❄️CRÍTICA Nº31❄️ - El silencio entre los dos
Crítico: firstslight
Obra: El silencio entre los dos
Autor: AvaStaub24
La primera impresión de esta novela fue positiva, ya que la portada me pareció preciosa y el título me resultó muy original y bonito. Al comenzar a leer la obra, pude comprobar que tanto la portada como el título son perfectos para esta, por lo que no tengo ninguna crítica acerca de estos detalles.
La sinopsis me sugirió que estaba a punto de leer una historia con una trama original y considero que es perfecta para la novela. Es lo suficientemente descriptiva para que el lector se haga a la idea de lo que va a leer, pero sin dar todos los detalles que descubriremos a lo largo de la trama.
Al comenzar a leer la novela, me di cuenta de que podría resultar complicado conseguir que tuviera una buena estructura ya que se centra en un chico y una chica, ambos mejores amigos, que tienen dos tramas separadas. Sin embargo, la autora consiguió que fuese fluido y coherente para el lector, narrando ambas historias de forma que el lector no se pierda en su lectura.
La trama me resultó muy original y, personalmente, me gustó. Me parece muy interesante que ambas historias de amor paralelas tengan los tintes de originalidad propios: por un lado, el descubrimiento de una orientación sexual desconocida hasta el momento, y por otro, el reencuentro con una persona de su pasado. Me gusta la inclusión LGTB y feminista de esta novela, pero personalmente encuentro dos problemas con la trama, uno por cada subtrama. Por un lado, siento que Fox, el interés romántico de Ezra, es una representación del tópico de hombre homosexual promiscuo que no respeta los límites. No sé si la intención era representarle de esta manera a propósito para un futuro desarrollo a mejor, pero si no es el caso, no me parece coherente ni agradable hablar del consentimiento en relaciones heterosexuales mientras existe un personaje que traspasa el espacio personal de Ezra. Por otro lado, encuentro poco realista el mundo que rodea a Naomi. Mientras que todos, especialmente las mujeres, sabemos que existe el machismo a nuestro alrededor, no me parece creíble que cada interacción de Naomi con un hombre (excepto Ezra) sea negativa. Siento que se incurre en esta falta de realismo por conveniencia de la trama, pero no hace falta llegar a tal extremo para conseguir que una mujer sea empoderada y luchadora. Diría que aquí encontramos otro tópico demasiado trillado: el de que todos los hombres son unos machitos sin cerebro. Mi consejo es que se busque el realismo y en el caso del machismo hoy en día, la mayor parte se presenta en nuestras vidas de forma sutil y normalizada, no de la forma tan repetitiva y cliché como en esta novela.
En cuanto a los personajes, todos me enamoraron casi al momento. Desde el mismo instante en el que apareció Naomi, disfruté con ella y me alegré de ver a una mujer fuerte que no se deja pisotear por nada ni nadie. El pequeño inconveniente de la falta de realismo que mencioné antes hizo que a veces su comportamiento me resultara demasiado poco realista, pero igualmente me pareció un gran personaje. Ezra sería como su polo opuesto, un chico tierno, y me enterneció la amistad entre ambos. Los personajes secundarios también están bien desarrollados y más allá de que el comportamiento de Fox me pareciera demasiado, no tengo nada malo que decir. Se nota que la autora sabe desarrollar tanto personajes principales como secundarios.
En cuanto al mundo y a la ambientación, mi única crítica es lo que considero es una falsa representación del machismo que existe en nuestra sociedad. Esto quita un poco de realismo al ambiente en el que se desarrolla la trama, aunque ya lo expliqué anteriormente.
La novela tiene buena ortografía y gramática. Tiene pequeños fallos fácilmente subsanables con una rápida revisión, pero se nota que la autora tiene cuidado a la hora de cubrir este campo. Noté que al representar los pensamientos de los personajes, lo hacía solamente escribiéndolo en cursiva. Si la novela está escrita en primera persona como es el caso, aconsejo simplemente incluir los pensamientos como el resto de la narración ya que, al fin y al cabo, toda la narración podría considerarse un pensamiento del narrador/personaje.
Los diálogos no solo están ortográficamente bien escritos, sino que también nos aportan profundidad y desarrollo tanto de la trama como de los personajes con ellos. Se diferencian claramente los personajes que intervienen en estos, por lo que son perfectos en mi opinión.
Para concluir, considero que esta es una novela original y agradable que hará que el lector se enamore rápidamente de los dos protagonistas. Su buena narración y la distinción entre los personajes y lo que aportan hacen que sea una muy buena lectura.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top