En «pero» ¿dónde va la coma?

«Pero» es una conjunción que en la mayoría de los casos tiene una coma antes y no después.

Ej.
«Te amo, pero no podemos estar juntos».

Sin embargo, hay casos especiales en los que no es así.

¿Cuáles son esos casos?

🔺 Cuando «pero» precede a una pregunta, NO le sigue una coma.

Por otro lado, «pero» puede ir dentro o fuera de la interrogativa, aunque sin coma.

Ej:
«Pero ¿cómo es posible?»
«¿Pero cómo es posible?»

🔺Cuando se contraponen dos adjetivos o adverbios, se escribe sin comas:

Ej.
«El bus avanzaba lento pero seguro».
«Un escaso pero suficiente margen de diferencia».

🔺Cuando a «pero» le sigue un inciso, se escribe una coma después.

Ej.
«El bus iba rápido, pero, según tú, íbamos lento».
«Iba a viajar en diciembre, pero, dado la pandemia, tuve que posponer hasta nuevo aviso».

Nota:
El inciso es una aclaración o información adicional, que va en intervalos en una oración y no afectan el significado de esta, sin embargo, sirven para complementar lo que se dice.

Los incisos gramaticales pueden escribirse entre guiones, comas o paréntesis.

Ej:
Juan López (35 años) fue declarado culpable.

El papá de Marcos —el que siempre lo golpeaba— fue encarcelado ayer.

María, mi vecina de al lado, está enamorada de ti.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top