Dulce Estocolmo


De charly_suicideath
Género: Romance y  ¿Terror?
Escrito por Juan C. RichardFray

Resumen de la historia.
La trama de la novela desarrolla una relación amorosa resultante del síndrome de Estocolmo.

Liesel Esme es secuestrada por Alan Cale una mañana de invierno en Manchester. Aturdida, la joven despierta en una habitación desconocida. El raptor se presenta ante Liesel y le explica la naturaleza de su situación. Dice querer ser solo su amigo y que no encontró otra forma de lograrlo.
En los primeros días de su cautiverio, Liesel falla en su primer intento de escape. Por lo que, secretamente, empieza a planear un mejor método que la saque del lugar. Al final, opta por ganar la confianza de su captor, para que este voluntariamente la deje en libertad.
Los días pasan y Liesel finge comodidad y alegría con todos los gestos de Alan hacía ella. Poco a poco, unos sentimientos de atracción emergen en su interior. De pronto, ya no desea irse del lugar. Piensa que es verdaderamente agradable pasar el día jugando o conversando con Alan, su captor.
La duda se instala en la mente de Liesel. ¿En verdad ama al ser que la extrajo de su vida cotidiana para tenerla encerrada como un animal? No lo sabe con certeza, solo desea seguir junto a Alan.

Critica: de la portada, sinopsis, trama, desarrollo, personajes.
Aspectos estéticos: portada,  sinopsis y trama.
La portada, como es lo usual en Wattpad, se encuentra en mejores condiciones que la historia misma. Siendo a blanco y negro la imagen de la portada, es menester hacer las letras del título de un color diferente.
La sinopsis es incomprensible. Los errores ortográficos y gramaticales, dificultan el perfecto entendimiento de lo pretendido por la autora. Frases como Alan Cale el hombre de dos esferas azules o el resultado final es el Estocolmo, no agregan ningún significado poético en el párrafo, solo confunden al lector. La equivocación de la autora es creer que el lector tiene un libre acceso a su mente imaginativa. Es decir, la autora, piensa que no es necesario colocar oraciones con sentido completo que expliquen los sentimientos que pretende plasmar en su sinopsis, ya que el lector podrá captarlos a la perfección con una o dos palabras.
La trama se asemeja a los tópicos juveniles actuales, los tan bien conocidos clichés literarios. En novelas  como Crepúsculo o 50 Sombras de Grey, se puede observar al protagonista masculino como un ser dominante y controlador, con una extraña concepción del amor. A su entender (bien sea Cullen o bien sea Grey), amar implica: vigilar, perseguir, hostigar y controlar. La diferencia entre Crepúsculo y 50 sombras, es el grado enfermizo en que se desarrolla la relación amorosa entre los protagonistas. Entonces, Dulce Estocolmo, en este sentido, se halla en un punto intermedio.  

Aspectos lógicos: desarrollo y personajes.
Sin contar el prefacio y el capítulo uno, el resto de la novela busca mostrar el nacimiento de la relación amorosa entre Liesel y Alan. Los capítulos dos y tres, por ejemplo, funcionan como base para justificar el plan de Liesel de volverse amiga de su captor. El capítulo cuatro muestra muy escasamente los sucesos que impulsan a Alan a secuestrar a Liesel. El capítulo cinco es el único dónde se percibe parcialmente a Liesel como una persona de verdad.  A partir del capítulo siguiente (por la mitad del seis), Liesel adopta un comportamiento poco realista. Siente de inmediato atracción por su captor al ver que este le ha obsequiado un piano. A partir del capítulo siete, tanto Liesel y Alan buscan crear una relación amorosa entre ellos ignorando por completo el contexto donde se encuentran.
El desarrollo de la trama es apresurado. La autora desea correr en los momentos más importantes para llegar lo antes posible a las situaciones dónde sus protagonistas realizan tareas mundanas (como preparar tortas, jugar, cantar, ir de compras, etc.) que aportan poco al desarrollo de la trama. En los capítulos motores, la autora se limita a describir el escenario y a mostrar diálogos difícilmente creíbles con la esperanza construir una relación de identificación entre lectores y personajes. Sin las bases correctamente construidas, se corre el riesgo de crear una estructura muy débil o susceptible a  fisuras argumentales.
Los personajes en su mayoría son unidimensionales. Por ejemplo, al personaje de Jerry se le atribuye toda su personalidad a partir de una sola cualidad: ser gay. Mediante ello se justifica que sea bueno eligiendo ropa, arreglando el cabello, elogiando a Liesel, su alegría desbordante, su firme honestidad y el ser el mejor amigo de la protagonista.
Con Liesel y Alan, sucede algo similar. Al no explicar mediante frases correctamente armadas en un párrafo sus emociones, es complicado extraerles otra cualidad que no sea la de personas con sentimientos amorosos entre sí.
Puntos fuertes y débiles de la historia.

Puntos fuertes
Se percibe el deseo de la autora de plasmar sus emociones en la obra, más no su ejecución de los mismos mediante sus personajes o las situaciones en la novela. Se ve una determinación por querer hacer crecer al personaje de Liesel de manera lógica.

Puntos débiles
El personaje de Liesel sufre del síndrome de Mary Sue. Aunque esto puede ser un problema en la construcción de la trama, puede solucionarse en el transcurso de la novela. Con situaciones producto de su propia personalidad, el personaje con  síndrome de Mary Sue puede negar o aceptar nuevas cualidades que le ayuden a evolucionar.
La autora desconoce de las reglas básicas para la escritura novelística. Su mayor problema es en la intervención de los personajes en la narración. En los diálogos, la forma en que se coloquen los guiones o puntos permitirá hacer entendible la historia para el lector.

Calificación
Le dio una calificación de 05/10.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top

Tags: