Levels
La corrección de hoy es para Levels de Mr. Pillow, compartimos el estudio que hicimos de manera respetuosa con el único fin de que el autor mejore.
Antes de comenzar resaltamos que la obra está muy bien escrita y tiene buen uso del tema, a pesar de que hay lectores ajenos a este tipo de afición, que les podría costar entenderlo, la narrativa trabaja de tal forma que se logra discernir y aprender de él. Sin más preámbulos, las correcciones:
1. Uso de mayúsculas.
Las mayúsculas solo se usan al comenzar un párrafo, un nombre propio, luego de un punto seguido o iniciales, encontrarlas repetidamente en palabras completas puede llegar a causar un colapso en el cerebro de los lectores. No es correcto y, aunque son más vistosas las palabras en mayúscula, no es necesario pasarse de la raya. No es lo mismo Colombia a COLOMBIA, y no es un buen uso usarlas simplemente para destacar entre párrafos.
2. Palabras y uso de la gramática.
Estudia la gramática. Aunque no tengas un mal uso, aun puedes manejar, aprender, ejercitar tu cerebro de autor y ampliar tus habilidades en este medio. Los escritores nos debemos al estudio de las letras y el buen uso de las palabras. Si estudias con empeño y esfuerzo la gramática, podrás manejar con confianza lo que escribes y ampliar tu léxico tanto en tus escritos como en tu vida diaria.
3. Tipo de escritura.
El manejo es bueno y el modo de narración también, pero recomendamos mejorar la hermosura de la gramática. Bridamos un ejemplo para hacer más entendible este inciso, este es un fragmento de la obra de Federico García Lorca, Bodas de sangre:
Novia: ¿Por qué lo sabes?
Criada: Porque lo vi. Estuvo parado en tu ventana. Me chocó mucho.
Novia: ¿No sería mi novio? Algunas veces ha pasado a esas horas.
• Ahora un argumento fragmento de Levels:
Evran: "Eh! Golex! Espera!"
Golex se detiene y lo mira.
"Escucha... Quedemos un poco aquí, pueden haber cosas interesantes para comprar y tal"
Es el escritor que toma la última decisión, pero con este ejemplo queremos reflejar el uso de los signos gramaticales, usar demasiados en una frase le resta valor a la escritura, puede reducir la apreciación de la obra aunque lo demás esté bien.
4. Uso de signos.
Este es un error muy presente en la obra, le invitamos al autor a estudiar los signos y sus usos correctos, tanto interrogativos como exclamativos, porque esto ayuda a aumentar la calidad de su trabajo. Es un gran daño escribir cosas como: EH? O EH! Cuando perfectamente podría utilizar el de abrir (¡¿) y el de cerrar (!?), no importa si se tarda más usándolos, así es el idioma español.
¡Esto quizás se vea bien en el chat, pero no en una novela de prestigio!
5. Tiempo.
Aunque en la mayoría de párrafos no pasa esto, pero donde sí se siente la ruptura de la coherencia. Narra en presente, siente en pasado y reacciona en futuro. Tiene que manejar bien los tiempos, amoldarse a uno solo y practicar con él hasta dominarlo.
6. Tilde.
Este problema no lo soluciona el autocorrector, es más, puede empeorar el resultado. Cuando tenga bien definido el tiempo de la narración, podrá saber utilizar las tildes. La tilde es enemiga de muchos, incluso de escritores reconocidos, pero hay que aprender a usarla. Hay que enfrentarse al gran dilema y estudiarla, hasta que la domine. No es lo mismo:
Asi y así.
Ósea a o sea.
Amó a amo.
7. Uso de comas, puntos y otros amigos.
Como hemos dicho anteriormente, si estudia aprenderá ciertos detalles que delatan la iniciación en un escritor y controlará todo aquello que trate de dañar su obra. Por muy pasatiempo que pueda considerar escribir, se valora mucho el esfuerzo de presentar un texto limpio a los lectores.
8. Vocabulario.
Es presente el uso de palabras que quizás en la jerga popular son usadas, pero que en obra literaria delatan, de cierta manera, su desconocimiento. Cuando narre el personaje, use términos más profesionales, cuando los personajes dialoguen sí se vale incluir palabras "corrientes".
Conclusión.
Respecto a la trama es bastante original, un poco más de dedicación y edición le caerá bien. Esperamos haberle ayudado en algo con estas observaciones, y algo más: podría cambiar algunas terminologías para simpatizar con quienes desconocen los asuntos a los que se refiere la historia, así provocaría una mejor reacción de sus lectores, significando más votos y comentarios.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top