CASO VALLECAS

CUÁNDO: Madrugada del mes de noviembre de 1992.

A QUIÉN: Estefanía Gutiérrez Lázaro, una adolescente madrileña que vivía con su familia en el piso de Vallecas.

DÓNDE: Barrio de Madrid, piso de la calle Luís Marín, 8.

CÓMO EMPEZÓ: Estefanía comenzó a interesarse por los fenómenos ocultos. Un día, en la escuela, realiza una sesión de Ouija con dos acompañantes. Fueron descubiertos por una profesora, que rompió la tabla en dos. Las muchachas presentes en el lugar dicen que vieron salir humo del vaso utilizado en la mesa de ouija, el cual fue inhalado por Estefanía.

QUÉ PASÓ: La adolescente comenzó a sufrir de insomnio, alucinaciones y ataques epilépticos. Estefanía describió extrañas formas humanas que acudían a verla de noche, sin rostro y cubiertas por un manto, pidiéndole que las acompañara. Sus padres la llevaron a diferentes hospitales, tratando de encontrar el motivo de su malestar, pero los médicos nunca pudieron encontrar nada. Durante el pico final de sus ataques, el 13 de julio de 1991, Estefanía agredió violentamente a su hermana Marianela, quien terminó desplomándose en el suelo con espuma saliendo de su boca. Al día siguiente, 14 de julio, Estefanía sufrió un severo ataque de catalepsia: la llevaron al hospital, entró en coma y esa misma noche murió. La autopsia no logra explicar los motivos de la muerte, hablando de «muerte súbita y sospechosa».

DESPUÉS DE LA MUERTE: Los fenómenos paranormales en la casa se acentúaron: se escuchaba la voz de Estefanía llamando a su madre desde las habitaciones, se escuchaba la risa de un anciano traspasando las paredes, se rompían vidrios sin explicación, objetos que se movían, puertas que se abrían y cerraban solas...

Una vez la madre escuchó que alguien le tocaba las manos y los pies mientras dormía.

Otra noche, las pequeñas hijas se despiertan aterrorizadas, con las muñecas golpeadas violentamente contra la pared.

El 1 de noviembre de 1993, dos años después de la muerte de Estefanía, su foto colgada en la sala se incendia, y la parte que arde es sólo la que representa su rostro, mientras que ni el marco ni los objetos cercanos presentan daños.

POLICÍA: El 27 de noviembre de 1992, la familia Gutiérrez decidió llamar a la policía. El inspector José Negri y su equipo llegan al lugar en horas de la noche, encontrando a toda la familia fuera de la vivienda, bajo la lluvia, aterrorizados. Mientras un par de agentes se quedaron afuera con ellos y escucharon toda la historia de sus bocas, el inspector Negri y otros dos agentes entraron al apartamento.

El informe transcrito por el inspector después de esa patrulla se ha convertido en objeto de culto entre los entusiastas del ocultismo. Ese reportaje describe la puerta de un armario que se abre violentamente, a pesar de estar cerrado con llave, rozando los rostros de los agentes. Se habla de ruidos atronadores provenientes del balcón, donde sin embargo no había nada, de una extraña baba marrón que se había formado en una mesita de noche. El informe también describe un crucifijo, que estaba colgado en la pared cuando llegaron los oficiales y que luego se encontró en el suelo: el crucifijo fue arrancado de la madera en la que estaba montado, y los arañazos de tres garras se veían claramente en el pared donde estaba colgado, como si lo hubieran arrancado de la pared. Los agentes también inspeccionaron el baño, según la familia el lugar más embrujado de la casa, y sintieron un descenso repentino de la temperatura nunca antes sentido en su vida.

informe policial

Los agentes abandonaron el apartamento a toda prisa, conscientes de no poder hacer nada. Poco después, la familia Gutiérrez vendió su casa y se mudó, deteniendo definitivamente los eventos paranormales. Los nuevos anfitriones nunca fueron testigos de ningún fenómeno inexplicable.

El caso Vallecas es uno de los casos de fenómenos paranormales más famosos en España. Esto fue documentado por los policías nacionales, quienes normalmente no se dejan influenciar fácilmente, y quienes en cualquier caso no podían ser influenciados por la historia de ese apartamento ya que no sabían nada de lo que había sucedido. Tiempo después, la madre de Estefanía fue sometida a un examen psicológico, en el que se encontraron signos de inestabilidad emocional, necesidad de atención y propensión a la ansiedad, lo que sugiere que de alguna manera pudo haber acentuado la magnitud de los hechos de los que había sido testigo. Sin embargo, los hechos descritos en el atestado policial no guardan relación con los relatos narrados por la madre, y deben entenderse como hechos objetivos, que realmente sucedieron.

ADAPTACIÓN AL CINE: Verónica: En el Madrid de los años 90, un grupo de amigas hacen una sesión de ouija. Al acabar, una de las adolescentes es poseída por unas presencias sobrenaturales que amenazan con hacerle daño a ella y a toda su familia.

Fuente: https://auralcrave.com/es/2022/02/04/caso-vallecas-la-real-historia-de-estefania-gutierrez-detras-de-la-pelicula-veronica/

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top