❄️CRÍTICA Nº47❄️ - Demonio blanco - Lágrimas de oro
🌨Crítica a cargo de RM_Brown
🌨Obra: Demonio blanco-Lágrimas de oro
🌨Autor: Lucia_B_81
En mi humilde opinión, totalmente subjetiva, escribir acción o ciencia ficción es de lo más complicado; pues una cosa es verlo en pantalla, con la ayuda de efectos especiales, y otra muy diferente es plasmarlo con palabras y hacer posible que el lector visualice la acción, paso por paso, en su cabeza. Bien, pues la autora de Demonio blanco consiguió que reprodujese en mi mente las escenas tal cual las describía.
Comenzaré esta crítica hablando de la portada, que es lo primero que llama la atención del lector potencial. En esta portada se refleja la imagen de un ojo dorado, muy acorde a la trama y al personaje protagonista en cuestión y, por lo tanto, acertado. No es de mi agrado, sin embargo, la parte inferior de la misma, donde se produce un corte y da paso como a ¿unas montañas? Entiendo el punto tras leer la historia, pero el corte es demasiado llamativo y le resta atractivo.
Por otro lado, en cuanto a la tipografía escogida, creo que también es acertada, a excepción del color de "Lágrimas de oro", que cuesta leerlo sobre la imagen del ojo. El nombre de la autora aparece también en la parte inferior, justo sobre las montañas y dando pie a fijarse aún más en ese corte de imagen.
Voy a atreverme a proponer cómo lo haría yo por si la autora tiene a bien hacer caso a mis nulos conocimientos en este ámbito JAJA. Si se quisiese mantener la parte de las montañas, las pondría directamente como fondo de portada, en su totalidad, pero dejando el cielo en medio, como si fuese un valle. En cuanto al ojo dorado, lo superpondría a la imagen de las montañas, usando la herramienta de opacidad para que se fundiese con ellas, de tal manera que el ojo dorado quedaría en medio de la portada (como si estuviese en el cielo). Es una idea que se me acaba de venir a la cabeza y que, sin probarla, no sabría decir si quedaría bien; pero podría intentarse. Me ofrezco, cuando la vida me lo permita y me dé un respiro, a ayudarte con ello :)
Del título no tengo mucho que decir. El nombre de la saga me encanta, pues significa demonio blanco en japonés. Teniendo en cuenta que Shiroi Akuma (Demonio blanco) es el nombre de la saga, imagino que "Lágrimas de oro" es el título de esta primera parte, por ello no entiendo muy bien la necesidad de repetirlo dos veces en la portada. O sea, en la parte superior encontramos "Saga Shiroi Akuma" y en la parte inferior "Demonio blanco". Nuevamente, en mi opinión, podría prescindirse de una de las dos, pues ambas significan lo mismo.
Pasamos a la sinopsis y, a su vez, dejo mi percepción sobre la trama. La sinopsis nos habla de la protagonista (no voy a decir el nombre para evitar spoilers) y de Steve, y cómo sus caminos se van a cruzar. Para mí, es demasiado larga y descriptiva. Optaría por abreviarla y no dar tantos datos de los personajes que, sin duda, conocemos durante la historia.
Aprovecho para comentar que no es hasta la segunda parte de la historia cuando conocemos a Steve y empieza a cobrar sentido lo descrito en la sinopsis, y esto es algo que me chirrió un poquillo. Por supuesto, disfruté de toda la primera parte como una enana, pero siento que es como si fuera otra historia diferente.
Me explico, la primera parte de la historia hace referencia al origen de Shiroi Akuma, cómo se creó, la historia de los científicos, la historia en el barco del tío asqueroso que la rapta... Es como si esa primera parte fuera "el origen" y que perfectamente podría conformar una historia en sí misma, con su principio y su final.
Después de todo eso, comienza la historia que se describe en la sinopsis. La de Shiroi Akuma y Steve, que si bien está relacionada con toda la primera parte, es como si a su vez fuese completamente diferente. Es decir, podría leerse esa segunda parte sin haber leído la primera y, por ello, convendría separarlas (agrego, otra vez, que es mi opinión subjetiva).
Por otro lado, la narración es amena y ligera. Se describe a la perfección cada escena, como he dicho al comienzo de la crítica, y se visualiza conforme lees. La proporción narración-diálogos está bien hecha. La única pega que veo es que los capítulos son extremadamente largos, que no sería un inconveniente si el libro fuese en físico, pero al estar en Wattpad es complicado dedicarle el tiempo necesario a cada capítulo sin quedarte a la mitad y luego no saber por dónde te has quedado.
Esto último también podría remediarse separando las dos partes del libro en dos libros separados, pues daría más margen a separar escenas y hacer más capítulos, en vez de que uno solo contenga tanta carga.
La ortografía es pulcra. Los fallos son mínimos y se pueden arreglar en posteriores revisiones, así como los diálogos (puntuación dicendi y no dicendi), para lo cual siempre os derivo al libro de Diálogos de la editorial, donde traté de explicarlo de la mejor manera posible.
Con respecto a los personajes, aparecen muchos y todos ellos bien diferenciados y variados. A unos se les coge cariño, aunque luego la autora nos haga sufrir, y a otros se les odia sin que les dé tiempo a decir "hola". Jean Pierre, je t'aime.
La personalidad de la protagonista se forja y se entiende a través de sus vivencias. Son escenas fuertes y no aptas para todo público, pero necesarias para construir la base de Shiroi Akuma, aunque prescindiría de algunas por el hecho de poder hacerse repetitivas (hablo de alguna de las torturas del barco). Hay también escenas de sexo explícito muy bien llevado, por cierto.
No he terminado aún de leer la historia, pues, como he dicho, es muy larga y requiere de mucho tiempo para dedicarle, pero todo lo leído hasta ahora me ha encantado y, por supuesto, seguiré leyéndola hasta el final. También su secuela, Alpha.
Espero haberme explicado bien en este apartado de mi impresión sobre la novela y estoy abierta a debatir o aclarar puntos por privado si lo deseas ❤
P.d.: Jamás te lo perdonaré, tú ya sabes el qué.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top