2. Acción y reacción
¿Quién no se ha encontrado con esa novela que no tiene cohesión? Esa que tan solo de leer los dos primeros capítulos queremos eliminarla de nuestra biblioteca porque es demasiado... horrible.
Bueno, la mayoría de estas novelas son horribles no porque la trama lo sea, es porque no saben cómo escribirla correctamente.
A estas historias le hacen falta algo a lo que llamo: Acción y reacción. A lo que se refiere seguir el hilo de la historia.
No escribir puras incoherencias porque sí. No decir en el tercer capítulo que el protagonista sufrió un accidente, que entró en coma y que mágicamente despertó y terminó siendo novio de la villana solo porque la protagonista no lo fue a visitar antes que ella.
NO, NO, NO, NO, NO Y NO.
Por favor, no. Limítense a escribir cosas como esas, por favor, lo único que hacemos escribiendo esas cosas es pasar pena y vergüenza.
CONSEJOS:
1. No se apresuren. No escriban que la protagonista ama al protagonista tan solo teniendo dos días de que se conocen. ¡Creen una historia donde los sentimientos surjan en medio de ella! TODO A SU TIEMPO.
2. Utilicen las concecuencias a su favor. Quiero decir: Si Nicole se fue caminando hacia su casa y en medio del camino comenzó a llover ¡invéntenle que por causa de la lluvia se pescó un resfriado o algo similar! No necesariamente una enfermedad.
Recuerden: Acción y reacción
3. El desarrollo de la novela es una toma de decisiones continuas, por lo tanto no espanten a sus lectores con decisiones apresuradas. Piensen bien lo que sucede en la novela para que luego sepan qué camino seguir.
Nos vemos el próximo lunes,
Rachell.
¡Que les haya servido de mucho mis amores!
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top