11.- Crítica a No pedí ser parte de esta historia (Llamarada789)

No pedí ser parte de esta historia es una novela publicada por el usuario de la plataforma conocido como Llamarada789 y perteneciente al género del fan fiction, siendo la referencia de este el anime/manga de Boku No Hero. Por parte de la obra mencionada al inicio, consta de un total de 22 partes a la fecha de publicación de esta crítica, correspondiendo la primera parte a aclaraciones y agradecimientos hechos por el autor, la segunda a un prólogo introductorio al tema en el que se va a centrar la historia y los siguientes siendo finalmente la narración en sí, siendo el último el final de la primera de lo que Llamarada plantea que serán divisiones en la historia denominadas "temporadas".

-Sinopsis general: Un chico normal, una familia normal, una vida normal. Esas era las características que describían la vida de nuestro protagonista. Tranquila, calmada y perfecta. O al menos así lo era hasta que, de un momento a otro, falleció repentinamente, noticia que tomó por sorpresa a todos a su alrededor, incluyéndolo a él mismo, quien luego de dicho suceso conoció que eso no había sido un accidente, sino que fue algo más, algo hecho meramente para el entretenimiento de un ser superior, alguien que, en su cansancio, decide matarlo y darle una segunda oportunidad de vida en un mundo totalmente distinto al suyo para divertirlo, un mundo donde tanto los héroes como los villanos son reales. Un mundo donde toda su anterior vida cambiaría para siempre.

Ya habiéndose introducido lo que vendría siendo lo más básico del objeto de crítica de esta ocasión, podemos terminar de hablar del aspecto técnico y más objetivo en el que se basa la obra, tocando así su estructura y sus recursos literarios.

-Estructura: La estructura del presente escrito a tratar el día de hoy consta de un desarrollo lineal (es decir, de inicio, desarrollo y final) que es interrumpido ocasionalmente por una serie de flashbacks en forma de recuerdos. Además, todo lo anterior se nos muestra en forma de prosa.

-Recursos literarios: El recurso literario que más se presenta a lo largo de toda la narración es el de las onomatopeyas, siendo esto algo que asemeja al estilo característico que un manga al imitar sonidos que ocurren en la realidad con el uso de ciertas expresiones en palabras. También se presentan, aunque en menor medida, cosas como la repetición o la hipérbole para acompañar y resaltar ciertas partes del texto.

------------------------------------------------------------------

Es cierto que el aspecto técnico de una obra es algo vital a destacar para comprender de mejor manera su composición. Sin embargo, lo que más me importa decir con estas críticas es todo lo referido a tanto sus defectos como sus virtudes para hacer ver al autor de un texto lo que puede mejorar y lo que debería mantener. Para ello, empezaré hablando de este último tema.

Puntos a favor:

-Imposición del villano: Si hay un personaje que sin duda da un peso notable para la historia, siendo este el que realmente da el impulso para hacer avanzar la trama es el antagonista (o villano, en este caso), quien debe lograr con éxito ser interesante a través de cómo es que se opone a los objetivos del protagonista al mismo tiempo que mantiene una personalidad propia y una buena construcción. El villano de esta novela no solo genera intriga y misterio acerca de su ser, sino que también es capaz de generar miedo e inquietud en el lector con tan solo saber de su presencia en el entorno al saber lo que es capaz de hacer y la manera en que este se comporta, destacando su parte psicológica y moral por sobre la física. Este es un personaje que definitivamente vale la pena destacar, sin embargo, siento que quizás se podría explotar más al pasar cierta cantidad de capítulos sin que aparezca nuevamente y desaprovechando en cierta manera el motivo que este podría tener. Espero puedas tener lo dicho en cuenta.

-Desarrollo progresivo de personajes: Aún pese a que el villano de la obra me parece un personaje intrigante e interesante, no pienso dejar de lado el hecho de que la manera en que los personajes (sobre todo el protagonista) crecen y desarrollan distintas interacciones y relaciones con otros me parece uno de los aspectos más fuertes de la novela al generarse como algo que se cultiva con el tiempo de manera discreta y silenciosa, dándoles valor a los mismos al mostrarse de esta manera como seres más realistas y con una personalidad mejor hecha al enseñar distintas facetas y diferentes conflictos que estos puedan presentar, sumergiéndonos en su psique y haciéndonos entender mejor sus motivaciones y metas.

-Recurso del multiverso: Algo que me pareció bastante interesante de analizar y que no mencioné en el apartado de recursos literarios para hablarlo en mayor profundidad es el uso del recurso de hacer que, en la realidad de dicho universo, el material de procedencia del fanfic pase de ser algo ficticio a algo real para nuestro protagonista, pasando a ser este el mundo en que vivirá apartir del inicio de la novela. Esto no solamente logra dar otra perspectiva del contenido original, sino que también logra establecer un buen hilo de la historia al darse de una manera natural y no forzada en el relato, siendo esto algo que se presenta de manera coherente y no porque simplemente se le dio la gana y ya, teniendo esto un propósito que genera la seriedad y la credibilidad del relato de una buena manera.

Desafortunadamente, sin importar lo bien hecho que esté una obra, ninguna se puede salvar de cometer ciertos errores a la hora de su escritura, cosa que debe resaltarse igual o incluso más que los puntos positivos para saber qué se debe mejorar en un futuro, cosa que hablaremos comenzando después de este párrafo.

Puntos en contra:

-"Hablar más que mostrar": Una cosa que debe saber hacer una narración para darse de manera ágil y bien trabajada es saber reflejar sentimientos y emociones a través de las palabras sin tener que ser explícito en ello, dando el suficiente contexto y las suficientes señales para que el lector pueda sacar sus propias conclusiones sobre el contenido que se muestra y sobre los pensamientos de los personajes en los diferentes instantes de la narración. La verdad es que me decepcionó en cierto modo que la manera de pensar de los personajes estuviera puesta tan explícitamente, dejando poco espacio para inferencias y conclusiones implícitas para cada lector, dando como consecuencia menos espacio para la imaginación del mismo. A veces, lo mejor es "mostrar en lugar de hablar" para dar a entender mejor algo tan complicado como los sentimientos. Para solucionar este problema, recomiendo que en un futuro se haga un mayor énfasis en señales físicas y emocionales para así, mientras expresas el mismo sentimiento, dar una idea de mayor expresividad y realismo en tus personajes, dando a la vez un mayor espacio a la interpretación.

-Falta de descripciones temporales y de escenarios concretos: Otra cosa que también sentí que hacía falta a lo largo del relato es la construcción y descripción de escenarios y hechos y temporalidades concretos. Puede que pase mucho en un día o puede que no pase nada especifíco en años a la vez que no se dan especificaciones o detalles que puedan entregar una mayor información sobre el desarrollo de la historia, produciendo cierta confusión en el lector al imaginarse ciertos elementos que no concuerdan con la narración o produciendo ciertos agujeros que impiden ver con claridad parte del proceso de crecimiento de los personajes. No estoy pidiendo que las descripciones sean exageradas o que abarquen páginas completas, pero sí sería bueno que te tomaras el tiempo de dar descripciones y detalles temporales y espaciales para poder diferenciar y visualizar mejor el contexto en el que se da la obra, facilitando así el desarrollo de la imaginación del lector y evitando ambigüedades o confusiones en su lectura, produciendo así una mejor conectividad con la narración.

-Ciertas faltas ortográficas y de puntuación: Finalmente, otra cosa que logré distinguir al momento de leer la obra es una cierta confusión en el tildado y la puntuación de algunas palabras. Hay párrafos que se sienten algo pesados al poseer una cantidad a veces excesiva de comas innecesarias y una presencia escasa de tildes en palabras en que este recurso debería de utilizarse. Esto no es algo que afecte tan gravemente en la narración, pudiendo ser algo que pueda pasar desapercibido en ocasiones, pero definitivamente es un aspecto que se debe pulir si se desea crear un mejor resultado. Para mejorar esto, recomiendo investigar sobre el tildado de palabras y sobre el uso adecuado de las comas, reemplazando las que sean de sobra por puntos, espacios u otro tipo de signos para dar una sensación de mayor variedad y de una mejor escritura general, dando así una mejor construcción del aspecto técnico de la historia.

(Antes de pasar a mi opinión personal, una pequeña observación extra que quería destacar es que suele pasar que no quedan del todo claros los diferentes usos que se les da a los distintos tipos de letra [cursivas, normales y negritas] que se dan alrededor del texto, pasando a veces repentinamente de una a otra. Te sugiero revisar eso y aclarar mediante el escrito el tipo de letra que se utilizará para cada situación para evitar enrredos o confusiones en la lectura)

------------------------------------------------------------------

-Opinión personal: Sinceramente, siento que en lo que más flaquea esta obra a lo largo de su narración es en su aspecto descriptivo al decribir superficial y explícitamente las emociones o pensamientos de los personajes y al no darse el espacio para generar descripciones más detalladas de los ambientes en los que se desarrolla la historia, siendo esto algo que debería mejorarse especificando más y dejando implícitas ciertas emocionalidades de los personajes. No obstante, disfruté este escrito al ser uno de mis primeros vistazos al universo de Boku No Hero al no ser una persona muy fan del anime, funcionando esto como una buena introducción a cualquier persona que desee saber de dicho mundo al contener referencias y conceptos que cualquiera podría entender dado el contexto, algo que es muy importante a la hora de escribir un relato de este género. Estoy intrigada de ver cómo es que se seguirá desarrollando la historia en futuras temporadas y cómo es que los personajes seguirán progresando cada vez más. Mientras eso ocurre, solo me queda dar mi calificación final.

-Nota final: 6,5-7/10

------------------------------------------------------------------

¡Por fin logré publicar el segundo capítulo de mi novela y una nueva crítica!

Sé que he estado menos activa que antes y que las críticas están tardando más en llegar, pero nunca pensé que tendría tantos pedidos acumulados a la hora de empezar con esta dinámica. Por ello, me gustaría saber qué opinan de mis críticas en general y si les parecen satisfactorias o si encuentran que hay algo que puedo mejorar. Haré todo lo posible para ello.

Espero que les haya gustado esta nueva crítica (sobre todo a @Llamarada789. Saludos si estás leyendo esto) y que esperen con ansias la siguiente ¡Vamos con todo, @DynamiteFlame!

¡Sigan sintonizando!

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top