Nicalim: La profecía de la salvación
Autor: _littleapple_
Género: Fantasía
Critico objetivo: Sugumy
Resumen personal: Un universo mágico donde cualquier cosa es posible, donde los reinos gozan del corazón que poseen sus gobernantes y las criaturas mágicas son visibles, Nicalim un reino caracterizado por su extensión y cualidades pacificas es sometido por un rey tirano apoyado por la magia negra, sin embargo, su posición en el trono durante el ascenso y final estaban profetizados, Ahora 3 héroes destinados a encarar el mal ancestral deben ponerle fin al gobierno liderado por la magia oscura. Esta es su historia
Portada: Muy ingeniosa, es simple pero precisa.
Sinopsis: Te invita a leer la historia, prometiendo acción, fantasía, combates estratégicos, etc. Como tal la sinopsis te entrega un resumen muy concreto de la trama, se puede anticipar que es una historia con villanos y héroes ya definidos dejando al lector muy en claro quién es el villano y quienes son las víctimas a rescatar.
Trama: En algunos aspectos se desarrolla muy despacio, narrada en pasado como si esta ya hubiese ocurrido y con recursos literarios, el/la autor/a trata de hacerte sentir el suspenso de ciertas situaciones colocando en desventaja a los héroes quienes deben recorrer un arduo camino para convertirse en la esperanza del reino, en si leeremos las aventuras, desventuras, dificultades, muertes y pensamientos que rodean a los héroes antes de desarrollar dicho poder para extinguir el mal de Nicalim.
Desarrollo: , a pesar de la lentitud en los eventos a los que son forzados a pasar los héroes para llenarlos con la determinación e incentivarlos a derrotar un ser de infinita maldad, hostilidad y sobretodo hambre de poder, debo decir desde el punto de vista personal que no aporta nada nuevo a las historias de magia, los tres héroes se perfilan al desarrollo de magia (defensiva/ofensiva/curativa) y los villanos poseen todo tipo de poderes que pueden convertirse en Agujeros argumentales en un futuro, las reglas mágicas se están perfilando a ser emocionales y los limitantes en las criaturas mágicas tales como las sirenas, los enanos, los orcos entre otros aún no han sido especificados tal vez por no estar terminada, en este aspecto podemos notar el intento por mostrarnos el avance psicológico y mágico de los héroes al emprender un viaje lleno de riesgos, trampas, sorpresas, entre otras cosas inmersas para crear suspenso.
Personajes: Debo decir que hablar de forma directa sobre los personajes, es una aventura que no puedo realizar en este momento, solo puedo decir que La maldad no tiene argumento, el antagonista es malo porque a la autora se le ocurrió y punto. Hasta el momento no existe un trasfondo para dicha oscuridad o cuanto menos un motivo profundo para el cual justificar su existencia, en pocas palabras el malo es lo que es y no hay discusión al respecto, viste de negro como si eso incrementara su maldad, no se empeña en esconder su oscuridad dejando el ambiente que le rodea lleno de putrefacción y deterioro la verdad me limitare a decir que es todo un villano de Disney.
Los héroes no tienen elección, la autora los ha marcado en las muñecas con la marca que decidió su destino el día que nacieron, el villano se encarga de hacerse odiar al hacerlos pasar por situaciones trágicas en sus vidas personales, dándoles un motivo para querer ver muerto al rey maligno en cuestión.
Aspectos positivos: En general, si leemos la definición del género “Fantasía” en Wikipedia, la historia esta perfecta, cumple con todos los requisitos de la misma y desarrolla lo prometido en la sinopsis (cosa que en muchos casos no es así), otro punto a favor es el uso de palabras simples, lejos de la complejidad y fáciles de interpretar, oraciones, ideas y complementos de las mismas fáciles de percibir, ya de plano se conoce los sentimientos, motivos, razones, objetivos y finalidades de los protagonistas y antagonistas.
Aspectos a mejorar: La descripción en la narrativa, estas usando una historia típica del género (Forma elegante de pronunciar Cliché), debes tener en cuenta que está enmarcada en un público que en la mayoría de casos son niños y/o adolecentes, el género fantástico es peculiar con la censura, pues se vale mucho de los sentimientos y no en el horror que estos puedan generar. Dicha lectura se sale de contexto al detallar aspectos crueles en los eventos de cierto individuo en particular (en pocas palabras todo está bien hasta que interpones los detalles sangrientos).
Debo decirte que no tienes recursos literarios para ahondar en el dolor físico y mental que generan ciertos eventos a personajes definidos en tu historia, por ejemplo “cortarle el brazo a alguien” o “aplastarle la cabeza a una niña” en ninguno de los casos pude sentir el dolor que sufrió el personaje, sin embargo, si logre sentir el dolor de quien observa las escenas (cosa natural en el género fantasía)
Una sugerencia que puedo hacer es centrarte en el público al cual le diriges la historia, si estas contándola para un público mayor, tienes que verte obligada a derrochar en detalles literarios, tienes que hacerle sentir al lector el dolor que siente el individuo al cual le están infringiendo dolor. Este es uno de los aspectos que en tu caja de comentarios te han mencionado y aquí una vez más te lo estoy profundizando.
Calificación: 8/10.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top