❄️CRÍTICA Nº16❄️ - Un ánima blanca
🌨 Crítica a cargo de: firstslight
🌨 Obra: Un ánima blanca
🌨 Autor: Ombraos
He de confesar que, al ver el título y la portada de esta historia corta, me esperaba un microrrelato de terror relacionado con la figura de la muerte. Este es probablemente el único inconveniente que voy a resaltar acerca de esta obra, y ni siquiera lo considero un fallo, es más una opinión subjetiva. Considero que la portada no es mala en absoluto, pero puede llevar al lector a confusión acerca del contenido del relato. Sin embargo, no es del todo discordante.
Al leer la sinopsis posteriormente, pude saber un poco acerca de la trama del microrrelato, pero he de destacar un dato. Personalmente soy amante de la mitología, la Divina Comedia de Dante y demás derivados, pero hay mucha gente que no conoce las referencias y sucesos de estos. Creo que la sinopsis podría ser una buena oportunidad para ofrecer información acerca del relato sin dar por hecho que el lector conoce el viaje en barca de las almas hasta el Infierno, por ejemplo. Por otro lado, he de destacar uno de los únicos fallos ortográficos que he encontrado en este relato: "¿Qué pasará con esa ánima blanca?, ¿nuestro protagonista obtendrá respuesta a sus interrogantes?", cuando en su lugar, deberían ser dos preguntas separadas.
Una vez comencé a leer el relato, fue un verdadero deleite comprobar que no había una sola falta ortográfica o gramatical. Este hecho, unido a la fluidez y coherencia de la obra, hicieron que la novela me resultase muy corta, valga la redundancia. Un aspecto muy positivo de cualquier escritor es conseguir que aquello que relate sea fácil de leer para el lector sea el género que sea, por lo que considero que esto es fantástico.
Como escritora de varias historias cortas, sé lo complicado que es desarrollar bien una trama en un espacio tan reducido. Puede ser difícil conseguir que el lector se vea lo suficientemente inmerso en la trama y no quede indiferente al leerlo, pero no es imposible, y este relato es un claro ejemplo. La trama no solo es buena, sino que está perfectamente desarrollada a pesar de la longitud del texto.
Otro reto al escribir un microrrelato o historia corta es lograr un buen desarrollo de los personajes. Puede ser complicado lograr que estos se diferencien entre sí y que el lector empatice con ellos, por lo que quedé muy complacida al observar que este aspecto también lo dominaba a la perfección. La clave fue tener pocos personajes y narrarlo desde el punto de vista de uno de ellos, lo cual fue perfecto para conseguir brillar en este ámbito.
El relato lo narra Deol, encargado de conducir las almas destinadas al Infierno cruzando con su barca la laguna que separa el muelle donde aparecen las ánimas hasta el averno. El transcurso completo del relato nos sitúa en la barca, cuando Deol ve, para su sorpresa, que ha de llevar un alma pura al Infierno. Su destino debería ser el Cielo, pero Deol se ve obligado a hacer su trabajo a pesar de todo, así que el lector poco a poco puede ver los motivos de este hecho a través de los ojos del barquero.
En cuanto a la ortografía y a los diálogos, solo he de destacar que son perfectos. Mi más sincera enhorabuena por esto, ya que puedo llegar a ser como una profesora de Lengua en este aspecto, pero no tuve absolutamente nada que criticar en este relato.
En resumen, este relato tal vez sea corto, pero se lo recomendaría a cualquiera, tenga el gusto literario que tenga. Es interesante, está perfectamente escrito y demuestra que puedes construir y desarrollar una buena trama en un espacio más reducido.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top