Boku no hero academia

boku no hero academia

Y con la reseña de Boku no Hero Academia, llegamos a la penúltima de la temporada de anime de primavera. De la temporada, ha sido la serie que más me ha gustado junto con Bungou Stray Dogs. Pero sin duda, BNHA ha sido el shonen de la temporada, y eso que ha terminado únicamente con un total de 13 capítulos. Pero para todos los que seáis fans, tranquilos, tal y como nos indican en el mismo capítulo final, la segunda temporada no tardará en llegar.Personajes --> Empecemos por lo de siempre; el protagonista. Nuestro protagonista es Izuku Midoriya, un joven normal y corriente en un mundo lleno de gente con súper poderes. Es una persona bastante sentimental y debido a su falta de poder y al acoso que ha sufrido por ello, también es alguien bastante tímido y con poca confianza. Admira a todos los héroes, sobre todo a All-Might, quien representa el símbolo de la paz en el mundo de Boku no Hero Academia. Tiene varias libretas con todos los datos acerca de los héroes a los que tanto admira. Aunque he leído comentarios negativos sobre él (por lo menos cuando empezó la serie) diciendo que era un llorica e incluso que no servía para nada, a mí me encantó desde el primer capítulo.

Pasemos a Katsuki Bakugo (Kacchan para los amigos). Bakugo es un chico con muchísimo carácter y con muy mala baba. Es egocéntrico y tiene una gran confianza en si mismo y en su kosei. Y bueno, voy a remarcar que esa confianza no sale de la nada. Es un tío fuerte, y lo sabe. En algunas situaciones, debido a su actitud un tanto sádica, a veces puedes plantearte si de verdad el bando que le corresponde es el de los héroes y no el de los villanos. Pese a que en algunas situaciones se merece alguna que otra torta, es uno de mis personajes favoritos. En cuanto lo vi, me enamoré de él. Cosas de la juventud.

Y aquí llegamos al punto en el que no quiero haceros Spoilers de personajes. Me encantaría poder hablaros de All-Might, de Aizawa, y de algún que otro villano y alumno, pero lo mejor será que vosotros mismos os animéis a veros la serie y los conozcáis en primera persona.

Imagen

Dibujo y diseño --> Repasando los animes que he estado siguiendo durante la primavera, la verdad es que todos ellos han estado a un buen nivel de dibujo y diseño (y también de animación). El estilo en general que tiene Boku no Hero Academia me gusta mucho. Hay escenas que son muy, muy bonitas en cuanto a paisaje y coloración, lo que como siempre, le da muchos puntos positivos a la serie.

Animación --> Pues lo mismo. La animación ha estado muy bien, y no recuerdo nada raro en especial. Nos encontramos con lo típico de que cuando se ven a ciertos personajes en la lejanía o a un grupo grande, los movimientos no se desarrollan igual, pero bueno, es lo normal. Además, el tema de los kosei lo han llevado genial. Que si explosiones, que si de un puñetazo te abro la cabeza, que si ahora te congelo...Muy bien.

Historia --> Bien, en la historia caemos con algunos clichés, pero son de esos clichés que en principio no te disgustan, o que más bien, te gustan. Y lo digo básicamente porque si no te gustasen, posiblemente la serie tampoco te gustaría. ¿A que me refiero? Pues a que nos encontramos con la típica situación en la que el mundo es diferente al nuestro, y existen escuelas y organizaciones que destacan en aquello que es diferente a nuestro mundo, y que la historia de nuestro personaje, por lo general, se desarrolla en la escuela de ese x mundo. Para que me entendáis os pondré de ejemplo Naruto. La diferencia principal entre el mundo de Naruto y el nuestro son los ninjas. La historia de Naruto se desarrolla en un lugar lleno de ninjas, y en una escuela para ninjas. Pues lo mismo con Boku no Hero Academia. Héroes y villanos por allá, y la escuela más prestigiosa del mundo para héroes por aquí.

Imagen

Pero bueno, a mí la historia me está gustando mucho. Como en prácticamente todos los shonen, nos hablan de superación personal, tanto física como psicológica. Replantean sobre lo que está bien o lo que está mal, y cual es el camino que debemos escoger o cual no. Luchar por nuestros sueños, no dejar que nos hundan, y esas cosas. Es algo que puede estar muy visto, pero oye, si estas series siguen teniendo un gran éxito, será por algo.

Pasando un poco a la historia de los personajes, al ser tantos y contar con un número tan corto de capítulos, prácticamente solo podemos ver a Midoriya, Bakugo y un poco a All-Might. Aunque en estos 13 capítulos ya hemos podido ver ciertas evoluciones, incluso del testarudo de Bakugo, la cual cosa me encanta. Tengo muchísimas ganas de saquen la segunda temporada para poder seguir con toda la historia.

Adaptación --> En principio todo bastante bien y correcto. Por lo que se ve hay acontecimientos que han sucedido un poco más rápido que en el manga, y creo recordar que se han saltado alguna que otra cosilla, pero que no han sido cosas con real importancia. Todo esto os lo digo a partir de los comentarios que he ido leyendo, ya que el manga no está en España y tampoco me lo he leído por Internet. Que bueno, hablando de esto, para los que no lo sepáis, aprovecho para deciros que en España el manga ha sido licenciado por Planeta Cómic y que saldrá este mismo año. Así que ya sabéis, a ahorrar.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top

Tags: