10.- Crítica a Secretos de un Shane (SlugRaider)

Secretos de un Shane, de la autoría de SlugRaider, es una novela perteneciente al género de fan fiction, basándose en la serie de Bajoterra para llevarse a cabo. A la fecha de publicación de esta crítica (cosa que aclaro debido a que la obra sigue en etapa de proceso), constituye de un total de 87 capítulos dedicados exclusivamente a relatar la trama, antecedido por una parte para la sinopsis, algo que se nos da con la intención de plantear el espacio y la temporalidad de los sucesos a contar, además de uno extra enfocado en ser una nota correspondiente a la persona de autoría.

-Sinopsis general: Luego de haber pasado un año en Bajoterra y un mes tras la derrota de Taddeus Blakk, la incertidumbre y las ansias de Eli de saber qué le pasó a su padre y si podrá encontrarlo con vida alguna vez se acrecentan cada vez más en su interior, atormentándolo con los sentimientos del deber y la ansiedad. Al ver esto, sus amigos Trixie, Kord y Pronto deciden ayudarlo al haber pasado por tantos aprietos juntos como equipo, ofreciéndole su apoyo y motivándolo a comenzar su nueva búsqueda por el verdad que rodea a la situación de Will Shane ¿Conseguirá la banda desenvolver el misterio que por tantos años ha sido guardado en lo más profundo de Bajoterra?

Ya habiendo introducido de lo que trata la trama, su capitulación y el género al que pertenece la obra, podemos finalizar el apartado técnico de la misma a través del que se nos plantea la escritura, viendo tanto su estructura como sus recursos a utilizar.

-Estructura: La estructura con la que la historia se nos pretende contar consta de una escritura de prosa característica de los textos de género narrativo. Aparte de eso, se nos presenta una narrativa de formación lineal (inicio, desarrollo y final), algo interrumpido ocasionalmente con la aparición de recuerdos y flashbacks usados con la finalidad de recalcar algo ocurrido en el momento presente.

-Recursos literarios: Los recursos literarios con los que la obra se sustenta son los de la la repetición (generalmente de nombres o de sentimientos y sensaciones) y la aliteración (repitiendo ciertos sonidos y patrones de letras en momentos clave de la historia, resaltando dichos fragmentos).

------------------------------------------------------------------

Habiendo ya analizado lo principal de las características técnicas de nuestro objeto de crítica del día de hoy, va siendo el momento de hablar sobre los diferentes aspectos que construyen esta novela de una forma u otra, llevándose a cabo algunos mejor que otros como ocurre en todo escrito literario y no literario, comenzando así con los que lo enriquecen y que aportan positivamente a su conjunto.

Puntos a favor:

-Personalidades fieles al material original: Uno de los mayores problemas con los que cuentas las novelas de este género es el de mantener un equilibrio entre fidelidad al material original, para aportar coherencia y conectividad, y darse libertades creativas para crear algo original que valga la pena leer como complemento del material de provenencia. Por suerte, grata fue mi sorpresa al ver cómo es que los personajes mantienen sus expresiones características (destacándose esto sobre todo en los principales) y los rasgos que los mismos a la vez que se exploran nuevos aspectos de estos, profundizando más en sus formas de ser a la vez que se mantiene el hilo de coherencia con la serie, naturalizando este desarrollo y haciéndolo algo lógico y posible, dándoles un mayor dinamismo en el proceso.

-Ortografía cuidada y correcta: Este es un punto que casi siempre menciono en mis críticas, pero sigo sintiendo que es necesario que sea recalcado al ser esto algo necesario para la comprensión y el entendimiento de cualquier texto en general y para poder conectar de mejor forma con la audiencia. Desgraciadamente, hay muchas personas que se toman a la ligera en este apartado y lo descuidan sintiendo que es algo que da igual y que no vale la pena revisar, conformándose únicamente con lo que dice el autocorrector. Sin embargo, me sorprendió casi no toparme con faltas ortográficas en este texto, cosa que solo demuestra un mayor cuidado y detenimiento a la hora de escribir el texto, generando como resultado la sensación de estar escribiendo en serio y no meramente por hacerlo y ya y dando a relucir que, al haberse hecho con pasión y dedicación de por medio enfocándose en la pulcritud y en mantener coherencia en la mayor medida posible, que quizás sea un escrito que valga la pena leer después de todo.

-Mayor duración de los capítulos: Una curiosidad que pude notar al adentrarme en estas páginas fue cómo es que el primer capítulo posee tan solo unos cuantos párrafos y diálogos mientras que, en una contraposición de 180 grados, el último tiene la cualidad de ser infinitamente más duradero y extenso que el anterior. Al analizar esto más a fondo, pude percatarme cómo es que poco a poco estos se iban extendiendo con el objetivo de dar espacio al relato, algo que funciona como una oportunidad de contar sucesos que podrían ser importantes para la trama y para la comprensión del lector, agregando un mejor desarrollo de los hechos y generando una mayor conectividad con el lector al sentirse como algo más genuino y al permitirle que su imaginación vuele con mayor fluidez a la hora de imaginarse lo relatado. No obstante, debo advertir que esto también podría ser algo perjudicial si es que se alargan sin un peso ni sentido real en la historia y no por ser algo realmente necesario para la trama. Recomiendo tener cuidado con eso.

Desafortunadamente, como siempre hay cosas buenas que hacen que un producto sea mejor de lo que es en sí, siempre va a haber como contraposición un aspecto negativo que entorpezca o que manche en cierto modo la integridad de la obra que se nos esté presentando, siendo esto un aviso de que hay algo que necesita ser mejorado a futuro, aspecto que se va a analizar a continuación.

Puntos en contra:

-Memoria fotográfica en los personajes: Algo positivo que poseen las narrativas de tercera persona como la de este escrito en particular es la podibilidad de dar la libertad al escritor de poder plasmar los pensamientos e ideas de un personaje de una forma mucho más fácil y conveniente. Sin embargo, si este recurso se utiliza de una mala manera, puede hacer parecer que los personajes recuerdan absolutamente todo a la perfección, dando como resultado algo poco realista y que puede resultar en una desconexión entre el lector y la historia en sí, algo que ocurre en este escrito sobre todo cuando se trata de los recuerdos y los flashbacks, ya que estos momentos se relatan de tal forma que pareciera que los personajes tuvieran memoria fotográfica de lo sucedido, haciendo ver esto casi como una conveniencia para la trama del relato. Esto no es algo que estorbe demasiado en el hilo de los acontecimientos, pero recomiendo para solucionar este problema describir menos en estos instantes y descartar sobre todo los hechos más puntuales que puedan ocurrir, dándole espacio al lector para saber específicamente de lo que debe acordarse para seguir adelante. Y hablando de eso...

-Sucesos importantes no mencionados: Otro aspecto que me confundió un poco en el momento de mi lectura, es el de la presencia de ciertas ambigüedades que confunden tanto al lector como al hilo de la historia en sí. Un ejemplo de esta situación ocurre en el mero inicio del relato en el momento en que la banda descubre un libro que no son capaces de leer que habla de los seres llamados "Gemas" que habitaron Bajoterra. La cosa es: ¿Cómo se supone que supieron de lo que trataba si es que eran incapaces de comprender su contenido?

Este tipo de errores en la coherencia son algo relativamente frecuente en la historia, cosa que puede producir que el lector tenga que leer más veces de las necesarias un mismo fragmento para poder entender lo que se trató de expresar. Sería bueno que se revisaran con mayor detalle los hechos, sobre todo los momentos más importantes para la narración, para que la narración pueda ser más fácilmente entendible y para que el espectador no tenga que desconectarse para volver al texto, pudiendo incluso perder el interés en la historia en el proceso.

-Desviación del tema principal: Como último punto negativo, refiriéndose este más a la narración que a la coherencia, debo decir que un defecto que detecté a la hora de leer este texto es la desviación del tema principal, pasando de la búsqueda del paradero de Will Shane a la trama de Twila y sus relaciones personales, siendo esto que no se siente del todo íntegro con el resto del relato al quitarle importancia al tema dado a conocer en la introducción y provocando que pareciera que hubiesen dos textos sin mucha relación entremezclados en uno solo. Si es que efectivamente se desea dar a conocer más de un aspecto del problema, recomiendo que se haga de una manera complementaria al principal, pero sin darle más importancia de la necesaria al ser esto un aspecto secundario y no el más importante, dándole un mayor orden y una mejor integridad al relato.

(Otra cosa que quería destacar y que considero algo importante pese a no ser lo suficiente como para abarcar un punto en contra al ser este un error más técnico que es, de hecho, bastante común entre autores, siendo esto algo que también me ocurría hasta hace muy poco y de lo que me percaté gracias a la ayuda del usuario de mi crítica anterior, @Dorian1999 [saludos, "crack"], es una estructuración confusa de diálogos, ya que lo que va pegado entre guiones largos es el complemento y no el diálogo en sí, estando este pegado únicamente a un guion largo y separándolo del complemento en el proceso. Para explicarme mejor, he aquí un ejemplo de la manera en que se plantea:

—No lo sé— Dakota se puso de pie —En verdad.

Como se puede apreciar en el ejemplo, el complemento se muestra separado de los guiones y los diálogos se ven atrapados entre estos, provocando una sensación de extrañeza al no saber exactamente qué línea corresponde al diálogo. Para solucionarlo, se deben separar los guiones largos del diálogo (a excepción del inicial para dar a entender el inicio de una conversación escrita) y juntarlos con el complemento añadiendo un punto al final del guion largo del mismo, dando así una sensación de mayor orden estructural:

—No lo sé —Dakota se puso de pie—. En verdad.

¿Se nota la diferencia?).

------------------------------------------------------------------

-Opinión personal: Hablando más desde lo personal que desde lo objetivo, siento que este escrito tiene muchísimo potencial al ser algo perteneciente a un "fandom" casi olvidado en la actualidad, pero que se ve perjudicado sobre todo al evadir involuntariamente el tema que se nos planteado en un inicio, haciéndolo pasar a segundo plano para destacar cosas que realmente no tienen tanta importancia (como un momento de intimidad entre personajes), dejándonos las preguntas más esenciales del texto como una incógnita no resuelta o dada a conocer de manera incompleta o ambigua, algo que considero una lástima. Para futuros capítulo y para poder mejorar en el proceso de la historia, recomendaría una única cosa: ir al grano.

Como dije anteriormente, a veces es mejor simplemente ir directo a lo que se desea, dando solamente uno que otro vistazo hacia los costados para abarcar más temas, pero siempre manteniendo la vista al frente con respecto a lo que se desea contar, algo con el objetivo de no perder el enfoque y la atención del lector, haciéndolo sentir que la historia avanza y que no solo se expande hacia los lados, dándole una mayor coherencia al resultado final y haciendo que el lector desee seguir el camino del texto, quizás llevándose una sorpresa al final. Por lo pronto, va siendo momento de terminar esta crítica con mi calificación final, dando una conclusión a la misma de una vez por todas.

-Nota final: 6,5/10

------------------------------------------------------------------

¡CUÁNTOS PEDIDOS!

No sé porqué exactamente, pero últimamente me han estado llegando un montón de pedidos para críticas, cosa que me ha llevado a preguntarme la razón de este fenómeno ¿Alguien me lo puede explicar?

Dada la situación anteriormente mencionada, les pido mucha paciencoa conmigo mientras trato de acelerar el paso con las críticas. Tengo una vida fuera de Wattpad y también me gustaría avanzar con mi novela, la cual tambuén trataré de actualizar lo más pronto que pueda. Agradezco infinitamente su apoyo a pesar de todo.

¡Sigan sintonizando!

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top