15.- Crítica a Palabras sazonadas y otras animaladas (Bedeta)
Palabras sazonadas y otras animaladas es una serie de escritos de corta duración correspondientes a diferentes géneros literarios cada uno, variando entre las ramas del terror, del romance, del erotismo, del drama y de comedia, pidiendo categorizarse como parte del género conocido como "De todo", siendo estas narraciones originales de la escritora conocida como Bedeta. Este escrito, por ahora, consta de un total de 27 capítulos, correspondiendo el primero a agradecimientos de la autora, el segundo al prólogo de las narraciones y las siguientes a los microrrelatos como tal, usando cinco de estos para imágenes relacionadas a cada sección.
-Sinopsis general: ¿Qué pasaría si es que las historias tuvieran un sabor diferente dependiendo de lo que tratasen? Pues de esto justamente es de lo que trata esta antología, ofreciendo distintas texturas, aromas y sabores para cada microrrelato que ofrece, siendo estos para todos los gustos y paladares, ofreciendo todo un menú de posibilidades. El día de hoy, la carta ofrece una entrada de ácidos, un plato principal de salados con acompañamiento de umami, una ensalada de amargos para complementar y una fina selección de postres de ssbor dulce para finalizar. ¿Así que qué esperas para probar de estas sabrosas especialidades que la chef preparó en esta oportunidad?
Habiendo contextualizando ya de lo que trata el objeto de crítica de esta ocasión, podemos pasar a hablar de los últimos detalles técnicos que el mismo posee, algo que nos ayudará a entender mejor el contexto de sus puntos a favor y en contra presentados de manera posterior.
-Estructura: Este conjunto de relatos consta con una estructura de tipo episódica, tratando en cada capítulo de un inicio, desarrollo y final correspondientes a una historia diferente en cada ocasión, teniendo cada cuál una forma lineal. Además, la autora decide colocar notas al final de los caoítulos con diferentes motivos cada una.
-Recursos literarios: Algunos de los varios recursos literarios que posee esta obra son los de el hipérbole (exageración de sentimientos), la personificación y el hipérbaton (invirtiendo el orden de palabras en una frase), siendo estos los más vistos a lo largo de estas historias.
------------------------------------------------------------------
Habiendo terminado finalmente de ver los aspectos más técnicos de la ejecución de esta antología, podemos pasar a analizar los diferentes ámbitos en los que se desarrolla tanto para bien como para mal, empezando como siempre con este primer tipo de dichas situaciones.
Puntos a favor:
-Ortografía cuidada y ritmo constante: Una cosa que puede resultar complicada, sobre todo si posees más de una misma historia en una obra, es mantener una ortografía prolija y un ritmo medio capaz de sostener una trama interesante sintetizada en tan poco contenido como lo es el de un cuento en general. Sin embargo, me alegra decir que en la mayoría de las narraciones expuestas en esta obra se logra mantener un ritmo que te hace querer leer más y más para saber lo que sigue, siendo esto algo mucho más eficaz al tener una ortografía limpia que no impide la comprensión correcta de los hechos relatados y produciendo una conexión muy valorable entre lector y lectura que hace mucho más interesante a un relato de esta duración.
-Variedad de narraciones: Algo que valorizo muchísimo en esta antología (y probablemente uno de sus más fuertes puntos a favor) es la variedad de las historias que presenta la obra, sintiéndose cada una como algo diferente y fresco a la vez, usando una narrativa sumersiva e inteligente a su favor para hacer que te intrigues en la historia y te sorprendas con cada uno de los finales que se muestran en las historias, poseyendo o un cierre que te satisface y mueve el corazón (como vendrían siendo Réquiem) o que te ofrecen una perspectiva tan diferente a la que nos hacen pensar que no puedes evitar "quedarte para adentro" por cómo se desenvuelve (como en, personalmente uno de mis relatos favoritos, No tienes ni idea). Además, otra cosa relacionada a esto que me parece súper original es tocar más de un gémero en una sola obra, algo que hace sentir que solo quieres leer más y más. Creo que la mejor forma en que podría describir a esta serie de narraciones es con la mítica frase de la mamá de Forrest Gump: "Palabras sazonadas y otras animaladas es como una caja de bombones, ¡nunca sabes lo que te va a tocar!".
-Uso original de clichés: Otra cosa que me pareció sencillamente genial de esta serie de historias es que la mayoría tiene su base en un cliché literario, dando así una perspectiva propia del mismo y transformándolo con el uso de un final que de paso a otra interpretación del mismo. Algunos de los clichés más interesantes que pude encontrar en las narraciones son una abuela recordando su juventud, un "tic" repetitivo que desata la locura de la protagonista, entre varios otros que no solo enriquecen a las narraciones, sino que también las llegan a hacer mucho más dinámicas y ricas en cuanto a su desarrollo argumental. Sin embargo...
Desgraciadamente, como todo en esta vida, no todo puede ser perfecto, siendo esto algo que no se salva de tener errores propios que, si bien no arruinan las narraciones, sí las pueden entorpecer y hacer menos interesantes de lo que podrían ser, siendo estos detalles lo que narraremos a continuación.
Puntos en contra:
-Segmento "Salado" genérico: Luego de haber analizado las cinco secciones, pude detectar lastimosamente que la más deficiente a nivel narrativo y de originalidad de las mismas fue el segmento denominado como "Salado", tratándose esta de relatos eróticos contextualizados de diferentes maneras y con diferentes personajes. ¿El problema de esto? Las situaciones en que estos escenarios son dados pueden llegar a ser bastante genéricos y hasta aburridos en ciertos aspectos, tanto con los personajes como con las ambientaciones en las que estos ocurren. Sé que previamente mencioné que la originalidad de relatos era una de las mayores ventajas que posee esta antología, pero siento que esta sección específica es la que más flaquea en este ámbito. Un par de chicas atrapadas en un ascensor, un juego de verdad o reto, entre otras circunstancias, se pueden hacer algo bastante repetitivo y poco interesante para el espectador, resultando básicamente en un típico relato de tensión sexual al que ya estamos acostumbrados en esta plataforma.
-Ciertos relatos no concluidos: Creo que uno de los mayores problemas que posee esta antología es la presencia de ciertas historias que simplemente no se sienten terminadas y con finales demasiado ambiguos o que parecen más un soliloquio (una mera exposición de sentimientos sin contexto alguno), logrando más que empatizar con los personajes protagonistas de las mismas un sentimiento de decir "¿Y ya? ¿Eso es todo?" Algunos de los relatos en que siento que esto se presenta más son en los de Brisa Añil y Ausencia, siendo estos no solo carentes de una historia real, sino que pueden dar hasta algo de incomodidad debido a estar basadas en una exageración de sentimientos abrumadora. Por suerte, estos relatos constituyen a la minoría de la antología, pero siento que esto debería ser trabajado de una mejor manera ahondando una mejor historia, generando así una mayor conexión con el lector en cuestión.
------------------------------------------------------------------
Antes de pasar a dar mi opinión personal, quisiera destacar los que yo considero que son los tres mejores y los tres peores relatos de esta antología para contextualizar más mi punto de vista (aviso de antemano que no están en orden):
Los tres mejores:
-No Tienes ni Idea (Amargo): El asco que siente la protagonista por su acosador y lo arrepentida que se siente por lo que hace con él a espaldas de su hermano se dejan en claro desde el minuto uno, no dejándonos espacio para empatizar con él y sintiendo a su vez todos los sentimienros que ella experimenta. Simplemente una maravilla.
-La Melodía del Mar (Amargo): El sentimiento de felicidad genuina que lentamente se transforman en añoranza y en desesperanza son cosas que te parten el alma apenas lees este escrito. Personajes empatizables y reacciones y sentimientos genuinos y humanos.
-Recuerdos del Ayer (Dulce): Probablemente el relato más tierno de toda la antología. El hecho de ver una historia secundario dentro de una historia principal no solo aporta una mejor conexión emocional y una mejor visualización del recuerdo en sí, sino que también ayuda mucho más a sumergirse en la narración lo más que se pueda, llegando a las lágrimas en el final.
Los tres peores:
-Brisa Añil (Salado): Simplemente una oda a lo pasional sin un vínculo real presentado entre los personajes, generando una sensación más de incomodidad que de sumersión en lo narrado.
-El Reloj (Umami): Es un buen argumento el de basar el final en la fijación de la protagonista a lo largo del relato, pero este tema definitivamente se pudo haber trabajado mucho más para generar una conexión más genuina de odio de esta mujer hacia el "tic tac" del reloj de su hogar, pudiendo mostrar cómo esto la atormentaba día tras día (creciendo con el tiempo) en vez de decirlo y ya.
-Ausencia (Amargo): La obra trata llanamente de una persona extrañando a otra pese a sus discusiones, básicamente siendo algo aburrido y que podría solucionarse simplemente con una conversación normal. No hay mucho más que añadir aparte de eso.
------------------------------------------------------------------
-Opinión personal: La verdad es que creo que, de las ahora quince obras que me ha tocado analizar, esta ha sido la crítica que más trabajo me ha costado llevar a cabo debido a la inmensa cantidad de relatos distintos y a la gran variedad que poseen los mismos, siendo este el punto que considero más fuerte de toda su historia. Sin embargo, también considero que, en su afán de buscar originalidad, la lectura a veces puede caer demasiado en el cliché, sintiéndose diferentes partes como algo ya visto demasiadas veces y hasta aburrido en ocasiones. Por ello, creo que la mejor solución para tener ideas más originales y que conecten más con el espectador te recomiendo que añadas más de un pequeño ingrediente que podrías ocupar sobre todo en el segmento de "Salado": Realismo. Piensa en cómo ocurren situaciones reales tanto de erotismo como de otros sentimientos que puedan derivar en géneros literarios complejos. Esto no solamente podría mejorar tus narraciones, sino que también podría hacerlas aún más variadas (reforzando su mayor fortaleza) y produciendo una mayor naturalidad (construyendo de mejor manera lo que resulta ser su mayor debilidad), conectando así de mejor manera con los lectores en cada una de tus historias y no solo en algunas. Mientras esperamos a que eso suceda, solo me queda dar mi calificación final para dar cierre a esta nueva crítica.
-Nota final: 8/10
------------------------------------------------------------------
¡REVIVÍ!
Sé que llevo dos semanas desaparecida de Wattpad, pero en serio necesitaba darme ese espacio. Aquí en Chile, las vacaciones de invierno estaban a punto de llegar y todavía me quedaban demasiadas pruebas que rendir, además de que simplemente no sabía si seguir con este libro de críticas. Cada una me lleva muchísimo trabajo y quizás vaya siendo tiempo de dedicarle más tiempo a escritos personales. ¿Quién sabe? Supongo que solo el tiempo lo dirá.
En fin, espero que hayan disfrutado de esta nueva entrega y que esperen con ansias la siguiente. Me disculpo profundamente con todas las personas a las que las dejé esperando por tanto tiempo, sobre todo a ti, Bedeta, por ser justo la siguiente en el momento de mi pausa. Les prometo que cumpliré con traerles más críticas.
En serio... les agradezco demasiado todo el apoyo que he recibido.
¡Sigan sintonizando!
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top