Mi opinión sobre:.. Mägo de Oz, Alicia en el Metalverso.
Hey ¿Qué tal mis brujas y Quijotes? CrpgDiamond esta de nuevo aquí... Gente... Es de mi agrado informarles... Que Mägo de Oz, ha vuelto a resurgir de sus cenizas.
Desde el pasado 11 de Octubre Mägo de Oz, había anunciado la llegada de un nuevo álbum de estudio "Alicia en el metalverso" la nueva apuesta que abrirá una nueva época en esta legendaria banda española "La era Rafa Blas".
Hablaremos del nuevo disco, su tematica, portada, adelanto mas reciente, el rumbo que tomara la banda, etc. Todo desde mi punto de vista y opinión, claro esta.
No me enrollo más... Vamos a por ello.
...
Temática e historia.
...
Madrid, año 2023. Alicia, una chica transgénero, durante una sesión en la consulta de un psicólogo se adentra en el país del Metalverso. Bullying, anorexia, ciberacoso y mucho miedo son sólo algunos de los problemas con los que tendrá que luchar... De la mano de su nuevo amigo, El Sombrerero Loco, un vagabundo sin hogar, conocerá a extraños personajes como la Reina Roja, una famosa youtuber, que ejerce su dictadura en las redes.
...
Claramente este disco esta inspirado del cuento de "Alicia en el país de las maravillas" de Lewis Carol, obviamente Txus adaptara la historia dándole su tan característico toque a este nuevo disco.
La temática suena interesante, y tiene bastante potencial, el tocar temas sociales en la música siempre es bienvenido para mi, pues da cara y un mensaje de protesta a los problemas de la sociedad.
Se puede jugar mucho con eso, pues el mundo de internet es sumamente amplio, aunque claro, si se llega a hacer mal, puede llegar a un punto de sátira como en mi gusto culposo y el de Victor de Andrés, La rosa de Guadalupe.
La verdad, de este apartado es de el que espero más, pues las historias de los discos de Mägo siempre se me hicieron interesantes, desde la trilogía de "Gaia" hasta el infravalorado "La ciudad de los arboles".
Solo espero que Txus sepa usar bien estos recursos y que los implemente bien, y que al menos esta vez no lo deje a medias como lo hizo con "Ira dei".
...
Portada.
...
...
...
... Mmm... ¿Cómo decirlo para que no suene tan feo?.. Emm...
https://youtu.be/gTjjmC0rWYI
La portada... Es de las más pobres y de peor calidad que Mägo haya tenido en su haber.
Miren... No soy ilustrador profesional, ni tengo un titulo en arte, oh lo digo porque esta portada no esta hecha por Gaboni, ni mucho menos por desprestigiar a Marta Moraga, la artista de esta portada... Pero tiene mucho, muuuucho hilo del cual tirar.
Vamos a ver por donde tiro... Para empezar, el fondo de código binario se ve a leguas que es una imagen sacada de internet, todo se siente muy vacío en el centro, el sombrerero loco y la reina de corazones están superpuestos en la imagen, los cráneos empalados no me convencen y el conejo cuca se me hace fatal, no me da gracia.
Alicia, la protagonista de todo, parece una muñeca por lo delgada y cabezona que esta, entiendo que tenga anorexia, pero se ve muy desproporcionada por lo caricaturizada que esta, y no solo eso, yo creo que se tomo la pócima esa de "Bébeme" porque esta gigante a comparación a los demas personajes y es solo una adolecente, porque dudo que sea por la perspectiva.
Ahora, esto no quiere decir que no haya cosas que no me gusten, como el diseño del sombrerero loco que me agrada bastante y nos recuerda a Víctor de Andrés, la decisión de que los naipes fuesen celulares se me hizo muy creativo e ingenioso, la parte superior por encima del arco, con los cables, la calaca, la mano biónica, las libélulas, y la araña robot, es de lo mejorcito que tiene, y ese grafiti algo escondido que dice "Que vuelva José, y también zeta" fue un buen toque que le da un plus.
Yo siento que lo que fallo en su mayoria fueron 2 factores.
Nº1/Factor tiempo, siento que el plazo que le dieron a Marta fue muy limitado, pues eso se siente hecho contrarreloj.
Nº2/Factor estilo. Buscando encontré el tipo de trabajo que Marta suele hacer, ella se especialista en un estilo realista de retrato a mano, les recomiendo ir a ver su trabajo en su instagram, es muy bueno.
Ahora, ella también dibuja digital, pero esta claro que no se especializa en ello, y aun así ella tiene muy buenos trabajos, y me sorprendí de que ella fui quien hizo el cráneo de bandera negra, los dibujos de los singles de "La dama del mar" y "No me digas adiós" y poster de la gira de 35 aniversario.
Esto demuestra la capacidad de esta artista, pero el estilo caricaturesco con gótico del 2000 no le favoreció, trabajo con un estilo que no domina y pues, salió esto.
Esta portada deja mucho que desear con respecto a la calidad de Mägo de Oz, no estamos hablando de una banda que apenas empieza, estamos hablando de una banda con ya 35 años, solo queda ver si se puede mejorar para la versión final... Aunque siempre se puede imprimir la portada que hizo Rokkers.
Pero es hora... De hablar del nuevo tema...
...
El sombrerero loco.
https://youtu.be/QQHO0j8GJSU
...
Les seré sincero... No sabia que esperar de esta canción... Mas puedo decir que me lleve una pequeña sorpresa
El inicio de coros en ingles me gusto bastante, siendo cantado por Xana Laney, Alba Moreno y Eli Amoedo, 3 voces femeninas que juntas abren de gran manera a esta canción, introduciéndonos con potentes sintetizadores con un estilo electrónico, lo cual va acorde a la temática tecnológica y digital del disco.
Lo cual en un inicio... No era lo que esperaba, ya que es un sonido que Mägo no nos tiene tan acostumbrados, siendo que la primera vez que la escuche, esto me sonó a algo como Dragonfly, Zenobia, Zaratoga, oh incluso a Alderaan, ese proyecto de Txus, que con lo sucedido de Patri y Seoane, a este punto esta prácticamente esta más que muerto con solo su único single "Frozen tears".
La música te deja llevar sin que te des cuenta, siendo lo que más se destaca los ya mencionados sintetizadores y las guitarras, aunque a mi parecer los solos dejan algo que desear, pues no se sienten tan épicos. Si bien, el folk no esta tan presente, aparece en momentos clave, lo cual esta bien, no es a primera vez que Mägo hace algo parecido, pues era algo recurrente en "Gia 2, la voz dormida".
En cuanto a la voz, Rafa Blas nos muestra parte de su potencial, si bien en ciertos momentos suena como Tete Novoa, tiene una voz potente, notas altas y varios agudos que desde hace mucho tiempo no oíamos desde José Andrëa, dando prueba de su rango vocal, se siente que quiere demostrar que es digno sucesor de los cantantes anteriores, poniendo su corazón en esta canción.
En cuanto a la letra, esta bien, es buena, pero nada más, no es un "Gaia" "Dies irae" o un "Bandera negra" además de que tiene el vocablo típico de Txus, que si bien, a mi no me molesta tanto, se que ha muchos lo sienten repetitivo, ya que la forlmula de Txus ya esta mas que gastada a la hora de escribir canciones, repitiendo siempre palabras como "Vida" "Corazón" "ayer" "Recuerdos" "Amor" etc etc.
Más sin embargo hay partes donde es bastante pegadiza, como en el estribillo con "Y ahora soy el sombrero loco" "A veces para siempre es, solo un segundo nada más, no pierdas nunca Alicia, la muchosidad", las cuales estarán clavadas en mi mente hasta que una nueva canción tome ese lugar
En el video no me meteré, pues para mi es solo... Meh, se hizo lo que se pudo con lo que se tenía, pero a mi gusto es bastante flojo.
Como conclusión de este tema, cumple con su cometido, que es que se te abra el apetito de seguir escuchando más y darte ganas de saber que más hay en el menú, es una buena canción, y hasta ahí, no es una canción espectacular que entraría en mi top de canciones de Mägo, pero no esta mal y es muy disfrutable.
...
¿Qué le depara a Mägo de Oz?
...
No es secreto para nadie que Mägo de Oz no esta en una buena posición actualmente, pues en menos de 4 años se han ido 6 de sus miembros, con la salida de Zeta y Patri aun dolorosa para muchos, incluyéndome, además de los problemas con sus redes sociales y los pleitos legales con el proyecto de "Los Mago" ahora "Kabrönes" y comentarios que han enfurecido a papi José Andrëa.
Sin embargo, Mägo de Oz nos ha enseñado que siempre se levantaran, no importa la fuerza del golpe, lo hicieron con la salida de Salva, la de José Andrëa, Peri, Ponce de León y Kiskilla, la de Carlitos y Frank, y ahora la de Zeta, Patri, Javi y Seoane.
Este disco será el debut de Rafa Blas como el nuevo cantante, además de la inclusión de Francesco Antonelli como teclista, quien en "El sombrerero loco" nos mostro su talento en los sintetizaodres y el regreso de Jorge Salán en la banda desde su última participación en "La ciudad de los arboles" además de que siempre cabe la posibilidad de la llegada de una buena voz femenina.
A nivel de composición musical, este disco tiene una de las mejores agrupaciones, pues tiene a grandes músicos, que con los aportes de Txus, Víctor de Andrés y probablemente de Jorge Salán y Antonelli podrían conseguir un gran apartado musical
...
Conclusiones finales.
...
Este disco tiene mucho peso sobre sus hombros, no solo debe de ser bueno a nivel de música, sino que también que Mägo puede seguir no importa que, que el camino de baldosas amarillas siempre llevara a la ciudad esmeralda, trayendonos esa magia e historias que nos embelesaron.
El disco se estrenara el 24 de enero del 2024, solo el tiempo dirá si este disco podrá cumplir con las expectativas, solo queda esperar, yo por mi parte, esperare con paciencia el disco, deseando lo mejor.
Pero esta es solo mi opinión, puedes dejarme la tuya en los comentarios y poder debatir con respeto.
Yo fui CrpgDiamond. Sayonara.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Heyooo ¿Que tal han estado mi gente bonita?
...
Esta madre se me borro a las 4 de la madrugada ya practicamente acabada... Y tuve que reescribirlo casi en su totalidad, pero al menos siento que quedo mejor que la versión original, así que agradeceria que me dejaran una estrellita y un cometario por el esfuerzo.
Pero bueno, esto es todo por hoy . Se me cuidan.
Me iré a mimir.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top