04| Secretos prohibidos
Autor/a del libro:
Encargada de la crítica:
Título:
Es atrapante y concuerda con la trama de la historia. Invita al lector a intentar averiguar cuáles son esos secretos y crea expectación.
Portada:
Coincide totalmente con la temática del libro. Los colores y la imagen del fondo están muy bien ejecutados. A lo mejor podrías centrar las letras del título ya que están un poco a la izquierda. Otro tipo de letra también podría embellecer tu portada.
Sinopsis:
Es atrapante de principio a fin y logra captar la atención del lector desde el primer momento. Sin embargo, hay algunos errores de puntuación que te aconsejo que revises, ya que puede echar para atrás a algunas personas a la hora de leer tu obra.
Prólogo:
No cuenta con uno. Podrías añadirlo e introducir un poco más a la protagonista, ya que en un principio es difícil hacerse una idea de su personalidad y su vida.
Redacción:
Tu forma de redactar está bien. Los lugares y los sentimientos de los personajes están bien narrados y facilita al lector hacerse una imagen mental de los hechos. Sin embargo, hay graves errores de puntuación que estropean la redacción y puede resultar un problema para muchas personas a la hora de leer un libro.
Los diálogos se sienten un poco forzados y no encajan mucho con las situaciones.
Ortografía y léxico:
Como ya mencioné, tu mayor problema es la puntuación. Pones comas en lugares que no los necesitan o donde debería haber un punto. Te aconsejo dar un buen repaso a las reglas de puntuación y puedes consultar en Internet en caso de no estar segura en un momento determinado. Otro error es que pones las comas separadas de la palabra cuando debe ir pegada a ella. También hay alguna equivocación en la acentuación, pero son muy pocos y te darás cuenta después de darle un repaso.
También hay errores en el uso de los guiones, utilizando el guión bajo ( _ ) y el corto (-). El correcto para los diálogos es el largo (―)
El léxico está bien. Las palabras utilizadas están acorde a la perspectiva de una chica de instituto.
Lo único que te recomiendo revisar es la repetición de palabras. "No obstante" lo repites continuamente en cada capítulo. Hay muchos otros conectores que puedes utilizar y que enriquecerán tu obra.
Gramática:
No tienes ningún error notable y sigues las reglas adecuadamente.
Trama:
Es muy buena. El asesinato en un instituto en un elemento que funciona muy bien y del que el público disfruta bastante. Sin embargo, considero que no está bien ejecutada del todo. Hay situaciones que carecen de sentido, como que Liselth decida que es mejor esconder el cuerpo solo porque lo descubrió ella. No tenía ningún motivo para no llamar a la policía, ya que lo único que hizo fue abrir la puerta del aula. Podrías poner alguna otra razón o hacer algún giro en la trama que le dé más sentido.
Personajes:
Las intervenciones de los personajes y la forma en la que se relacionan es un tanto desconcertante. Puedes sentarte y dedicarle el tiempo necesario a cada uno de ellos, sus historias, sus personalidades y objetivos. Una vez lo hagas, tendrás más fluidez a la hora de escribir los diálogos y sus acciones.
Opinión personal:
Realmente tu idea es buena, solo que le falta una mejor ejecución y que le dediques más tiempo a pensar en cada uno de los detalles y qué es lo que quieres llegar a transmitir. Tu historia tiene todos lo elementos para ser exitosa, pero un cúmulo de errores puede llevar a las personas a abandonar la lectura.
Todos cometemos errores y solo te falta aprender y mejorar tu historia para que más personas se unan a leerla.
Te deseo lo mejor.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top