Consejos de escritura
= ¡Consejos de escritura con su tía Sugar! :D =
por cierto, es con S consejos O_O que vergüenchita X'D
1- Todo lo que se te ocurra escribirlo en algún lugar.
¿Por qué? ¡Porque luego se te olvida! :'U ya me pasó mucho wei, es terribleh... asique si de repente se les ocurre algo y están de: OH DIOS SI DEBE DE SER ASÍ, QUE GRAN IDEA.... pues escríbelo >:U en una notita. A la hora de escribir la historia tienes que tener tus notitas ahí para hacerte recordar lo que querías escribir uwu
>>Yo uso un bloq de notas en la pc o en el celular también.
2- Escribe algo que a tí te gustaría leer.
Si al leer tu propia historia te aburres hasta a tí, imagínate los que intenten leerla :v ser tu propio crítico te ayuda bastante, y si sientes que algo está mal pero no sabes qué pidele ayuda a un amigo y que te de su opinión (como un beta!)
>>No puedo escribir algo que no me gustaría leer, generalmente escribo porque se me ocurre algo y al notar que nadie escribió sobre eso... ¡Quiero cambiar eso y ser quien lo escriba! :3c
3- Salir afuera, deja que tu imaginación vuele un poco.
Al caminar por la calle o tomar algún transporte público o ir de compras, lo que sea, siempre mantén tu imaginación pendiente. A veces terminas pensando en cosas interesantes que serían buenos de escribir y leer. Sean situaciones reales, situaciones que te imaginaste ¡O pensamientos filosóficos! luego no olvides escribirlo como en el punto 1.
>>¡Tampoco te vueles mucho a tu mundo de la imaginación en la calle! Presta atención a tu alrededor, que luego te terminas perdiendo en el mundo real... como yo X'D
4- Tener una estructura de tu historia, cómo inicia, como se desarrolla y como termina.
Lo más común es saber cómo comenzar, a veces el cómo se desarrolla es complicado, pero el final... Pensar en cómo termina es bastante importante, si no llegas a tener una idea ¡La historia nunca tendrá un final y será un desperdicio! Si gustas puedes anotarlo para no olvidar los planes de tu historia (punto 1 again). Saber lo que planeaste al principio te ayuda a mantener tu idea, aunque puede ser que una vez avanzada la historia cambies de opinión y por ende un poco de tus planes...
>> Tampoco tienes que tener miedo a terminar tu historia, cuando vez que el nudo ya se está desenlazando sabes que debes terminar... ¡No te deprimas! de seguro se te ocurrirá otra historia para contar.
5- ¡Saber escribir! X'D
Si quieres contar una historia y contarla bien ¡Sabes que debes saber escribir! no hay escape, mi amigo... si tienes muchos errores ortográficos sabes que puedes escribir en el Word y él te los corrije, con el tiempo te acostumbras de sus correcciones y terminas sin necesitarlos. Si no sabes si una palabra se escribe con una u otra letra busca en internet, es bastante útil también tener un diccionario a mano. ¡Pero no termina aquí! ¡También debes saber redactar! Coherencia y cohesión son puntos muy importantes también, así que prestar atención a tus clases de literatura, lengua, y los libros que vayas a leer es bastante importante.
Si quieres que respeten tu historia... primero respeta tu escritura U.U
>>Comencé a escribir desde muy joven y tuve muchos errores ortográficos, desde que escribo en Word mejoré mucho por sus correcciones, sumado a prestar atención en clases de literatura, leer libros y dejar que me corrijan. Avergonzarme de mis errores me sirvieron para aprender y ¡que no se vuelvan a burlar de mí! DX
¿Algunas correcciones por mi parte?
Recuerden que cada oración comienza con mayúscula y termina con un punto.
¡Los signos de exclamación! y ¿pregunta? en el vocablo español tiene uno al principio y uno al final de la oración o palabra. Por ejemplo en inglés no tienen al principio pero sí al final.
No olviden poner comas, acentos, puntos y demás para evitar confusiones... y malos entendidos X'D
>>Si quieren en otra sección les doy corrección a errores comunes en la ortografía y con ejemplos chidoris uwu.
6- La manera de escribirlo es depende de lo que quieras demostrar.
Sugar: Si prefieres escribir solo diálogos a este estilo...
???: ¡Recuerda que nadie te va a tomar muy en serio! :D
Sugar: Exacto, porque una historia que se respete no puede ser descrita solo con diálogos u.u falta describir más sentimientos o acciones para invitar a un lector a centrarse en la historia.
???: Así se habla... Además, no podría transmitir mis sentimientos con seriedad si solo... -pone carita triste-
Sugar: Y los diálogos, o mejor dicho GUIONES, son como para obras para actuar ooo también sirven para hacer historietas... por cierto ¿Tú quien eres?
???: Tu peor pesadilla wuwuwuwuw -movimientos de las manos.-
Sugar: -le pega-
???: ¡Auch! :c
Por lo que si quieres escribir algo con más seriedad comienza a escribir como lo harían en un libro físico que se respete (?) con los diálogos encerrados entre comillas o guiones, describiendo los lugares con detalles significativos e importantes (no des datos irrelevantes) y transmitiendo SOLO lo que quieres que el lector sepa.
>> Ese método de escritura también lo uso para rolear con amigos (aunque en ese caso doy más detalles), o como en el caso de la muy tonta historia de Slenderman... para contar historias sin mucho esfuerzo :v
>> También solía dar datos que en realidad solo aburrían al leer y no aportaban nada en la historia. Por lo que si tienes que describir un lugar o a una persona no te enrosques en dar detalles sin importancia.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
¡Esos son mis consejos! Espero que les haya servido y ¡Hasta la próxima! ^-^
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top