06| 72 horas para decidir
Autor/a de la obra:
Encargada de la crítica:
Título:
Completamente bien elegido, contrasta de manera literal con tu obra. Además, es misteriosa, lo que la hace ver interesante y atrayente.
Portada:
Con respecto a la portada, debo decir que no se siente realmente el "espíritu" por así decirlo, de la obra, no se logra contrastar a través de la imagen lo que quieres representar de ella. Aun así la gama de colores está muy bien y el título junto al nombre de la autora no tiene problemas de visibilidad.
Sinopsis:
Al principio es difícil de comprender. Viéndolo de manera general, no hay mucha relación con lo que es el libro en sí, ya que tu sinopsis solo abarca el primer capítulo y no lo que hay más allá mientras se va leyendo, sería bueno incluir alguno que otro detalle para indicar a tus lectores lo que está a punto de ocurrir y el tema principal al interior de la obra.
Epígrafe:
Estupendo, al principio no entendí lo que conllevaba esa simple frase, pero cuando seguí con la lectura pude comprender a qué se debía, bien hecho.
Redacción:
Tu manera de redactar es simple y limpia, por lo que es fácil y rápido de leer sin necesidades de detenerse, describes de manera espectacular lo que quieres que tus personajes transmitan al lector logrando que sienta un tumulto de emociones, este tipo de cosas enriquecen mucho tu historia, debo admitir que me sacaste un par de lágrimas en algunas ocasiones.
Ortografía y léxico:
No encuentro faltas ortográficas, tu escritura es limpia.
Aunque hay algunos detalles de los cuales me pude percatar. Uno de ellos es cuando alguno de tus personajes quiere seguir hablando. No avisas al lector que tu personaje sigue en acción.
Uno de los símbolos que ayudan en un libro para indicar que alguien sigue hablando –por lo que tengo entendido- es "»". Por otro lado, y siguiendo la línea de los diálogos, son las intervenciones del narrador. Estas deberían ir apegadas al guión, ya que funcionan como un paréntesis:
— Hola — saludó —Tiempo sin verte ¿cómo estás? ✘
— Hola —saludó—. Tiempo sin verte ¿cómo estás? ✔
También –seguido de esto- los verbos dicendi: dijo, exclamó, gritó, etc... Van con minúscula mientras que los verbos de acción van con mayúscula después de un punto:
— Aquí tienes. —tendió el lápiz a su compañero. ✘
— Aquí tienes. —Tendió el lápiz a su compañero. ✔
Gramática:
Sin errores gramaticales, es una narración simple, lo que indica que tus oraciones son fáciles de comprender transmitiendo de manera correcta lo que quieres decir.
Coherencia:
Todo está muy bien y en orden, lo que hace que el lector no se pierda entre capítulos.
Trama:
Está todo muy bien estructurado, hay un orden cronológico de los hechos.
Personajes:
El tema central de la historia se basa tu protagonista, obviamente todo va en torno a su experiencia abordando consigo a mas personajes involucrados. Aún así, siento que falta abordar mucho más a algunos que influyen directamente en la vida de tu personaje, hay ciertos huecos que hace falta rellenar con respecto a ellos y puede que esto pase mediante las horas que le queden a Liza.
Tu protagonista –a mi punto de vista- aprende muchas lecciones mediante van pasando los hechos, se da cuenta de ciertos errores y también muestra un punto de vista egoísta respecto al tema, lo que está muy bien, es algo que le da vida al personaje.
Tu historia es original y es muy buena, te juro que transmites muchas emociones a través de tus personajes y no puedo esperar hasta que lleguen las fiestas patrias para ver el desenlace de esta historia.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top