LA RETIRADA
El coronel Javier sentía frío . Y ese frío no era debido al frescor de la primera hora de la mañana , sino a las consecuencias que podían devenir .
Si bien , ni él , ni sus hombres bajo su mando habían tenido que ver con la huida del enemigo , bastaba con verle la cara al mariscal Soult , para temer , que esté pensaba que se había dado traición .
Las hogueras hacia tiempo que se habían apagado , y sobre la cima de la colina , además de las tumbas , y los soldados franceses caídos durante el fallido asalto , habia cuatro cadáveres de fusileros, y dos habían sido heridos y hecho prisioneros .
A cambio , cinco de sus hombres habían muerto , y cuatro resultaron heridos , lo que demostraba la terrible eficiencia de los rifles frente a los mosquetes .
Un húsar se acerca al mariscal y su Estado Mayor al galope . El jinete con trenzas en el cabello y chaqueta de leopardo , le entrega una hoja de papel al mariscal .
Soult lo leyo , y después arrugó el papel entre sus dedos y lo arrojó con rabia al suelo .
- { Los ingleses han huido en la noche como ladrones . Dejando las hogueras como engaño } - dice en francés y en tono airado Soult .
Después , gira su caballo y se marcha , ignorando al oficial español .
Este lanza un suspiro de alivio . Era difícil tener a los franceses como aliados . No solo porque estos no se fian de los españoles fieles a José Bonaparte , sino también por esa soberbia que les caracteriza , de creerse los mejores del mundo .
Lo bueno era , que no habría castigos .
- A la orden de usia mi coronel . Qué hacemos con los rifles que hemos capturado ? - le pregunta el sargento García .
- Nos los quedamos . Tener rifles será una ventaja en los combates venideros - ordena el coronel Javier .
####################
Sin armas de fuego , y con solo el sable bayoneta de Aitor , como única protección , se habrían encontrado indefensos ante una patrulla francesa.
Quiso el destino o la suerte , según se mire , que vieran durante su huida vieran una formación aliada , de dos compañías . Una inglesa de casacas rojas y pantalones grises . La otra española , con casaca azul marino , pantalones grises y chacos en las cabezas al estilo inglés .
Dieron gritos , mientras corrían para llegar hasta ellos . Cuando les vieron , las dos compañías detuvieron su marcha .
- Who are you ? ( Quiénes sois ? )
James respondió dando su nombre , título de oficial subalterno y el regimiento de fusileros 95 al que pertenecía , señalando de paso a Aitor como soldado raso .
El oficial inglés , un capitán del Regimiento de Galés , llamado Jhonny en un principio le miró con suspicacia así que hizo preguntas . Preguntas que James contesto con la verdad , relatando como el coronel Steven de su batallón le encomendó la misión de mantener las hogueras encendidas para engañar a los franceses . Le contó que su pelotón fue víctima de un asalto nocturno enemigo .
Lo cuenta, mientras las dos compañías reanudan la marcha .
- Eso explica el tiroteo que oímos a dos leguas de distancia - asiente el capitán Jhonny y mira al alférez James - Así que españoles al servicio de José Bonaparte . Por suerte para nosotros , la mayoría de españoles están con su rey Fernando VII . Os imagináis el infierno que sería tener que luchar contra las tropas de Napoleón , las españolas y sufrir los ataques de los guerrilleros ?
- He oído hablar de la ferocidad de los guerrilleros españoles , con los franceses - dice James .
- Para nosotros y nuestra forma de ver el mundo , puede parecer barbarie . Pero , si los franceses invadieran el Reino Unido y nos tratarán a los ingleses con el mismo desprecio y abuso , como tratan a los españoles , acaso no haríamos lo mismo ? El odio puede sacar lo peor del ser humano .
Los crecientes murmullos llenos de nerviosismo de la tropa , les hace mirar hacia atrás .
- Sire , caballería a la izquierda ! - le avisa el sargento .
Echando mano al catalejo , el capitán Jhonny lo extiende y mira a través de el .
- Lanceros . Y por sus uniformes son polacos . Al servicio de Napoleón- dice cerrando el catalejo .
Se gira y da las siguientes órdenes
- Stuart avisé al capitán Antonio , de la caballería enemiga , y de que habrá que formar un cuadro conjunto
El cuadro era la única defensa posible que tenía la infantería , ante la caballería en campo abierto . La idea era , que los jinetes enemigos se encontraran con con cuatro muros erizados de bayonetas , unidos entre sí , en un cuadro . Impidiendo ataques por la retaguardia o los flancos .
Pero un cuadro es tan fuerte como la templanza de los soldados que lo forman . Si estos se mantienen firmes en sus puestos , ante la visión aterradora de una carga de caballería , el cuadro no se quiebra .
La mayoría de los soldados viven .
Pero si el cuadro se rompe , los jinetes enemigos pueden realizar una auténtica carnicería .
- Con los españoles , Sire ? - le pregunta James atónito .
- Es aún más arriesgado hacerlo por separado . Podrían cargar contra un cuadro hasta destruirlo , y luego contra el otro - explica Jhonny .
- Pero si los españoles entran en pánico ..... - dice James .
- Estaremos muertos - dice en tono lúgubre el capitán .
#######################
Los soldados españoles eran de un regimiento creado en la ciudad de León , hace tres años y medio . La compañía a la que pertenecen es una de granaderos . Por eso eran hombres altos la mayoría de ellos .
Habían sido equipados con uniformes creado en los telares de Inglaterra , y armados con los mosquetes ingleses Browm Bess .
Esto lo supo Aitor cuando hablo con él oficial y luego , mientras siguen por el camino en dirección a Madrid , con un soldado de su misma edad .
- Desde luego ! Hay que ver los nombres y apellidos que os ponen por las Vascongadas ! - le dice Manuel Manrique .
Seguían intercambiando entre ellos anedoctas , cuando les llegó la noticia de la aparición de la caballería enemiga .
- Parió la abuela ! - se lamenta Manuel .
Los soldados españoles empiezan a moverse , siguiendo órdenes de sargentos y oficiales . Formar con los rapidez y el orden que pueden un cuadro , junto con los ingleses .
Desde dentro y fuera , el cuadro no podía ser más pintoresco , debido a la disparidad de uniformes y de nacionalidades .
Aitor y el alférez James se quedaron en medio del cuadro , pues ambos no tenían más armas , que el sable bayoneta del vasco .
- Permiso , coger yo arma , caídos ? - pregunta Aitor .
- Querer seguir lucha ? Yes - responde James , aunque en su fuero interno , esperaba que los jinetes polacos no cargasen contra el cuadro .
Por desgracia , el oficial polaco debió creer que el cuadro era débil , ante esa misma disparidad . Pues el escuadrón de caballería de lanceros se acerca primero al trote .
- Esos cabrones van a cargar , contra uno de los lados formado por los españoles - comenta el capitán Jhonny y ordena - Teniente Stuart , coga una docena de soldados y póngase tras los españoles . Olvídelo .
La razón de la contraorden es debido , a que el oficial español , dándose cuenta de la intención de los polacos , había dado la orden a los soldados de la fila trasera , de que preparasen sus granadas .
Pronto se oye un cornetin en el escuadrón de lanceros polacos , y estos lanzan gritos de guerra , a la vez que azuzan a sus caballos para que galopen .
Cómo había esperado , la carga era aterradora . Pero los oficiales y sargentos españoles animaban a sus soldados rasos y cabos a resistir .
El capitán Jhonny al escuchar las órdenes , sonríe complacido , pues entiende el idioma español .
Cuando quedaban a penas unos venticinco metros para que llegaran los caballos , se oye la orden del capitán Antonio . Fuerte y firme .
- Primera línea . Fuego !
Decenas de mosquetes abren fuego . La salva crea una humareda que dificulta por un momento la visión . Pero instantes después , se oyen relinchos de caballos . Y luego más relinchos .
- { Bien . Han herido a los caballos y roto con ello el orden de carga } - comenta el capitán Jhonny .
- Segunda línea . Fuego !
Esta vez se oyeron gritos de hombres al ser alcanzados por las balas .
Mientras los soldados españoles de la segunda línea recargan con la rapidez que pueden los mosquetes , la humareda comienza a disiparse por efecto de la brisa .
De esa humareda , salen varios jinetes polacos , con sus caballos echando espuma por las quijadas , y ellos con ojos de locos .
Es entonces , cuando el capitán Antonio da la orden .
- Lanzad !
Tres granadas esféricas con la mecha corta encendida son arrojadas con fuerza , por fuera del cuadro , hacia los jinetes polacos . Cuando estallan en el suelo , como su fueran pequeños proyectiles de cañones ligeros , hieren tanto a caballos y a jinetes . Sólo un lancero pudo llegar y clavar su lanza en el pecho de un soldado español , pero su caballo recibió a cambio varias heridas de bayoneta , y este cayó lanzando un lastimero relincho .
El jinete polaco cayó con el , y un oficial español le dispara a corta distancia con su pistola de chispa .
Los demás jinetes polacos se ven obligados a desviar sus caballos , con lo que la carga resulta fallida .
El cornetin enemigo llama a formar de nuevo . Cuando los jinetes polacos se alejan , James puede observar , que más de una veintena de caballos yacen en el suelo , así como una decena de lanceros . Otros polacos retroceden a pie , y a algunos se les nota heridos .
- { Eso no se lo esperaban . Los españoles PP ueden luchar como leones , cuando reciben órdenes de buenos oficiales . Aunque eso ya lo sabe , alférez } - comenta el capitán Jhonny .
James asiente . Días antes , había subestimado el esfuerzo bélico de los españoles . Había creído que la guerra de la Península , como la llaman en Inglaterra los periódicos , la ganarían los ingleses . Pero dos días bastaron para ver combatir a los españoles .
Dos días para darse cuenta , de que , para ganar la guerra , sería un esfuerzo compartido . Un esfuerzo titánico entre españoles , portugueses e ingleses .
De nuevo los lanceros polacos que han recompuesto sus filas , se acercan . Pero está vez , se ve que quieren cargar contra un lado del cuadro protegido por los casacas rojas ingleses .
- { Enviemos a esos cabrones al infierno } - ordena y anima a sus hombres , el capitán Jhonny .
Sorprende semejante lenguaje en un caballero y un noble inglés . Pero James se da cuenta , de que esté lenguaje vulgar , anima a soldados nacidos en las clases más bajas .
Cuando los lanceros polacos se lanzan al galope contra ellos , los casacas rojas demuestran porque son tan letales .
A una orden , la primera fila , rodilla en tierra , disparan sus mosquetes , y luego los sostienen en diagonal , dejando que las bayonetas sobresalgan .
Sus compañeros de las filas de atrás , disparan , cargan y vuelven a disparar . En un minuto , los casacas rojas han enviado tres mortíferas salvas a corta distancia . Y aunque el humo producido por la quema de la pólvora de decenas de mosquetes , impide ver , se pueden oír relinchos de caballos, y gritos de hombres al ser alcanzados por las balas esféricas .
El cornetin enemigo vuelve a sonar , y los polacos se retiran , llenos de frustración , dejando tras de sí , a compañeros caídos en el combate .
- Se alejan , pero no creo que se vayan . Enviarán mensajeros a pedir refuerzos - dice el capitán Antonio al capitán Jhonny .
- Sugerir ? - dice el capitán Jhonny
- Si nos refugiamos en un pueblo cercano , los franceses llegarán . Aunque luchemos , perderemos . Mejor ir a las colinas . Allí , hay un grupo de guerrilleros . Nos ayudarán a ir por pasos que los franceses desconocen .
- Bien - responde Jhonny .
James al oír la conversación , sabe que es la única forma de llegar a salvo con el ejército de Wellington .
Por su parte , Aitor que había cogido el mosquete del soldado español caído , solo piensa en volver a reunirse con sus dos amigos , Martín el gitano y Rodrigo .
FIN
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top