4: ¿Cómo le pongo título a mi historia?


Ahora, ¡algo que sí es importantísimo! ¿Cómo atraemos a nuestro público target hacia nuestra historia? El título es imprescindible, casi igual o más que la portada.

Hay algunas cosas en las que me fijo.

1. Que el título no sea ni muy corto ni muy extenso. Esto es porque, si es muy corto, no da ningún indicio/pista sobre qué puede tratar (se vuelve ambiguo) y, si es muy extenso, cortas la imaginación del lector.

Ejemplos:

a. Enamorados.
b. El asesino.
c. Caída.
d. Ese último día de escuela cuando te confesaste.
e. ¡Le dije a mamá que estaba harta de ti!
f. Lo que pase cuando nos veamos en el baile de graduación.

Sin embargo hay excepciones, en las que títulos más o menos largos se vuelven famosos, sobretodo en las sagas como Percy Jackson, Harry Potter o Narnia.

2. Procura que sea fácil de recordar. Al igual que una canción, si te fijas, todos los hits tienen una melodía pegajosa. Piensa que para las novelas, historias, el título es lo que tiene que ser pegajoso. Trata de crear nombres originales, mezclado con elementos más tradicionales. Como nombres propios inventados y palabras que sí forman parte del vocabulario o diccionario.

Darás en el clavo cuando logres no soltar el conflicto de inmediato, y a la vez des destellos de la historia.

Eso sería todo por hoy.
Nos estamos viendo,
Pascale.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top