03| Capturada

Autor/a de la obra:

 Anastassiaaa__

Encargado/a de la crítica: 

AlexanCHPT


Título: 

Creo que podría haber sido uno que explicara mejor la situación que se vivirá o que está viviendo la protagonista. Técnicamente está "atrapada", pero no creo que "capturada" sea el sinónimo adecuado para el título.

Portada:

Te hace a la idea de que habrá bastante terror en el fan-fic, cuando en realidad es más de drama y suspenso. No niego que sea una mala portada, pero quizá un enfoque diferente podría darle un aspecto más llamativo y atrayente.

Sinópsis:

Es concisa y directa al tema, sin enrollarse en dar explicación del fan-fic más allá de lo necesario. Lo que sí noté fue un pequeño error de continuidad con la historia, pues técnicamente dice que ella llegó al laberinto solamente con el conocimiento de su nombre, y en realidad ella no lo recuerda hasta después del primer capítulo. Es solo cuestión de corregir ese pequeño aspecto y estaría arreglado.

Tampoco veo necesario la separación de tantos espacios entre cada párrafo, con uno solo estaría bien.

Prólogo:

Una buena introducción a la historia a mi parecer. Nos enseña un trasfondo del que posiblemente no volveremos a saber hasta que consigan escapar del laberinto, al menos que decidieras exponer en un capítulo la perspectiva de alguien que trabaje para la ministra o que se encuentre en contacto pero no dentro del laberinto, lo cual sería mejor no hacerlo, ya que como tal se alejaría demasiado del contexto principal (que somos nosotros como personajes principal).

Redacción: 

Los capítulos tienen una buena duración y siguen un orden lo suficientemente pulcro. Pero no estoy de acuerdo con la cantidad de espacios que das en ciertos párrafos. Entiendo que la acción sea un tiempo después, pero hay formas de separar un poco más ortodoxas. Ejemplo:

[Inserte un párrafo cualquiera.]

(...) →esto indica que tras la acción anterior hubo un transcurso de tiempo diferente al habitual. Normalmente se puede colocar en letra negrita y centralizado.

[Inserte un párrafo cualquiera.]

También procurar no escribir constantemente párrafos de diálogos en donde solamente esté platicando el protagonista consigo mismo; y de ser así interceptarlo con párrafos que tengan descripciones del contexto de por medio.

Ortografía y léxico: 

En cuanto a sinónimos y definiciones está bien, pues no es muy repetitiva con las palabras y utiliza las adecuadas para cada término que quiere expresar.

Lo que respecta a ortografía sí hay bastantes puntos que mejorar, especialmente el emplear las tildes correctamente, ya que en uno o dos párrafos del primer capítulo me topé con palabras acentuadas sin necesidad, mientras que otras carecían de la tilde requerida. Esto con la práctica se va aprendiendo, te recomiendo que leas de vez en cuando novelas que no sean de la plataforma; sino publicadas; para de esta forma memorizar de manera inconsciente las tildes en las palabras y así expandir tu diccionario de términos.

Gramática:

Hay algo que nos cuesta a todos al inicio de empezar a escribir, y es el comprender la buena utilización de los signos de puntuación. Te daré dos tips para que puedas tener en cuenta al corregir o escribir una novela.

⚫GUIONES LARGOS (—)

Estos dan inicio a un diálogo; a su vez ponen final (después de un punto, si no habrá más diálogo) si se explicará la acción del personaje a continuación. 

Ejemplo:

→ —No importa Rata, ella es como todos y no se librará de su destino —Dijo, quedando frente a él—. Ella puede salvarnos a todos, ella puede ser la cura contra la "llamarada" (...)

⚫COMILLAS FRANCESAS (« »)

En caso de querer expresar el pensamiento de un personaje, no es utilizan ninguna especie de guión; al menos no por fuera de las comillas. Ejemplo:

→ (...) Puedo escuchar como el metal choca con las paredes. «Estoy en una caja», pensé.

Existen historias de ayuda para escritores en la plataforma naranja, y créeme que son muy útiles. Te recomiendo buscarlas y que les des una ojeada, solo como consejo.

Coherencia: 

Es confuso leer algunos verbos en pasado y otras acciones en presente en el mismo párrafo. Debes decidirte por uno de los dos bandos y mantener el fan-fic por ese camino para no confundir constantemente a los lectores.

Trama: 

quizás avance de forma un poco lenta y te convendría más enfocarte en el desarrollo de la situación que están viviendo encerrados en el laberinto que en la relación entre la protagonistas y los tres chicos. El subconsciente del personaje principal está bien, pero parece una buena manera de darle un toque humorístico al fan-fic, pero los capítulos se están llenando de únicamente conversaciones entre la protagonista y su conciencia, lo que hace que no se avance la historia en cada capítulo como debería de ser. El contexto está bien ejecutado al estilo de la saga "Maze runner".

Personajes:

se me hace difícil encontrar diferencias entre los tres chicos además de sus aspectos físicos. Me refiero a que tienen personalidad demasiado similares, y en muy pocas ocasiones los ví demostrando algo que los resalta de entre los demás. Integra características diferentes que hagan que sus personalidades choquen con las de los otros dos chicos, puedes conseguirlo creando fichas de ambos personajes.

Se que los tres chicos como tal tienen una personalidad definida por las películas y los libros de la saga, pero no veo que florezcan más allá de emociones de amor y cariño hacia la protagonista y de la rivalidad entre ellos. Házlo a cada quien independiente de actuar como tú sabes que lo haría, y no como tú quieras que lo haga; de esta forma verás cómo cobran más vida que antes.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top