6.- Crítica a Pandora - Wizarding World (Elendil_Osore)
Pandora — Wizarding World es una novela en proceso perteneciente al género de Fan Fiction (específicamente del universo de Harry Potter) escrita por el usuario de Wattpad denominado como Elendil_Osore. Al momento en que se publica esta crítica, la novela posee un total de dieciocho capítulos principales, un sector explicativo de la distribución del texto que a la vez funciona como sinopsis, otro referido al reparto que interpretaría a los personajes, un apartado especializado en los gráficos y un último realizado para destacar el "casting" que se tendrá en el primer arco de la historia. Quedándonos solamente con los referidos a la trama principal, los capítulos de esta van variando drásticamente de longitud, mas como dice el dicho, "no se debe juzgar un libro por su portada"... o por la extensión de sus partes, en este caso.
-Sinopsis general: Pandora Skogen, la madre de Luna Lovegood, fue alguna vez antes de morir una joven estudiante de Hogwarts con una gran bondad en el interior de su corazón, tratando de hacer feliz a los demás sin dejar de sonreír, cosa que lamentablemente lograba a cambio de ocultar sus sentimientos y problemas personales a otras personas al no tener a nadie con quien compartirlos. Es en este contexto que la chica conoce a Xenophilius Lovegood, un adolescente tímido y marginado por sus compañeros de colegio, denominándolo como un raro solo por ser quien era, comenzando a formar así una hermosa amistad que les enseñaría que, a pesar de las adversidades, siempre habrá alguien que esté dispuesto a ofrecerte una mano cuando la necesites aun en los momentos más difíciles.
Luego de ya haberle echado un vistazo al objeto de crítica de esta ocasión, ya podemos empezar a analizar la manera técnica en que se nos cuenta lo relatado en sus palabras, comprendiendo así de mejor manera cómo es que se distribuye su organización general.
-Estructura: La estructura con la que cuenta este texto para contarnos los hechos que en él ocurren están relatados en una escritura de prosa, surgiendo de vez en cuando la compuesta de versos y estrofas al momento de referirse a alguna canción en la novela. Además, otra cosa que cambia ocasionalmente es la forma lineal del relato (inicio, desarrollo y final) a través de la aparición e intervención de algunos cuantos flashbacks en momentos puntuales importantes para la trama.
-Recursos literarios: Para llevar y sostener mejor los diferentes ámbitos referidos a la estructura, el objeto de crítica del día de hoy posee el uso de las figuras literarias de la repetición, la ironía y el epiteto (referencia que destaca una cualidad concreta de un sujeto o sustantivo), cosa que ayuda darle una mejor ejucución técnica.
------------------------------------------------------------------
Habiendo visto todo lo anterior, ya podemos analizar finalmente los aciertos y desaciertos con los que cuenta la historia con el objetivo de mantener y/o mejorar ciertos elementos de la misma, empezando como ya es costumbre con las cosas que se deberían conservar en el mencionado texto.
Puntos a favor:
-Buen uso de ortografía y de léxico: Hablando honestamente, creo que ya es una costumbre de mi parte dejar siempre un espacio para hablar del uso de las palabras y del léxico en un texto, pues aunque no lo parezca, un buen uso de estos elementos permite una mejor comprensión y seguimiento del relato. Lamentablemente, esto es un concepto que varios autores (sobre todo principiantes) deciden pasar por alto con el objetivo de ahorrar tiempo y esfuerzo que consideran innecesarios. Por fortuna, el escrito sabe usar de una muy buena manera estos recursos, sabiendo perfectamente la manera en las que se van a usar, presentándonos de una mejor manera todos y cada uno de los elementos del texto (ya sean los personajes, la historia, los diálogos, etc), algo que nos ayuda a entender aún más el mundo de la narración y todo lo que a esta le concierne y rodea.
-Buena cohesión con el material original: Algo que definitivamente le hace mucha falta al universo de Harry Potter es una mejor explotación de personajes secundarios de la trama, pues estos no solo pueden otorgar más de una historia que contar, sino que cada uno puede ser de una gran utilidad para expandir este mundo tan diverso y extenso. No obstante, uno de los problemas que enfrentan los relatos pertenecientes a este género específico es la dificultad de generar o algo que logre ser una buen aporte al material original y enriquecerlo en el proceso. Aún así, aunque el material oficial que existe sobre Pandora Lovegood sea tan escaso, esto no significó un resultado soso. Al contrario, pues se logra una mezcla entre los dos puntos anteriormente mencionados, generando algo que se puede cohesionar perfectamente con los escritos de J.K. Rowling a la vez que surge una interpretación más personal de los mismos, algo positivo tanto por parte de la autoría como para el espectador al conocer una perspectiva novedosa del tema.
-Ritmo estable en la trama: Una de las cosas que más obvias e importantes son, pero que a la vez es de las menos consideradas para escribir un buen relato es mantener un ritmo determinado en el conjunto de la obra, siendo preferible que este sea ni tan lento como para sentir que estás perdiendo minutos de tu vida en algo aburrido ni tan rápido como para percibir que no tienes nada de tiempo para procesar lo ocurrido en la trama. Esto es algo que a algunas personas se les dificulta, pero que por suerte se logra desarrollar de una buena forma en el texto, sintiéndose así como algo estable y fácil de procesar y seguir, aportando una mayor conectividad del lector con los hechos y personajes relatados.
-Personajes principales bien desarrollados: Algo relativamente complejo a la hora de integrar un personaje en un escrito es no llegar a crear un personaje plano o que se incline a uno de dos extremos, siendo estos de los clichés más odiados y a la vez usados: Un personaje perfecto que no presenta ninguna dificultad en la historia o este un personaje que, a pesar de su comportamiento desagradable, siempre termina siendo del agrado de todo el mundo sin ninguna razón real, saliéndose con la suya. Aún con estos factores, la presente historia nos muestra que perfección de los protagonistas es algo inexistente, teniendo cada uno sus problemas personales aparte de sus virtudes, creando personajes interesantes a partir de los desafiantes obstáculos que deben sortear, sobre todo en el ámbito psicológico. Las personalidades e interacciones que llevan los peronajes principales no solo logran sentirse genuinas y realistas, sino que también logran generar una mayor conexión con el lector al expresarse de una manera ni idealizada ni perfecta.
Lamentablemente, así como existen siempre aspectos positivos en un texto por más mal logrado que sea, siempre existen puntos negativos en contraposición por más bien ejecutado que sea, de los cuales es momento de hablar a continuación para ver que es posible mejorar del mismo.
Puntos en contra:
-Poco desarrollo de personajes secundarios: Siguiendo con el tema de los personajes mencionados en la historia y que es cierto que los principales son quienes llevan en mayor medida el peso de la trama, no por ello se deberían dejar de lado a los secundarios, pues si bien su función es más que otra cosa complementar, cada uno si importar su relevancia necesita aunque sea cierto desarrollo para justificar su presencia y que no se sienta únicamente como algo de relleno. Sin embargo, algo que sí se puede llegar a extrañar bastante es el prácticamente nulo desarrollo que presentan los personajes, dejándolos así siendo totalmente unifacéticos y planos. Y si se llega a presentar, se echa para atrás rápidamente, volviendo al estado anterior como si nada o, como es el caso de James, es algo que ocurre tan repentinamente que no nos deja procesar la situación.
El mayor ejemplo que le puedo hallar a esto es el caso del personaje de Mark, quien se nos presenta como una persona idiota tanto en calificaciones como en su forma de ser, cosa que parece cambiar con la llegada de Xenophilius oficialmente a su vida por alguien más comprensivo y abierto de ideas al amistarse un poco con él. No obstante, este aparente cambio dura solamente un total de dos capítulos, ya que este rápidamente confiesa que en realidad le sigue sin agradar el chico, desaprovechando así un potencial desarrollo del mismo.
-Ambigüedad en algunos hechos importantes: Ciertamente, la coherencia que posee la historia con lo que al contenido de origen es algo muy positivo con lo que cuenta el relato. Sin embargo, hay momentos ocasionales en los que no queda del todo claro cómo ocurren ciertos eventos, haciéndonos como lectores tener que interpretar y pensar más de lo necesario cierto fragmento del mismo para no quedar en una situación confusa. Uno de los momentos en los que más se me ocurre que esto afecta se encuentra en el mero inicio del texto, donde la protagonista del mismo conoce al que se convertiría en su mejor amigo (y posible interés amoroso) a raíz de este último haber perdido un libro en el Bosque Prohibido, siendo este encontrado por ella. La falla aquí es que él se ha caracterizado en todo el libro por ser una persona reservada y tímida, por lo que no le habría dicho nada a nadie sobre haberlo extraviado, haciendo que uno se pregunte cómo se enteró de ello y cómo fue que lo encontró en un lugar tan amplio, siendo este hecho un agujero en la trama que no se termina por resolver en ningún momento, dando lugar a más de una confusión en el lector.
(Antes de pasar a finalizar con mi opinión personal y la nota final de este texto, me gustaría también destacar como detalle adicional que hay ciertas instancias en las que se ocupa de manera excesiva la repetición a la hora de comparar un suceso con otro, con recursos del tipo de "como cuando" o "¿qué sentido tiene?" reiterándose innecesariamente en el relato tal cual ocurre en segmentos del primer y octavo capítulo respectivamente. Por suerte, no ocurre la cantidad de veces necesarias para abarcar un punto completo, pero sí las suficientes para agobiar en una medida significante al lector, cosa que puede llegar a molestar a más de una persona).
------------------------------------------------------------------
-Opinión personal: Según mi punto de vista, un escrito del tipo fan fic es uno que debería considerarse de la misma manera que a cualquier otro. Sinceramente, creo que los mejores capítulos con lo que cuenta la obra son los que se dedican casi por completo a profundizar la relación entre Xenophilius y Pandora y a relatarnos un poco más sobre la historia de esta última. Sin embargo, hay una cierta cantidad de segmentos que se dedican a presentarnos una suerte de triángulo amoroso, que destacan a personajes secundarios o que no son lo suficientemente específicos para entenderse que simplemente no funcionan, sintiéndose únicamente como algo de relleno. Quizás una forma en la que el objeto de crítica podría ser mejorado es organizando un plan o estrategia con una mayor estructuración para ir desarrollando tanto los hechos como los personajes "sin prisa, pero sin pausa", esto con el objetivo de no caer en lo plano y hasta aburrido. Fuera de eso, el relato del día de hoy es uno capaz de defenderse bastante bien en sus demás aspectos, dando un resultado más que satisfactorio y que puede sumergir al lector de una excelente forma en la narración, reflejándose fácil e innatamente la pasión por la historia por parte de la autoría, añadiéndole un mayor valor al proyecto. Sin nada más que agregar, aquí va mi calificación.
-Nota final: 7,5/10
------------------------------------------------------------------
Bien, esa fue toda la crítica de esta ocasión. Les agradezco muchísimo a todas las personas que han visto y solicitado mis críticas. Es genial saber que les gusta leer mi contenido.
También, quiero agradecerle a @Elendil_Osore por su paciencia a la hora de publicar esta revisión. Sé que me demoré mi tiempo en terminar, pero espero que te haya gustado, te sirva y que, sobre todo, haya valido la espera para obtenerla. Pronto continuaré con mi siguiente crítica a "Villain Love" de mi compañera @ConstellationsGirl6. Es la primera persona que me pide su siguiente crítica, cosa que de verdad aprecio en mi corazón.
¡Sigan sintonizando!
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top