Algunos errores a evitar en la redacción y gramática
Buenos días, es de día la hora en la que escribo y publico esto.
Ojalá que el capítulo anterior del anterior no los dejara con ganas de que no haya más, porque habrá más y para rato. Así que aquí vamos a lo que muchos no le atinan a la hora de escribir. Hoy hablaremos de gramática y redacción.
Algunos errores a evitar en la redacción y gramática
Decidí hablar de estos temas por separado al de errores ortográficos porque veo que tanto gente novata como gente que no lo es tanto fallan bastante a la hora de redactar y no pienso dar nombres ahora por razones muy obvias. Son errores que, por más insignificante que pueda parecerle a cualquiera en algunos casos, reflejan mucho la falta de práctica y dominio a la hora de narrar. Como ya vimos en este blog, eso último afecta mucho a la narración, y por consiguiente, a la historia.
Aunque bueno, igual no hay tanto que agregar de todos modos si es que tú idioma nativo es el español. Así que esto será corto.
Pero sin más, les explico de qué va este capítulo. No es un top como tal porque los errores de gramática que veremos acá , principalmente, son iguales unos con otros en cierta forma. En otras palabra, no hay algo que haga mejor o peor uno al otro. Segundo, esto es más para aprender que corregir lo que me pude haber encontrado por ahí, aunque sí hay algunas que son más corrección que enseñanza. Es por ello que no le veo sentido rankear numéricamente los consejos de este top. Es más o menos un capítulo tipo "5 consejos de gramática y redacción", con la diferencia que acá no van a haber ni 5 ni cualquier múltiplo de este número maravilloso, solamente van a ver una cantidad indefinida de consejos. Ahora bien, dicho todo esto, voy a empezar con este capítulo que es todo un mamarracho.
- La oración larga que se hace pasar por párrafo:
Esto no es ninguna novedad; ustedes conocen este problema de antemano si leyeron previamente cierta reseña que publiqué este año. Lo que ocurre acá es que varios se olvidaron de que existe el signo llamado "punto seguido", ese punto que te enseñaban en la primaria a la hora de tener que seguir el tema, pero acabando una idea primero, o en todo caso, una oración. La falta del uso de este punto hace que al leer esta oración extensa en voz alta te quedes sin voz por falta de pausas; apenas teniendo las pausas de las comas. Le digo oración larga en lugar de párrafo por un motivo, los párrafos están definidos como un conjunto de oraciones, y estos casos solo contienen una oración que es larguísima.
Para evitar un posible abuso de comas y de no usar el punto seguido de forma inadecuada les voy a dar este consejo. Siempre que estén escribiendo, piensen en darle conclusión a una idea y llegado el momento, le ponen punto. Si tienen algo para agregar y tiene que ver con lo que se hablaba en la oración que se acaba de cerrar, siguen escribiendo en la misma línea sobre el tema, solo que ahora con más ideas que se pueden conectar.
Al igual que la vez pasada, les voy a poner ejemplos para que se guíen.
Incorrecto:
Yo solía pensar que dormir no tenía ninguna utilidad, solamente era perder el tiempo cuando podría seguir adelante ahogándome en café, bañándome en agua fría y estar en movimiento constante, eventualmente descubrí que tiene varios beneficios e incluso mejoré mi nivel de productividad, definitivamente ahora valoro más mis horas de sueño.
Correcto:
Yo solía pensar que dormir no tenía ninguna utilidad. Solamente era perder el tiempo cuando podría seguir adelante ahogándome en café, bañándome en agua fría y estar en movimiento constante. Eventualmente descubrí que tiene varios beneficios e incluso mejoré mi nivel de productividad. Definitivamente ahora valoro más mis horas de sueño.
/-/-/-/-/-/-/-/
- Acentuación incorrecta:
Esto lo toqué bastante en el top anterior en varios puesto, pero acá lo tocaramos con un poco más de profundidad. Como dije la vez pasada, en el caso de las palabras que están en tiempos diferentes al presente, se tiene que tildar donde corresponde para que la oración tenga sentido y no confunda, lo mismo aplica para algunos verbos irregulares donde si no le pones la tilde, tu palabra no existe en el diccionario. En casos como la tilde diacrítica, o sea los monosílabos que se tildan, es mejor saber el significado por si gustas tener variedad y no generar un anticlimax en el climax.
Quería mencionarlo porque noto que a todos se nos ha escapado una vez por no revisar bien. Por lo que, fuera de acentuar bien, les recomiendo que revisen varias veces si es necesario. Incluso les recomendaria que lo lean en voz alta si pueden, pero eso es más para saber si la oración suena bien. Regresando al punto presente, les voy a dar algunos ejemplos para que vean como serían varios casos de acentuación incorrecta.
Incorrecto:
Desde que empece con este proyecto no creia que llegaria tan lejos. Admiro a bastante gente, aun más la que me ha orientado y la que trabaja conmigo actualmente. Solo esta faltando alguien... ojala esté bien con quien este ahora.
Correcto:
Desde que empecé con este proyecto no creía que llegaría tan lejos. Admiro a bastante gente, aún más la que me ha orientado y la que trabaja conmigo actualmente. Solo está faltando alguien... ojalá esté bien con quién esté ahora.
/-/-/-/-/-/-/-/
- Redundancia:
Este punto se explica solo imagino. En caso de que no lo entiendan, aquí va de una forma breve... simplemente hay veces en las que no hace falta explicar demasiado porque puede que ya se haya entendido.
Voy a decirlo de forma resumida, es probable que muchos les termine molestando que haya más texto explicando algo que no requería tanta información en el momento. Puede ser que el público en su mayoría sepa, que la historia ya lo haya mostrado previamente o que de plano no sea el mejor momento para detallar. A sí que bien, con todo eso dicho, voy a dar un ejemplo de cómo es un caso de redundancia
Ejemplo:
En estos momentos estoy con mi lindo jaguar, luego de haber derrotado a mi rival hace prácticamente 5 minutos. Ambos nos estábamos abrazando, pues era un encuentro muy afectivo para ambos. Estando de pie, nos besamos con la boca....
No creo que haga falta ni decirles cómo corregir eso.
- Uso incorrecto de preposiciones
No es que abunden, pero tampoco es que sean raros de encontrar. Primero les daré una tabla que facilitará un poco la explicación.
Fuente: como pez en el habla (2022)
Una vez tenemos clasificadas todas las preposiciones, cabe señalar que si esta no señala a cualquier categoría a la que pertenece, significa que está mal escrito. Sin embargo hay confusiones porque nuestras mentes dicen "no suena mal", así que la ponemos. Por ejemplo:
Incorrecto:
Buenos días con todos. Durante el presente medio voy a comunicar este servicio será apagado próximamente
Correcto:
Buenos días a todos. Mediante el presente medio vengo a comunicar que este servicio será apagado próximamente.
- Repetición de palabras en exceso
Esto es algo que le puede pasar a cualquiera que está empezando a escribir. Normal empiezas a redactar tu historia, pero al leerlo te das cuenta que sin querer usaste la misma palabra como 4 veces en un solo párrafo. No es que sea pecado, pero si sería bueno mejorar la redacción en dicho caso.
Esto podría entrar con la redundancia en cierta forma. Pero para ahorrarles los ejemplos voy a darles de recomendación usar el diccionario de sinónimos y antónimos para ello. Eso sí, no confundan el uso de otras palabras que son sinónimos pero que no queden bien en el contexto en el que lo escriben.
Para ir cerrando este capítulo, voy a dejar los ejemplos de mejorable y decente a continuación:
Mejorable:
Lo primero que hice al llegar a la universidad fue pasar por el jardín de arbustos. Luego pasé por la cafetería. Luego pasé por la facultad de Odontología. Finalmente pasé al ascensor para entrar a mi salón.
Decente:
Lo primero que hice al llegar a la universidad fue pasar por el jardín de arbustos; luego, alrededor de la cafetería; después, a través la facultad de Odontología y finalmente al escensor para llegar a mi salón.
Eso sin mencionar que también se podría describir un poco más el ambiente en el recorrido para que el lector se pueda familiarizar más.
Y con esta parte cerramos este capítulo. Ojalá les haya servido de algo como base. A lo mejor y algún día hago una segunda parte. Así que estén atentos que cualquier cosa anuncio en mi blog, en twitter o en algún lado.
Seguro vieron que las veces anteriores no promocioné el Patreon, pero primero quería generar más contenido para visualizar. No se olviden que por 1 dólar pueden apoyarme y visualizar varias de mis ocurrencias de forma previa o incluso exclusiva.
Me pueden encontrar como Fudanshi107; recuerden, coman naranjas, aquí ya empezó la temporada de gripe XD.
🍊🍊🍊🍊🍊🍊🍊🍊🍊🍊🍊🍊🍊🍊🍊🍊🍊🍊🍊🍊🍊🍊🍊🍊🍊🍊🍊🍊🍊🍊🍊🍊🍊🍊🍊🍊🍊🍊
Me alcanza para todo la quincena uwu
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top