja de manera correcta con la historia; al principio tuve problemas al identificar de que trataba y cuál era su objetivo pero con cada lectura pude averiguar mas y convencerme de la relación que hay entre ella y la trama de tu historia

Portada: 

Después de leer el primer capítulo de la novela; con tal solo entender por encima el contexto del cual iba a tratar; le di un sentido muy claro a la portada. Sí he de admitir que quizá haya algo que no encaje, no estoy seguro de si la tipografía de tu nombre de usuario o si es porque la imagen en sí carece de emoción o impresionismo. De igual forma, los colores encajan bien y el título está bien situado, y ni hablar de la buena adaptación de la protagonista con la mujer en dicha portada.

Sinopsis:

Es intrigante cuanto menos. No expresa la problemática en la cual girará toda la historia en sí, al igual que sus personajes; a los cuales nos expone un pequeño atisbo de sus vidas y los deja a merced de nuestra imaginación para suponer cómo serán sus actitudes, emociones y pensamientos. Una atrapante forma de sumergir a los lectores en la obra.

Prólogo: 

Tomando el primer capítulo como prólogo; me parece que fue una estupenda manera de dar rienda a la historia. Ya de comienzos nos inserta a un contexto dramático y a su vez biográfico, pues nos enfocaremos explícitamente en la vida de la protagonista; tal vez teniendo uno que otro salto de narrador con su ex pareja.

Este prólogo siembra en nosotros incógnitas que indiscutiblemente pediremos saciar con respuestas que iremos consiguiendo a medida que la historia progresa.

(Pese a no haber prólogo, el capítulo uno encajaría bien como uno, y es recomendable que lo conviertas en tal y reacomodes la numeración de los capítulos)

Redacción: 

Los capítulos tienen una duración aceptable y cada párrafo se mantiene al borde de no exagerar con la extensión.

El inconveniente que tengo son las partes donde escribes una acción del personaje antes del diálogo en el mismo párrafo. Lo que quiero decir es que si comienza un párrafo con la descripción de una acción, no puede agregar después en ese mismo párrafo un diálogo. Si se tratase de pensamientos o ideas no habría problema, pero para la plática de un personaje es mejor que inicies otro párrafo en lugar de continuar después de la acción. Ejemplo:

→ Volví a dirigir mi mirada hacia él antes de hablarle de mala manera.

—Cierra la boca, no vas a decir una palabra más. (...)

Ortografía y léxico: 

Las tildes que vi mal puestas o faltantes con muy escasas, en verdad esta casi impecable tu ortografía. Con respecto al léxico, me parece que tienes un manejo muy bueno de distintos términos y sinónimos, aunque haya algunas excepciones en donde se repite constantemente una palabra, así sea conjugada.

De cualquier forma me parece un nivel alto y muy aceptable.

Gramática: 

Gran manejo de los signos de puntuación. Realmente no soy quién para recalcar el error que hasta yo cometo al colocar de vez en cuando una coma (,) donde no debería o reducir de forma desfavorable el uso del punto y coma (;). Lo mejor que puedo hacer es recomendarte a leer una que otra novela fuera de la plataforma y, si ya lo haces, entonces mantener esa lectura constante para ir aprendiendo cada vez más.

Coherencia:

No soy muy partidario de las historias donde se nos presenta la perspectiva de dos personajes que van alternando de narrador constantemente, pero sí puedo decirte que lo estás haciendo bien. Cada verbo expresado en presente sin entrelazar tiempos. Pequeños momentos que evocan el pasado de los personajes pero sin apartarnos de la actualidad. Para mi parecer está todo bien en este punto.

Trama:

La historia tiene una muy buena trama. La manera en la que narras los sucesos es impecable y todo sigue un orden cronológico que no provoca confusión en el lector.

Personajes: 

La manera en la que has desarrollado tus personajes a lo largo de la historia es magnífica. La mayoría de las veces suele estar ese detalle de no equilibrar ni expresar como otros personajes (exceptuando al o la protagonista) se van desenvolviendo a medida de que estos son introducidos a la trama; sin embargo, has hecho un muy buen trabajo con ellos dándoles la importancia que se merecen dentro de la historia y no siendo un relleno más.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top