Episodio 9: La decadencia del cine mexicano
He regresado y espero que este muy bien
Después de tanto tiempo con un tema bastante interesante que he tenido ganas de abordar y aquí esta
Sin mas que decir comencemos
Introducción
El cine mexicano actual ha dejado mucho que desear ya que simplemente ya no hay apoyo en el gobierno en cuestión del cine o incluso puede decirse que los director mal dirigen sus películas y tenemos una basura pero que al final eso le gusta a la gente.
Antes teníamos entregas con grandes actores que revolucionaron el cine. Teníamos entregas que aparte tenían buena calidad y que pueden recordarse por la posteridad y los actores eran incluso mejores y digo eran porque algunos de ellos fallecieron como Pedro Infante, Mario Moreno "Cantinflas", Capulina entre otros. Al pasar de los años hubo algunos descensos en la calidad. Al menos estos descensos pudieron recuperarse. Pero a partir del 2010 comenzó la decadencia.
Historia
La guerra
Corria el año de 1939 y los Estados Unidos y Europa entraban en conflicto. La segunda guerra mundial comenzaba y los fondos monetarios destinados a la industria del cine en ambos países era ahora usada por la industria armamentista. México tuvo la oportunidad de demostrar a Latinoamérica el cine que se dejaba de hacer. Ese grande cine de entretenimiento que ya se había olvidado
Inicios del cine mexicano
El cine mexicano en su época de oro imitó el Star System que imperaba en hollywood. De esta manera y s diferencia de otras industrias fílmicas en el cine mexicano se comenzó a desarrollar el culto al actor. Al inicio surgieron estrellas que causo sensación al público y se convirtieron en auténticos ídolos de forma muy similar a la industria de hollywood
Las figuras surgidas en el cine mexicano en la década de 1950 fueron mucho más versátiles y completas que la década anterior
La muerte de un actor y una época
El 15 de abril de 1957 el país entero se estremeció al conocer la noticia de la muerte de Pedro Infante. También dando la muerte de la Época de Oro Nacional. Las formulas nacionales y tradicionales habían agotado su capacidad de entretenimiento
Reinventacion
Luego del evidente resentimiento por la llegada de la televisión el cine nacional necesitaba reinventarse y fue con ello que llegaron las míticas películas de luchadores en las que veíamos a Blue Demon o el Santo el Enmascarado de Plata luchando contra seres extraños y malévolos y salvar al mundo. Eso sirvió para demostrar otra parte en la cultura que el mexicano tiene muy bien arraigado: La lucha libre
Con la abrupta recuperación del territorio que tenía la industria de hollywood el cine nacional necesitaba encontrar de nuevo esa fórmula que daba buenos resultados durante la época de oro que tanto había servido
La Decadencia
El gobierno se olvido casi por completo del cine una industria poco importante en tiempos de crisis. Si la producción cinematográfica mexicana no se extinguió hace en esos años fue debido al auge de la producción privada.
Ahora bien ¿de quien es la culpa?
¿porque las productoras no nos ofrecen en general un buen trabajo?
Pareciera que las casas productoras y a los directores no les importa mucho el producto final a mostrar. Si nosotros pagamos por NO MANCHES FRIDA 1 y 2
Tal parece que la falta de compromiso por parte de los guionistas y directores al no querer llevar historias nuevas al cine ya es una tendencia.
Desde remakes innecesarios o espantosamente malos.
Pero la culpa también es del público que sigue consumiendo este producto y ahí entra la pregunta existencial
¿estamos acostumbrandonos a recibir basura?
O al caso el cine mexicano no esta preparado para apreciar el cine artístico. Ese cine que cuenta mucho y a primera vista deja ver muy poco del mensaje original en lugar del cine vulgar y de humor corriente o chistes sacados de sus pocas neuronas que tienen.
Conclusiones
Hoy la industria nacional esta por los suelos con cintas mas que deprimentes por su baja calidad su humor de mierda, estúpido, misógino e innecesariamente vulgar de los cojones, pésimas direcciones, malas actuaciones dignas para los premios razzie y también por el abandono del compromiso de entregarnos algo decente
Hoy la industria filmografica nacional parece que pretende burlarse de la inteligencia de la persona que va a la sala de cine por ver un producto de su tierra pero lo que nos dan es menos que basura y de la que tiene gusanos y apesta
Opinion Personal
El cine nacional no es nada con entregas que no vale la pena ver básicamente prefiero el cine estadounidense donde juro que al menos a pesar de algunas entregas de hollywood aburren pero son menos aburridas que las del nacional. Aparte de que el cine mexicano y sus entregas que solo tienen 5 segundos de ensayo y que sus tramas esten de la verga, También quieren copiar las exitosas entregas de la industria de hollywood
Aqui tengo un ejemplo
Como yo soy de México. Se esta anunciando la película "¿quieres jugar conmigo?" y desde que vi el tráiler su trama además de parecerse a la de Chucky (que se esta perfilando como mi saga favorita) la verdad pensaba que el cine de terror mexicano actual era decente con esto término dándome cuenta que los directores mexicanos intentaran aprovecharse de las ideas del cine estadounidense y la terminen de pegar y solo darle el buen toque a la mierda que vas a ver.
Básicamente prefiero ver el cine de hollywood
Aquí les dejo el póster de la copia de Chucky
Si alguien esta de acuerdo conmigo con este tema pueden dar su opinión personal al que sea de México obvio no se verán forzados a escribir y por esas cosas prefiero que no sea obligatorio porque luego dicen que yo los obligo y básicamente no es así y después de este tema me siento aliviada después de escribirlo y básicamente cuando el covid-19 termine el cine mexicano no va a aprender la lección y seguirá con sus pendejadas.
Después de tantos desbarajustes emocionales que tengo con ver estas entregas que están de la verga, ver un disque programa de risa llamado me caigo de risa pero solo da pena ajena pero eso sera tema para otro capítulo aunque no sea relacionado a cine pero necesitó sacarme ese pendiente de encima que ni siquiera dormir me deja.
Si alguna persona se ofendió con este episodio por que alguna de las entregas relacionada les gusta básicamente son opiniones personales y porque básicamente esto es la pura verdad y aparte yo respeto los gustos de los demás a pesar de que mis familiares no respetan mis gustos.
Proximo Episodio
Actores insoportables con los que nadie quiere trabajar
------------------------------------------------------
Canción usada
How Can I Live
De Ill Nino
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top