❄️CRÍTICA Nº41❄️ - Palabras de una chica solitaria
🌨 Crítica a cargo de anfitriteytalasa
🌨 Obra: Palabras de una chica solitaria
🌨 Autora: Unicornio1777
Partiendo de la parte visual y gráfica de la obra, la portada utiliza una paleta de colores que me transmite calma y armonía. Creo que es una elección muy acertada, así como también lo pienso sobre las flores. Todos estos elementos escondiendo el rostro de una mujer joven tras ellos desembocan en una imagen misteriosa y pacífica: ella no quiere dejarse ver, pero se asoma tímidamente, como queriendo decir que confesarnos sus pensamientos en forma de poema va a ser una gran acto de coraje.
El título, Palabras de una chica solitaria, es romántico y sincero. Resta valor a lo que realmente encontraremos en su interior: reflexiones, confesiones, inseguridades... Al fin y al cabo, palabras que salen de la pluma de una chica cualquiera que se sienta en soledad a disfrutar de su propia compañía y la de sus pensamientos.
En cuanto a la sinopsis, realmente es más una invitación en forma de poema. Una sinopsis debe escribirse en tercera persona y contener la información básica para introducir al lector en la obra. Es decir, lo apropiado sería explicar brevemente que nos encontraremos con un hermoso poemario que trata de ahondar en los sentimientos más profundos de una chica que se siente sola, por ejemplo. Para no desperdiciar el trabajo ya realizado, la invitación y confesión que se está haciendo en el apartado de la sinopsis puede ponerse como introducción en el primer capítulo del libro.
Pasando a analizar el contenido de la obra, como ya he dicho anteriormente, nos encontramos ante una antología de poemas con temas variados: amistad, dolor, duda, temor, amor... Cada poema parece fruto de un recuerdo, como si hubiera nacido de una situación concreta del pasado. Se emplea un vocabulario lírico y fluido, y destacan en su mayoría los símiles como recurso literario más empleado. Hay varios errores de ortografía como es el uso de sí/si, mi/mí, aún/aun... Ahí sería interesante echar un vistazo a la página web de la RAE para aprender las diferencias entre esos monosílabos, porque según pones la tilde o no, su significado cambia. Igualmente, lo cierto es que son faltas que no entorpecen la lectura y eso es algo muy positivo, pero, a pesar de todo, yo recomiendo subsanarlas para darle un aspecto más profesional.
Por otro lado, desconozco la forma correcta de estructurar un poema. Sé que normalmente tienen rimas, sin embargo en este poemario no hay, así que no sé decir por qué los versos son hasta determinadas palabras. He tenido en cuenta también la aclaración al inicio en la que se hace constar que la autora tiene otro concepto de lo que es un poema.
Quiero hacer notar que muchas veces tengo la sensación de estar ante frases cortadas que quedarían igual de bonitas y poéticas sin necesidad de fracturar el texto. Es decir, en mi humilde opinión, si el objetivo es transmitir sentimientos puros y reales, no es necesario cortar oraciones completas, puede conseguirse el mismo efecto lírico aunque tengan una larga longitud. Esto último es simplemente una valoración subjetiva por mi parte que aprovecho para transmitirle a la autora en el caso de que no haya considerado esa posibilidad :)
Finalmente, haré una breve mención al sentimiento transmitido, pues lo que pretenden los poemas en siempre remover emociones. El empleo de un vocabulario tan suave, de repeticiones líricas y demás me ha transmitido paz, silencio y calma. Son sensaciones que considero positivas, necesarias e infravaloradas y que protagonizan la lectura de esta compilación de versos.
Sin más que añadir, doy por concluida esta crítica. ¡Ha sido un placer leerte y te deseo mucho éxito con tus poemas!
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top