Cuestión de suerte [Jasminpucca]
Hola jasminpucca soy BeyonsRomero la encargada de hacer la crítica constructiva a tu historia "Cuestión de suerte" espero que esto sea de tu agrado y pueda ayudarte a mejorar como
escritora.
Se podría decir que la parte más importante de un libro es la sinopsis o descripción, ya que es lo primero que leen los lectores al momento de elegir el libro y si esta no es muy llamativa podría influir en su decisión de seguir o no con la historia, por esa razón se debe dar un mayor esfuerzo al
realizarlo.
La descripción me llamó mucho la atención, me gusta, aunque sería mejor que después de cada punto y aparte dejes un doble espacio para que los párrafos no estén tan juntos.
La redacción podría mejorar, sería bueno que hagas una pequeña corrección para dar más al punto de la historia y que no sea muy extensa.
Hay algunas comas de más, debes corregirlo.
La introducción es buena, la narración es un poco confusa, pero al leerlo detenidamente por segunda vez, pude entenderlo mejor.
Llama la atención, pero los errores ortográficos son muy notorios, te recomiendo corregir todo eso
ya que muchos lectores suelen dejar de leer algún libro en esas situaciones.
Es un poco difícil de leer. La narración es muy confusa, no dominas bien el tema de la narración en tercera persona, para mejorar eso te sugiero que leas muchos libros narrados en tercera persona, eso te puede ayudar.
Algo que debo mencionar en esta crítica es que el cambio de narrador en el capítulo siete confunde mucho, el hecho de pasar de estar narrado en tercera persona a primera persona sin previo aviso hace que uno pierda el hilo de la historia y tengas que volver a leer el párrafo nuevamente.
En el caso de esta historia, es mejor usar un narrador omnisciente, el capítulo siete en el que Clark empieza a narrar, perfectamente podrías contarlo en tercera persona, de esta forma se entendería aún mejor la reacción de Melody ante la "mala educación" de Clark.
En toda la historia los diálogos están separados de las acciones, te recomiendo poner las acciones
junto al diálogo, así:
"—Como sea, es lo mismo, pero dime, ¿qué pasa con él?—dijo un tanto desinteresada mirando a
su amiga con atención.
—No es lo mismo, antes de mi mudanza él y yo nos mandábamos cartas sin falta, pero aunque le avisé de mi mudanza a Puebla él simplemente se olvidó de mí.—Melody responde seria mientras desempolvaba las paredes."
Cuando se junta los diálogos y las acciones del personaje de esta forma, se hace más fácil leerlo y entenderlo.
También, los párrafos que narras (en dónde no hay diálogos) puedes agregar alguna información importante que tenga alguna relación con el diálogo, no agregues información innecesaria, y tampoco menciones a cada rato los rasgos de los personajes, con que digas solo una vez el color de ojos o cabello es suficiente, aunque claro, de acuerdo a la situación en el que los personajes se encuentren y necesitan mencionarlo, sí aportaría mucho a la historia.
Respecto a las cartas en la historia, te recomiendo que cambies la tipografía para que se pueda diferenciar de la narración.
Me gusta la trama de la historia, aunque es un tema que es muy común de encontrar en Wattpad, si manejas bien el concepto de la historia y agregas detalles que lo diferencie de los de los demás libros tu historia obtendrá buenos resultados.
Siento que los personajes no están bien desarrollados, no noto diferencias entre ellos, tienen casi la misma actitud y la misma forma de expresarse. Para evitar esto te aconsejo que en una hoja
escribas el perfil de la protagonista (una hoja para cada personaje) agregando la descripción de su
físico, sus hábitos, defectos, ocupación, expresiones, actitudes, características gustos, etc. Al hacer eso con cada personaje lograrás notar en que son similares y podrás cambiarlos. Eso te ayudará a que tus personajes se vean "reales" con la cuáles los lectores y lectoras puedan identificarse.
Teniendo en cuenta que Melody y Cameron se vieron por última vez cuando tenía 7 años y ya pasaron 14 años, ahora tienen 21 años, me gustaría ver un poco de evolución en sus personajes, si bien no se sabe cómo fueron cuando eran más pequeños, me gustaría que tengan un comportamiento de acuerdo a su edad y que principalmente Melody tenga más personalidad y que no se deje influenciar y presionar tan fácilmente por los demás.
Hablemos también de la profesora de la universidad, sinceramente, desde mi punto de vista ella no parece ser una profesora que enseña en una universidad, lo veo más bien como maestra de primaria o secundaria.
Mientras leía el libro pude ver los comentarios y veo que no soy la única en pensar de esa forma, según tu respuesta a su comentario fue que en tu universidad hay una profesora que tiene ese tipo de personalidad y actitud frente a los alumnos, asi que no sé que
decir ante eso... puede ser un tanto divertido para algunos leer una historia en el que una profesora tenga ese tipo de comportamiento, mientras que para otros podría ser un tanto aburrido o molesto. Podrías cambiar eso o dejarlo así, no creo que afecte a la lectura.
Mientras leí observé muchos errores ortográficos, uno de ellos es la falta de tildes en algunas palabras y también vi que ponías tilde en la palabra "Si" en todos los capítulos, en este caso,
cuando se responde a una pregunta o afirmas algo, la palabra "Si" debe llevar tilde y si ese no es caso, esa palabra no debe llevar tilde.
Hay errores ortográficos al escribir algunas palabras, aquí te dejo algunos ejemplos, al lado izquierdo está las palabras que tú escribes y al lado derecho está la corrección:
Aria → Área
Aserca → Acerca
Ablando → Hablando
Vasta → Basta
Imbitaron → Invitaron
nueva York → Nueva York
Atractibo → Atractivo
Estas son algunas de las palabras que están mal escritas, debes revisar minuciosamente la historia y corregir todo.
Veo que usas mal los signos de puntuación, un ejemplo de ello es en el capítulo 1:
“Esta chica se llama: Melody Jackson...”
Los dos puntos no deberían ir.
Corrección:
“Esta chica se llama Melody Jackson...”
Además, al separar los párrafos no lo haces de forma correcta:
“Agitando la caja fuertemente, hasta que los papelitos se revolvieron.
Sacando de la caja de cristal la hojita con el número siete, que tenía escrito el deber de limpiar el departamento de arriba abajo. Tarea que Melody ya quería hacer desde hace dos semanas atrás, pero que Cristal no quería hacer por la flojera que tenía. Sin embargo, gracias a la suerte que Melody tenía con el número siete.“Estos 2 párrafos no se deben separar, estás hablando del mismo tema y también si terminas así el primer párrafo, el texto no se entiende bien.
Corrección de puntuación y gramática del texto anterior:
“Agita la caja fuertemente, hasta que los papelitos se revuelven. Saca de la caja de cristal la hojita con el número siete que tiene escrito el deber de limpiar el departamento de arriba abajo, tarea
que Melody ya quería hacer desde hace dos semanas atrás, pero que Cristal no quería hacer por la flojera que tenía; sin embargo, gracias a la suerte que Melody tenía con el número siete, esto se haría sin duda.’’
En esta parte de la historia le corregí algunos signos de puntuación y cambié las palabras que no encajaban con la narración, y al final le aumente algunas palabras. Cuando el texto está escrita de
esta forma lo veo más fácil de comprender.
Hay partes en los que confundes la narración, pasas de estar narrando en tiempo presente a pasado, eso pasa específicamente en las acciones de los personajes, aquí te dejo un ejemplo que
te ayudará a entender mejor a lo que me refiero:
•Pasado (lo que ya ocurrió): "Ella estaba caminando"
•Presente (lo que está ocurriendo ahora): "Ella camina"
•Futuro (lo que ocurrirá): "Ella caminará"
Para ayudarte mejor a la hora de escribir te sugiero que analices las acciones detenidamente con el presente indicativo, un ejemplo es con el verbo "Hablar":
Yo: Hablo
Tú: Hablas
Ella/él: Habla
Usted: Habla
Nosotros: Hablamos
Vosotros: Habláis
Ellos/ellas: Hablan
Ustedes: Hablan
Te aseguro que si manejas bien esto se te hará más fácil escribir.
Y también, el guion correcto en un diálogo es el largo, no el corto, Wattpad suele cambiarlo al momento de publicar los capítulos, así que luego de subir el capítulo debes revisar que estén puestas correctamente.
Te recomiendo que leas guías en internet o incluso en la misma aplicación (Wattpad) hay libros
dedicados a ayudar a los escritores, créeme, te ayudarán mucho. También debes leer libros del género que estás escribiendo y que sean narrados en tercera persona.
Esta fue la crítica constructiva a tu historia, espero que sea de ayuda y tomes mis recomendaciones, te deseo suerte en tus proyectos. Hasta pronto.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top