Hola. Soy Yo.

Bien, como les digo arriba 🔝. Hola, soy yo de nuevo, con otro anuncio de 48-72 horas de duración.

Por favor, quédate hasta el final. Solo serán cinco minutos, lo prometo.

A ver... Son muchas cosas las que tengo en la cabeza y las estoy vomitando aquí. Así que voy a hacer un arroz con mango seguramente.

Voy a tratar cuatro temas fundamentales:

1- ¿Por qué no estoy actualizando?

Bueno... Básicamente mi computador murió, perdí todo lo que tenía adelantando de todas mis historias, el colegio y las admisiones universitarias me llevan loca, el micro trabajo que tenia lo perdí y para el colmo de los colmos: en mi familia estalló la bomba de que uso esta plataforma.

So, entre salir de un enredo y hundirme en otro he entrado en una especie de estado intermitente que no me permite avanzar como me gustaría.

Muchas/os (sí, hace poco descubrí que en mi audiencia también hay hombres) me han escrito exigiendome actualizaciones. Lamentablemente, eso no va a pasar de aquí a un rato. Por las razones ya expuestas.

No sé cuando pueda retomar un ritmo normal. Lo siento.

2- Ya sé que no son psicólogos

Ufff... Si me pagarán por cada: "deja de publicar tus cosas personales aquí" les juro que estaría fuera del país y viviendo bien hace muchísimo tiempo.

Ya se que aquí nadie tiene un PhD en problemas mentales ni licenciatura en psicología clínica, pero venga, cada quien desahoga sus penas como mejor le parece. Escupir parte de lo que me pasa aquí, es la mía.

3- De Colombia y otros desastres...

Antes de que me caigan encima por esto, déjeme aclarar:

Viví en Colombia por un año (2019). Estudie y "trabaje" ahí durante ese tiempo y déjenme decirles algo: no se merecen lo que les esta pasando.

NO es justo que los asesinen en las calles como perros.

NO es justo que a civiles les lanzan lacrimogenos en bucetas y usen de excusa al pueblo por lo que les está pasando.

Y mucho menos NO se den por vencidos. Yo confio en que en algún momento todo se va a solucionar y espero que sea no muy lejano ese día.

Colombia es un país demasiado hermoso, pero con una historia demasiado larga con esto de las guerrillas y grupos armados. Y es lamentable.

A raíz de esto hay conflictos en la frontera Venezuela-Colombia en los que los militares venezolanos huyen como ratas y los paracos hacen de las suyas.

A raiz de esto matan líderes sociales diario.

A raíz de esto existen los desplazados.

A raíz de esto ocurren mil y un injusticias más día a día con los estudiantes.

Y así puede seguir la lista.

Pero el punto es que Colombia también es un pueblo fuerte y tenaz (como por allá dicen). Un pueblo que se levanta día tras día a pelear por lo que es suyo. Y eso lo aplaudo.

Un abrazo fuerte para ustedes.

4- Me too Venezuela.

Ok. Esto no era algo que tenía planeado tocar pero...

¡¿Qué coño con los abusos sexuales aquí?! Nojoda hermano... Es como si de pronto a toda una generación se le abrieran los ojos ante esta situación.

No, Venezuela no era de esos países en los que el acoso sexual era algo preocupante (por lo menos por lo que yo he vivido). Si, como en todas partes había zonas de cuidado (cof cof pilas las que pasan por Chacao que las están secuestrando). Pero no era algo "preocupante".

Todos los día varios nuevos casos se exponen en Twitter, Facebook e Instagram y se abren miles de cuentas en solidaridad con las víctimas.

Si, siempre saldrá alguien que quiera cagar la jaula. Pero no por eso se debe dejar de denunciar.

El maltrato NO está bien y algo que debe ser denunciado.

Si dices "no" es no. Nadie te puede obligar.

Por favor, no se queden calladas. No están solas en esto. Denuncien. Así sea por anonimato. Pero denuncien, expongan a esos... Miserables.

...

Bien. Lo prometido es deuda. Ahí están los cinco minutos. No me paso de ahí.

Gracias por su atención.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top