El patrón persona
De los patrones complejos este es el más intuitivo.
Se basa en la vida misma. Es el caso típico en que no sabes algo pero sabes a quien preguntarle.
Quiero decir, si tienes un problema contable, consultarás con un contador. Si tienes un problema de salud, consultarás con un médico, etc. Etc.
Esa es la idea.
Formalmente hablando, se refiere a un conjunto de directrices o especificaciones utilizadas para guiar al modelo en la generación de respuestas coherentes y consistentes con una identidad o personalidad específica.
La clave está en el final de la frase: respuestas consistentes con una personalidad específica.
El objetivo del patrón persona es dotar al modelo con características distintivas de identidad que definan cómo debe comportarse o comunicarse en función de esa identidad dada.
Obviamente, con la suposición que estas características se reflejarán en el tono, el estilo de lenguaje, las preferencias, los conocimientos, las creencias y cualquier otro atributo que definan la personalidad, rol o identidad deseamos simular en las interacciones.
Por otra parte, el "Patrón persona" ayuda a proporcionar una experiencia de conversación más auténtica y específica para los usuarios.
El patrón es el siguiente:
Actuar como Persona [IDENTIDAD] o Eres un experto en [TEMA].
Realiza esta [TAREA]
Vamos a verlo con unos ejemplo para que se entienda.
- Actúa como un nutricionista profesional. Define una dieta de 2000 calorías, de características cetogénicas.
- Eres un profesor de matemáticas. Explícame la resolución de una ecuación cuadrática.
¿Se entiende? Asignas un rol y luego haces la pregunta.
También puedes "equivocarte y confundir las profesiones", pero ChatGPT te lo informará e intentará darte una respuesta igualmente.
Así:
Yo> Eres un profesor de matemáticas experto. Explícame lo que es un Condor Andino.
CGPT>Lamento la confusión, pero como profesor de matemáticas, mi especialidad es explicar conceptos matemáticos. Sin embargo, puedo proporcionarte información sobre el Cóndor Andino, que es una especie de ave y no está relacionado directamente con las matemáticas.
El Cóndor Andino es una de las aves voladoras más grandes del mundo y es un símbolo importante en varias culturas sudamericanas. Se encuentra principalmente en la región andina de Sudamérica, incluyendo países como Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina.
El Cóndor Andino es conocido por su gran tamaño, con una envergadura que puede alcanzar hasta 3 metros. Tiene un plumaje mayormente negro con plumas blancas en la zona del cuello y algunas plumas blancas en las alas. Los machos tienen una cresta carnosa en la cabeza y una coloración más intensa en el cuello.
Estas majestuosas aves se alimentan principalmente de carroña y tienen un papel importante en el ecosistema, ya que ayudan a mantener el equilibrio natural al consumir animales muertos.
El Cóndor Andino ha sido objeto de conservación debido a su vulnerabilidad. A pesar de que ha experimentado un aumento en ciertas áreas gracias a los esfuerzos de conservación, sigue estando amenazado por la pérdida de hábitat, la caza furtiva y otras amenazas ambientales.
En resumen, el Cóndor Andino es un ave emblemática de la región andina de Sudamérica, importante por su tamaño, su papel en el ecosistema y su significado cultural en varias comunidades indígenas.
Tomen nota del cambio el tono y lenguaje al preguntar "a la identidad adecuada"
Yo> Eres un biólogo y naturalista experto. Explícame lo que es un Condor Andino
CGPT>El Cóndor Andino, conocido científicamente como Vultur gryphus, es una de las aves rapaces más grandes y majestuosas del mundo y es considerado el ave voladora más grande de América. Su hábitat principal se encuentra en las regiones montañosas de América del Sur, particularmente en los Andes, desde Venezuela y Colombia hasta Argentina y Chile.
Características principales del Cóndor Andino:
1. Tamaño imponente: Los cóndores andinos son aves enormes, con una envergadura que puede alcanzar hasta 3 metros, lo que los convierte en uno de los mayores planeadores del mundo.
2. Plumaje distintivo: Tienen un plumaje mayormente negro, con plumas blancas en la parte superior de las alas y algunas plumas blancas en el cuello. Los machos tienen una cresta carnosa real en la base del cuello.
3. Dieta carroñera: Son aves carroñeras y se alimentan principalmente de animales muertos. Su excelente visión les permite detectar carroñas a largas distancias. Debido a esto, desempeñan un papel vital en los ecosistemas al eliminar cadáveres y ayudar a prevenir la propagación de enfermedades.
4. Longevidad: Pueden vivir hasta 70 años en cautiverio, aunque en la naturaleza su vida promedio suele ser menor debido a diversos factores como la caza ilegal, la intoxicación por cebos envenenados o la pérdida de hábitat.
5. Importancia cultural: Los cóndores andinos han sido venerados por diversas culturas indígenas en América del Sur debido a su tamaño imponente y su estatus como ave majestuosa. Han sido representados en el arte y la mitología de muchas civilizaciones precolombinas.
Estas aves son emblemáticas en América del Sur y son objeto de esfuerzos de conservación debido a las amenazas que enfrentan, como la caza furtiva, la pérdida de hábitat y la intoxicación accidental por consumo de cebos envenenados. Muchos países han implementado programas de conservación para proteger a esta especie y asegurar su supervivencia en su hábitat natural.
Como pueden ver, la identidad asignada es una forma espacial de definir un contexto, indicando a ChatGPT que tome ese rol para armar una respuesta.
Voy a ir describiendo un patrón por capítulo (solo algunos más) antes de meternos de lleno con patrones específicos de utilidad para escritores.
Lo importante es que practiquen con las estructuras que vamos viendo para que podamos profundizar de una forma paulatina y sin grandes saltos.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top