Omega ladrador, poco mordedor

Crítica realizada por PamM_lilCat

Título: Omega ladrador, poco mordedor
Autora: @Diother_Lu
Género: Romance
Capítulos: 64
Estado: en proceso

Trama: 3.5/5

La narración fue una de las cosas que más me gustó, pues fue sorprendentemente atrapante desde el principio. Me gusta haber encontrado también palabras cuyo significado tuve que buscar para revisar la ortografía, ya que estas fueron parte del toque poético que le encontré a los momentos más intensos de la historia.

Aunque el omegaverse no está entre mis géneros preferidos, he leído bastantes historias con esta temática, pero ya parece que en este caso, el de por sí complicado universo ficticio, se ha llevado aún más al extremo, donde el instinto animal de cada personaje es realmente algo con lo que se lucha constantemente. Esta situación en la que se pone a los alfas y omegas me resultó un dilema en bastantes ocasiones, donde no supe hasta qué punto llegaba su lobo interior y en qué momento eran las acciones de cada uno, pero supongo que eso es lo que más interesante fue al reflexionar sobre ciertas escenas.

En general el libro tiene un buen ritmo, que le da tiempo a los sentimientos para desarrollarse pero que no llega a ser cansado o repetitivo. También el desarrollo de personajes me pareció de lo mejor, siendo que cada uno de los relevantes tuvo su propio giro en la trama, un desarrollo en su personalidad y un pequeño fragmento con una historia a parte, aunque en relación con el hilo principal. Esteban fue uno de mis personajes favoritos, pues se me hizo tan parecido a Lucas, luchando en contra de su propia naturaleza, pero con métodos y motivos distintos, por supuesto.

Entonces sucede que Lucas odia a los alfas, a todos, sin excepción, empezando por una madre que los abandonó y marcó permanentemente su infancia, sumando a eso que los alfas que conocía eran acosadores, violadores en potencia y seres violentos que a lo largo de su vida lo hicieron crecer con miedo y tornaron su personalidad en algo que va en contra de su naturaleza, haciéndolo luchar constantemente con su omega interno, siendo esto sumamente agotador. Me encanta la historia de Lucas, cómo a pesar de todo consiguió llegar a la universidad y ganarse sus propios méritos, cómo siguió viviendo a pesar de todo y que incluso aceptó a un amigo beta que le tendió la mano en ayuda.  Por todos sus miedos e inseguridades, por todo su «odio» a los alfas, me resulta muy extraño que haya aceptado y perdonado tan fácil tantas cosas; Damián casi abusa de él en los vestidores, solo conteniendose (sus propias palabras) porque no estaba en celo; le puso una película pornográfica, que a mi parecer fue una escena bastante fuerte para un omega como Lucas, y a duras penas penas no terminó en violación; cuando entró en celo, estuvo también a nada de unirse al resto y violarlo, y al estar solos las cosas no se pusieron mucho mejor. Me resulta confuso justificar o no las acciones anteriores con su lobo, porque por momentos parece tener a su alfa completamente dominado, pero a menudo se deja llevar por él. Siendo un alfa con tan poco control sobre sí mismo, enorme en tamaño y por todo lo que ha hecho, se me hace incluso un poco ridículo, que con invitarlo a comer y llamarlo bonito ya se gane por completo a Lucas.

Debo decir que el universo omegaverse de la historia resultó también un poco decepcionante, al mismo tiempo que aterrador. Decepcionante porque, tanto Lucas como Damián son buenos personajes, especialmente Lucas, con todo su contexto, ambos tienen sus traumas y especialmente el segundo está lleno de temores, inseguridades y un carácter fuerte que ha ido moldeando por el tiempo. A pesar de todo lo anterior, Damián nunca será un buen chico, porque está dominado por su alfa interno, y Lucas al desarrollar un carácter fuerte, ya está luchando contra su naturaleza omega. Esto quiere decir que no importa cuándo se desarrollen en la trama, cuántos eventos traumáticos vivan o si sus sentimientos son sinceros o no, porque quedan reducidos a alfa y omega; cualquier cosa que salga de los estándares de esa naturaleza, tendrá que ser corregida con el tiempo. A mí realmente me hubiera gustado que Lucas luchase contra sus instintos y forjara un carácter real, una personalidad fuerte, pero más de sesenta capítulos resultaron en un chico sumiso, dependiente, que se regocija de pertenecer a alguien y que ataca a otros omegas incluso. Damián simplemente llegó a un punto en el que no tuvo desarrollo, todo quedó estancado en un chico bueno con escapes de ira por su naturaleza. Se me hizo simplemente ridículo que todo su desarrollo se haya reducido a una escena común de celos. En el capítulo 64 la personalidad de Lucas vuelve a hacerse presente y espero que en próximos episodios siga siendo así, porque es realmente insatisfactorio ver a personajes tan interesantes como Lucas reducidos a ser un omega como cualquier otro.

Ahora bien, también dije que es aterrador, y es que así me lo parece. De todos los omegaverse que he leído, los alfas son posesivos y los omegas sumisos, pero hubo tantas escenas donde los alfas tenían pensamienton tan sangrientos y violentos, que no se trataba de celos o incluso un rastro de amor, todo lo que yo vi en un alfa era su deseo irremediable de hacer daño a todos, de matar e incluso torturar, incluyendo en esto a su propia pareja, a quien se supone que por instinto deben proteger, pero yo vi más ganas de matarlo y dañarlo que de cuidarlo. Lucas, siendo el único omega de la historia, tiene un omega que todo lo que hace es agachar la cabeza, meterse detrás de un alfa, meterse la cola entre las patas y lubricar con cualquier alfa, que tendrá tantos deseos de dañarlo como él de ser dañado. Me parece realmente un mundo aterrador y triste.

Creo que los mejores personajes, a mi parecer, fueron Marcel y Esteban. Su dinámica fue por demás extraña, pero tuvieron un inicio llamativo, un desarrollo interesante y desarrollaron una personalidad.

Para esta historia tuve que tragarme el nudo que me provocaban muchas escenas. Disfruté leyendo, por supuesto, pero me resultó una historia deprimente en muchos momentos y, hasta donde va la cosa, con un final del cual no esperar mucho más que a Lucas siendo un omega y Damián siendo un alfa.

A pesar de todo, no puedo negar que las escenas románticas me tuvieron bastante emocionada y en general estuve con sentimientos a flor de piel, de manera que, aun con todo lo que me resultó incómodo o ridículo, me mantuve leyendo interesada en los sucesos y los momentos de la pareja. Había mucho más por explorar, pero la trama tal y como está, es suficiente para disfrutar una linda historia de amor.

Ortografía: 3/5

Encontré algunas faltas, especialmente con el uso de la h como:

Echa (del verbo echar, correctamente escrita, pero utilizada en el contexto incorrecto).
Hecha (del verbo hacer, es la forma correcta de escribirla en este caso).

Esos fueron los dos errores más notables que encontré. En general había buena ortografía, buena utilización de signos, tildes y guiones. Sin embargo, el mayor problema en este apartado es en la coherencia de las oraciones y palabras mal escritas. Se nota demasiado que son errores de autocorrector, o de presionar la tecla incorrecta al escribir, pero entorpecen la lectura, especialmente cuando son tan abundantes. Pondré algunos ejemplos a continuación:

→[...], pero no causa la misma impresión cuando no nadie que le acompañe.

→[...], conteniendo las ganas de saltarle a ese imbécil todos los dientes de su sonrisa.

→[...]. Ambos saben que la tradición dice que quien termine sus doce uvas, tendrá un año plagado de infortunios. Lucas no piensa recuperar su mala suerte, así que le roba la uva a Damián [...].

→[...]. El alfa desliza la mano sobre el pantalón, pasando un par de dos entre sus nalgas hasta que el chico cae de nuevo bocabajo, totalmente indefenso.

→[...]. Y él jamás ha perdonado a los alfas por hacerle tener temer al amor.

Escogí algunas de las frases más confusas, pero encontré realmente muchas fallas así, además de palabras con s en lugar de r y viceversa, una letra faltante, otra sobrante, etc. Es algo que entorpece la lectura o general confusión por momentos y que es tan fácil de evitar como leer lentamente y con cuidado antes de publicar.

Originalidad: 3/5

Vale, la trama del omega rebelde que se opone a su naturaleza, pero que se doblega cuando el alfa indicado lo corteja no es nada nuevo, para ser sincera.

Una de las cosas que hace resaltar esta historia entre las demás es que su omegaverse funciona un poco distinto. Cada autor o autora puede moldear su universo como más le acomode, y por muy triste, decepcionante o difícil que sea el mundo creado, este omegaverse me ha resultado distinto a los demás por varios detalles.

Por otra parte, los personajes son gran factor. A pesar de las críticas anteriores a los mismos, no dejan de tener una personalidad y desarrollo que los hacen muy únicos. Marcel y Esteban son lo más resaltable en este punto.

Finalmente, la trama, la narración y el desarrollo toman el resto de esta sección. Lamentablemente no puedo dar una puntuación más alta por el desarrollo estancado de los protagonistas, pero es una historia bastante especial.

Puntuación final: 9.5/15

Conclusión.

Encontré mucho talento para escribir, para narrar, para formar personajes y crear una historia muy buena. Pero la misma autora se puso una traba enorme al reducir a sus personajes principales a sus naturalezas alfa y omega, siendo que ambos tienen muchos giros inesperados, desarrollo y personalidades propias, solo que hasta el momento no pude ver nada de eso.

Por llegar a la mitad de la historia yo tenía muchas expectativas y algunas de ellas se cumplieron, pero otras se perdieron simplemente.

Un omegaverse tiene tanto para ofrecer como las personas quieran explotarlo, así que espero que esta historia no termine así.

A pesar de todo, realmente disfruté la mayor parte del libro, la trama y la narración me tuvieron atrapada por un buen rato. Creo que es criterio personal quién disfrute o no esta clase de lecturas. Yo, por todos los puntos antes mencionados, no pude hacerlo del todo, pero no dudo que a muchos otros les guste mucho, porque es un muy buen libro en general.

Espero sinceramente que haya una mejora que realmente explote todo lo que este trabajo tiene para ofrecer.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top