ahora la potencia oculta de latinoamerica: ¡Bolivia!

Hola latinoamerica ¿como están? El capítulo de hoy analizaremos todo el poder de Bolivia y como este podría llegar a ser una potencia en un futuro próximo este país oculta un potencial enorme que le promete un futuro esplendor mi nombre es Mariana pero díganme Mary y sin más analizemos a Bolivia. Bolivia oficialmente estado plurinacional de Bolivia es un gran país soberano de América del sur dueño de un vasto territorio de más de un millón 98 mil kilómetros cuadrados es mas grande que Francia Alemania Bélica Holanda y Luxemburgo juntos cuenta con tres zonas geográficas ricas en recursos naturales el altiplano con un 28% del territorio los valles con un 13% del territorio y la zona oriental o el llano con el 59% del territorio siendo uno de los países con más biodiversidad en el mundo y todo el territorio boliviano es gozado únicamente 11.2 millones de habitantes o un promedio de edad de 23 años un país relativamente joven la capital de Bolivia el Sucre sede del gobierno judicial La Paz en la sede de los órganos ejecutivos legislativo y electoral además es el epicentro político cultural y financiero del país Santa Cruz De La Sierra en la ciudad más grande y el motor industrial de Bolivia haciendo de este país uno de los más descentralizados de latinoamerica, Bolivia a crecido enormemente en los últimos años algunos expertos lo llaman el milagro económico boliviano que despegó en los gobiernos de evo morales (si lo se ese indio hizo algo bueno) Bolivia creció un 5.5 en el 2014 un 4.9 en el 2015 un 4.3 en el 2016  3.9 en el 2017 y en al 2018 un 4.5 es uno de los países que más crece en la región el desempeño boliviano es bastante alto con E.E.U.U. que crece en promedio 1.5 por año. Bolivia tiene tres claves para este crecimiento (no lo copien) en el 2006 evo morales nacionalizó los hidrocarburos esto quiere decir que Muchas empresas privadas pasaron pasaron a manos de estado y en algunos una renegociacion del contrato otro factor fue el ahorro impulsado por el boom de las materias primas los ingresos por aumento en un puestos gracias gracias a esto la probeza en Bolivia bajo un tercio

Y el gobierno ahorro parte de los recursos construyendo un colchón financiero paso desde 700 millones de dólares a 20 millones de dólares y el último factor sería la estabilidad del país el 2001 y 2005 Bolivia tubo cinco presidentes bajo un clima de alta conflictividad al inicio del gobierno de morales también hubo momentos complicados pero fueron disminuyendo durante los primeros años se le la inclusión social de Bolivia que bajo su pobreza de un 63% en el 2004 a un 39% en el 2015. Recursos de Bolivia, Bolivia es un país rico en recursos naturales dentro de sus recursos se encuentra dormido uno muy poderoso que podría ponerlo como uno de los países más ricos del mundo estamos hablando del litio que justamente se encuentra en este gran país se que Bolivia tiene hasta un 70% de las reservas del mundo otro porcentaje lo Argentina Chile y también el Perú algunos expertos afirman que el a litio será el futuro combustible del mundo que moverá todo como lo hace actualmente el petróleo el precio de este material viene en alza sin duda Bolivia tiene un gran futuro como país rico y desarrollado dentro de 20 años por otro lado se estima que solo el 15% de todos los recursos mineros del país han sido explotados Bolivia es un productor mundial de: Estaño, Oro, Plata, Plomo, Zinc, Antimonio estreno y bismuto si bien algunos minerales han bajado su producción en otros se han incrementado con el alza de los precios internacionales agricultura, Bolivia hasta 1985 sólo se dedicaba a cultivos tradicionales destinados al consumo interno sin embargo la producción Android

En el oriente boliviano fue convirtiéndose en el nuevo centro del desarrollo comercial el cultivo más importante ha sido la soya actualmente más de un millón de hectáreas son destinados a la soya otros cultivos son la castaña el café el algodón los frijoles etcétera Bolivia tienen más mas de 53 millones de hectáreas de bosques y selva que representa el 48% del territorio del país so bien la tala de bosques no es algo que nos agrade (por lo menos menos a mi no) Bolivia obtiene millones de dólares gracias a la madera de los que destacan la caoba y el roble entre otro hay que mencionar que este país cuida y garantiza la sostenibilidad de sus recursos forestales es así que un 10% de sus bosques están certificados para está producción. Ganadería, Bolivia tiene una producción importante de camellos y de lo que más destaca es la lana para las prendas de vestir muy cotizados en En el mercado internacional tiene 2.5 millones de llamas y 450 mil alpacas Bolivia también exporta carne de vacuno en la región de los valles este ganado esta dedicado a la producción de leche

Energía cerca del 49% del territorio boliviano es considerado como área de potencial hidrocarburifero Bolivia se a convertido en un país autosuficiente en su abastecimiento de petróleo así como una potencia exportadora de gas natural en la región alcanzando en el año 2005 4,7 trillo es de pies cúbicos americanos de reservas certificadas de gas natural entre probadas y probables y de 29 trillones de pies cúbicos americanos para reservas probadas lo que lo ubica junto con Venezuela entre los países con mayores reservas en la región a sí mismo a lo que se refiere al petróleo y condensado el país cuenta con reservas probadas y probables de 856,6 millones de barriles sin embargo la mayoría de estas reservas son de petróleo liviano por cuanto presenta dificultades de abastecimientos propio de algunos derivados pesados tales como el diésel y el asfalto por otro lado el potencial hidrico para la generación de energía eléctrica es de unos 40.000 mega watts de los cuales algo más del 1% son actualmente explotados asimismo el potencial geotermico identificado también sería de gran magnitud puesto que la fecha se han certificado un potencial de unos 300 mega watts el la zona de laguna colorado en el departamento de potosí por último el mercado de las energías renovables es aún incipiente pero con gran potencial

En tecnología Bolivia un satélite de telecomunicaciones en el 2013 le costó al país una inversión de 302 millones de dólares y le a dado cobertura a las áreas rurales del país especialmente de telefonía e Internet Bolivia tiene un gran futuro como país tiene todo el potencial para ser el centro del desarrollo en la región e incluso atraer mucha migración en este país con apenas 11,2 millones y si quieren llegar al desarrollo pronto también tienen que vencer problemas como la corrupción (hablando desde el 2019) y nada mas taran que les pareció el cap se los puse largo UwU

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top

Tags: #bolivia