⭐Serendipia
Género: Romance
Autor: firstslight
🦋Título
El título tiene un significado precioso y muy acorde a la trama. Ahora bien, existen en wattpad un sinfín de obras con este nombre, pero más adelante retomaré este punto. En la descripción se encuentra el significado, lo que me parece una genialidad para quien no sepa qué significa la palabra.
🦋Portada
Ya había visto tu portada en la comisión que te hicieron y la ilustración es muy acorde a los personajes, además, los colores están muy bien. La paleta de colores que utilizas va hacia un lado más maduro, nocturno, sin embargo, al mismo tiempo se complementa con el título. La composición está bien, los personajes se aprecian mejor desde lejos y si nos fijamos bien, el punto focal está bien compuesto.
🦋Sinopsis
: Perfecta. Se nota que se ha elaborado con el cuidado necesario. La leí varias veces intentando encontrar algún spoiler fuerte, al contrario, se jacta de ser concisa y de no tener miedo de revelarnos datos sobre la trama. Nos regalas los nombres de los personajes, sus antecedentes y problemas. Aparte que me gusta cómo abordaste la inclusión de Ace, no solo diciéndonos que puede existir un romance, sino que también será conflictivo.
La redacción por su parte la cambiaría un poco.
1. Hay tres (perfectamente, realmente y paradójicamente) palabras con terminación -mente en un rango muy pequeño de oraciones, lo que puede no llegar a verse tan bien.
2. Comenzar un párrafo con la palabra «pero» no es un crimen, sin embargo, desde el punto de vista de oraciones lo es un poco. Te muestro porqué: una oración independiente debe entenderse sin ninguna otra que la acompañe, normalmente cuando tenemos un conector adversativo buscamos otro complemento a raíz de su naturaleza, aun así, a veces podemos separar por distintas razones.
Intenta leer esto sin contexto: «Pero en cuanto Ace irrumpe en su vida, ese control comienza a tambalearse y Alexa empieza a replantearse todo lo que creía que eran axiomas en su vida». ¿Qué hay antes de «pero»? No sabemos qué contradice ese conector de oposición y esta simple oración no lo dice. Por tal, este tipo siempre van a ser dependientes y por esto necesitamos la otra parte.
🦋Trama/conflicto
Es inevitable que al principio de la historia ya tenga uno en la mente los personajes que vas a detallar. Y que se nos venga a la mente «he leído miles de chicas como Alexa y chicos como ace», eso es lo que uno piensa al mero principio. Esto no se vuelve del todo cierto, por lo que analizaremos un poco el ritmo de la trama y demás detalles a tomar en cuenta cuando se escribe una historia.
El conflicto es primordial, ya sea entre humanos, criaturas o algún villano. En este caso, el problema son los mismos personajes y da ese ambiente de enemies to lovers que tanto aman en la plataforma. Se nos presentan a estos dos personajes que se conocen de forma orgánica, los que empiezan a relacionarse cada vez más hasta descubrir el viaje que harán. En el camino nos encontramos con una autora que nos cuenta todo desde la primera persona.
En la historia no se glorifica las drogas, lo cual se agradece; no obstante, en una conversación las chicas mencionan que es bueno que no consuman drogas. El problema aquí es que aíslan por completo el alcohol del término «droga» y esto es incorrecto. Una de estas es toda aquella que cumpla 3 condiciones: 1. Adicción 2. Abstinencia 3. Estimulación del sistema. Incluso el café es parte del grupo. A lo que es mejor que se trate el tema con la delicadeza para dejarlo en claro e irnos deshaciendo de los mitos que rodean la bebida. Igual punto con el tabaco.
Todo debe llevar un ritmo, por esto no es conveniente resolver problemas al minuto de crearlos, es más, es ideal dejarlos un par de capítulos. En un capítulo, Ace y Alexa observan a Gigi y Brooke besándose, el desarrollo de la pareja es bueno, no se lo espera uno, pero entiende el secreto. Ahora, en menos de lo que uno se espera todos están felices, no hay problemas y demás, muy fácil. Este asunto podía dar tela a una incomodidad entre ellas, por la omisión, por la falta de confianza hacia su amiga, por varias cosas que estaban allí. No tenía que ser un gran problema, pero podría crear algo de tela para un par de capítulos. Mucho más porque Alexa expresa que es algo que le dolería si se lo ocultaran.
Algo que creo que le añadió un toque bueno a la trama fue el hecho de que sabes usar el humor. En una parte que adjuntaré se nota como la novela adquiere un selfawareness y se ríe de lo que podríamos considerar como lectores. Muchos diálogos son divertidos, dinamizan la novela y la hacen lo juvenil que es. Diría que tu público es más adulto joven que nada, en ese quedaría ideal la historia.
Justo estoy pensando en eso y Ace sale con el comentario. Me hizo reír y ese punto es importante: el saber implementar bromas. En todos los capítulos está este tono alegre que hace una lectura refrescante, ligera, amena.
Otro asunto para mencionar es que en el capítulo 2 haces mucho énfasis a que Alexa ya no cree en el amor, esto nos hace como lectores, inferir que alguien le cambiará la mente. Es bueno que nos dejes la cuerda libre, no sé qué tan conveniente sea que ya me viniera venir todo. Sé que me lo muestras en la portada, que es un romance y demás, pero también existe una libertad de que no siempre tiene que ser así de inmediato. Podemos dudar. Un ejemplo es How I met your mother, una serie en la que ya sabemos que va a haber un romance que desemboca en el origen de todo, no obstante, no sabemos cuál chica es. Lo demás camina a buen puerto: existe un buen ritmo, continuidad, escenas.
🦋Personajes
Tus personajes no son planos, eso sí está claro. Cada uno de ellos se construyen bien, aparte que la vida de los secundarios no gira en torno a Alexa. Hay un problemita:
En el capítulo 14 hay una conversación donde Ace habla de gran parte de su arco de personaje, lo que nos hace decir: «no es solo un tipo rico». El discurso es acertado en cuanto deja entrever sus sentimientos, su pasado; lo que hubiera resultado mejor es que nos mostraras eso, como cuando Alexa mantenía las llamadas con su madre. Nadie tuvo que decirnos que eso pasó, tú lo mostraste. El hecho de que hubiera tanta historia con el chico podía proliferar muchas situaciones, en lugar de solo contarlo. Por ejemplo, en la película Locura de amor en las Vegas, nunca se nos dice que el protagonista tiene un conflicto con su padre que desemboca en su personalidad actual. En este caso el padre lo visita y cuando la chica dice: «mire, esta barra la hizo su hijo», el padre responde: «se nota, está un poco torcida». Tan solo esas palabras saliendo de su boca nos dieron todo el contexto que se necesitaba y nadie tuvo que sentarse a hablar de ello. Lo que digo es que ciertas cosas podrían mostrarse más en lugar de decirse para crear mayor impacto.
En el capítulo 15 Cher confiesa que tuvo un encuentro con Jordan, el hermano de Brooke. Esta, en lugar de objetar algo, lo que hace es ponerse feliz. Entiendo que en general todo es muy tipo soft, aun así, pareciera que nadie se enoja por nada y todos mantienen el mismo tono de enamoramiento sin presentar otra emoción: no lloran ni se enfadan.
Algo que es muy positivo son los conflictos alternos de los personajes. Alexa no solo está enamorada de Ace, sino que tiene miedo de reprobar economía, de no entrar a la firma que quiere, tiene unos valores firmes con la moralidad. Sus amigas igual tienen asuntos, el propio Ace igual. Es difícil que exista.
Otra cosa que en la trama se jugó muy bien fue el uso del mundo moderno, se hacen las referencias correctas a personas, aplicaciones y demás. Todo esto de una manera natural, sin ser necesaria la exageración de los elementos. Los personajes no se obsesionan con su celular, pero se incluyen en el ritmo. Asimismo, un punto muy bueno es que no separaste la atracción sexual de la emocional, sino que estas se acompañan de una forma muy sana. La forma en la que trataste estos temas me parece acertada.
🦋Final
Me rompió el corazón el capítulo 29, no te lo perdono. Objetivamente está bien hecho todo el giro, el hecho de que los diálogos que le diste a Ace de verdad duelen y que genera emociones a más no poder. Eso era lo importante: provocar un sentimiento. A ese punto de la novela nos encariñamos con Alexa, que a veces desespera, pero entendemos que su trasfondo es genuino. El hecho de solo esas palabras es desgarrador, a la mano que usa temas familiares de los que tenemos contexto.
🦋Ortografía/gramática
En general está muy bien, solo te muestro unos detalles. Estas comillas son idealmente angulares, ya que las inglesas ("") se usan mayormente cuando se habla de forma sarcástica.
-mente
Esta es una terminación que usas muchísimo, por ello te recomiendo que varies los conectores o que trates de reducir la cantidad. Se ve mucho más en los primeros capítulos y a la larga puede ser mucha reiteración fonética.
Los «pero» son otro tema, dejaré algunas palabras que vi que se repetían mucho: «mientras», «todo», «cuando», «verdad», «alguien».Esto afecta en el hecho de que se repite mucho el vocabulario, en su lugar, conectores como «aunque» no son tan comunes.
Te aconsejo que utilices más algunos conectores lógicos que se pueden usar para diversificar el vocabulario y que pueda sonar distinto en ocasiones. Nuestra mente comienza a detectar estas palabras luego de verlas muchas veces.
Las oraciones tienen una extensión buena, ten cuidado con la extensión de párrafos. Es grato observar la calidad de narrativa que posees. Algo que comentaré de este tema es lo de la ambientación. La chica es española, pero todo se ubica en Nueva York, no veo qué tan correcto sea que muchos usen regionalismos españoles. Será de tener cuidado o lo que te recomiendo es ambientarla en España, así fluye mejor.
Opinión:Tu historia es buena, tiene una trama que va poco a poco y que en el final es impactante. Si te aconsejo aventurarte a añadirle más toques tuyos, para que tenga un buen diferenciador entre las demás. La portada, sinopsis y trama me dicen que le has puesto el cariño suficiente, además lo complejo de los personajes es excelente. Te recomiendo que continues escribiendo porque posees una buena narrativa, ortografía, estructura y plot twist. Definitiva me dejó con el alma hecha pedazos.
Crítico: BblueRrain
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top