Opinión Sobre Obi Wan Kenobi

El pasado mes de Mayo fue uno bastante especial ya que estuvo lleno de sorpresas.

Por un lado la película de Doctor Strange Multiverse Of Madness, que aún que a los fans le molesto por no tener el mismo fan servicie que tuvieron en No Way Home. A mi parecer estuvo bastante buena.

Tenemos tambien el caso de Stranger Things Temporada 4. Cuya temporada sin duda alguna, nos hizo recordar porque Stranger Things es uno de los mayores éxitos que a tenido Netflix.

Pero, Disney+ no se quedo atrás. Y el 27 de Mayo nos dio finalmente algo que los fans de Star Wars tanto ansiábamos. La serie del maestro jedi Obi Wan Kenobi.

 Así como es costumbre en algunas ocasiones. Hoy día presentare mi opinión sobre la serie. La cual a mi criterio personal, se acaba de convertir en mi serie de star wars y en general favorita.

Como siempre antes de empezar les recuerdo que esto no es un análisis critico. Si no que el punto de vista de un fan de la saga y que no tengo la palabra absoluta. Así que aquellos que no les gusto la serie, no se pongan tan criticones con esta.

Y como siempre digo en estas opiniones, habrá spoilers de la serie. Así que aquellos que no la vieron. Por favor, bajen con discreción.






















































































Esta serie esta situada 10 años después de los eventos de la venganza de los sith y 9 años antes de una nueva esperanza.

En este contexto, Obi Wan Kenobi vive en el exilio en el planeta de Tatooine, con un perfil bajo ya que en cualquier momento el imperio puede encontrarlo y matarlo. Sumado a eso vive como una persona la cual a perdido la fe y no es el mismo que conocimos en las precuelas o en la serie de clone wars.

Sin embargo, al hará que el maestro Jedi, salga de su exilio en el planeta desértico para embarcarse en una peligrosa misión, en la cual se topara con un oscuro recuerdo de sus ultimos días como caballero jedi.

La verdad, es que la serie logra diferenciar entre el Obi Wan que vemos al principio con el que vemos al final. El primero usando ropajes de colores oscuros y apagados. Mostrándose como una persona que a perdido la fe, ya que para lo que vivió es entendible de como este y del porque se alejo de su conexión con la fuerza.

(A diferencia de cierto "Maestro Jedi" que vimos en episodio VIII...El cual ni con esa "razón" justifica lo que le paso ¬¬).

Pero el Obi Wan que vemos al final es diferente, ya que ahora usa ropas de color blanco y más encendido. Asemejándose al Obi Wan que vimos en una nueva esperanza.

Y hablando de personajes famosos de la saga. Debo hacer honor al personaje sorpresa que trabajaron muy bien para ocultarlo.

Hablo de la aparición de la princesa de Alderaan Leia Organa, en su versión de 10 años.

(Si así como en "The Mandalorian" tuvimos al Yoda Chikito, ahora tenemos a Leia Chikita :v)

La cual, no se trata de un simple cameo, si no que es la razón del porque sale Obi Wan de su exilio. Para regresarla de regreso con su familia, y durante esta historia podemos ver como estos 2 estrechan sus lazos. Justificando porque Leia fue en su búsqueda para los tiempos de Rogue One-Una Nueva Esperanza.

Y como no, obviamente tengo que hacer mención al magnifico...

Imponente...

Grandioso....

Intimidante...

Poderoso...

Señor de los sith...

DARTH VADER.

Y es como no...COMO NO VOY A MENCIONAR AL GRANDIOSO DARTH VADER.

Villano que tiene su puesto merecido entre villanos de villanos en Hollywood que tiene desde 1980.

Desde el episodio 2, Vader mostro destacar, presentándolos primero en su tanque de Bacta curándose.

Para finalmente en el episodio 3. Mostrándolo salir y relucir como el villano que es. Sumado de que la secuencia de como le ponen su traje ufffff.

Sin duda alguna épica.

Y que hablar de su presentación en ese capitulo.

Llegando en plena noche y sembrando el miedo de la mejor manera que es posible. Matando gente, mostrando que para él, las personas que no conoce son como insectos insignificantes que merecen ser asesinados.

Y luego demostrando una secuencia que a mi personal gusto es genial. Mostrando como aparece en plena oscuridad al encender su sable de luz rojo.

Es que diooooooooooooooooos. Sin duda alguna Darth Vader en esta serie fue de lo mejor ver.

Puede que haya aparecido poco, pero eso no niega que lo que apareció impuso.

Y bueno, como no mencionar tambien a los demás villanos secundarios de la serie. Los pocos miembros de la inquisición.

Que bueno...Si es cierto que sus diseños son algo meh...

Ya que comparándolos con el resto de diseños de personajes animados en el live action pues...

Ashoka Tano en Mandalorian debo de admitir que esta espectacular les quedo muy bien.

Cad Bane si es cierto que no esta a nivel de Ashoka pero en lo personal me gusta.

Y el Gran Inquisidor pues...En los trailers debo de admitir que tenia mucho por destacar.

Pero cuando lo vi en la serie debo de admitir que me encanto como se veía. En especial en el capitulo 2 en las calles de Daiyu.

Y bueno hablando ahora de los inquisidores...

Tambien toca hablar del nuevo personaje de la tercera hermana. Reva.

Reva se nos presenta como la más nueva de la inquisición imperial. Siendo la ultima en unírseles a sus filas.

Pero, mostrando una gran aspiración a tener un merecido puesto en el imperio. ¿Su manera de mostrarlo?.

Conseguir de alguna u otra forma encontrar a Kenobi, y mostrarle al propio Darth Vader su valor.

Lo cual este valor, será lo que la lleve a su derrota.

Haber si es cierto que Reva se muestra como un personaje muy impulsivo. Lo cual a generado algo de molestia a algunos espectadores.

Y tambien el hecho de que tiene más participación que otros personajes que merecen destacar.

Tirando como chiste cosas como "Ohhh que genial es ver a Kenobi en la serie de Leia y Reva". O weas por el estilo.

Haber no voy a negar que a la propia Reva se le a dada más protagonismo que a otros personajes que realmente merecen más protagonismo como el Gran Inquisidor.

Pero, para quienes no sepan, esta serie es su manera de introducir al personaje a la saga. Capaz en algún que otro material lo vemos. Como podría ser en la secuela de Jedi Fallen Order ahora titulada "Jedi Survivor".

Y aparte para aquellos que se quejan por el protagonismo de Reva, señalando que es MAYOR que al del propio Darth Vader les hago la siguiente pregunta.

¿Quién de estos 2 personajes impuso más en la serie y tuvo un duelo de sables de luz con Obi Wan?.

Exacto, Darth Vader. Así que ahí les dejo su criterio de quien tiene más "protagonismo".

Que en serio los fans de pasaron con su odio, hasta el tal de hacer ataques r4c1st4s contra la actriz de este personaje.

Haber...Una cosa es odiar al personaje.

Pero otra es odiar a la actriz porque odias al personaje. Ósea, no.

Ella no tiene la culpa de hacer ese papel. La pagaron para actuar así.

En mi caso sabrán que detesto al personaje de Rey. Pero se diferenciar entre odiar al personaje de Rey. Con odiar a la actriz del personaje de Rey, Daisy Ridley.

Y bueno otra queja presente en la serie. Es le hecho de que Reva sobrevivió a 2 apuñaladas en el estomago por sable de luz.

Las 2 hechas por la misma persona, Darth Vader.

Esto tal vez se puede justificar con el hecho de que Reva, canalizo ese dolor en ira gracias al lado oscuro.

No seria descabellado usar eso, ya que los que saben más de star wars, recordaran al lord sith. Darth Sion. Como logro mantener su cuerpo en descomposición con vida por mucho tiempo, logrando revivir a cada rato gracias a esto.

Y como pista a esto, tenemos un dialogo que hace el Gran Inquisidor hacia Reva luego de apuñarla en el estomago el cual es el siguiente.

"La venganza hace milagros a veces".

Lo cual no se ustedes, pero para mi justifica eso.

(Lo cual tambien explica como fue que Qui-Gon Jin no sobrevivió a la puñada que le dio Darth Maul en la amenaza fantasma :u).

Y bueno, aprovechando que mencionamos a las precuelas, quiero hacer mencionar a 2 elementos presentes que vimos en la serie reflejadas en ella.

O bueno varios.

El primero sería el mini cameo de Temuera Morrison como el veterano clon que pide dinero en las calles.

Mostrándolo con una paleta de colores desgastados. Señalando como a pasado el tiempo desde la guerra de los clones y como los clonetroopers han decaído. Ante los nuevos y relucientes (e inútiles v:) stormtroopers imperiales.

El segundo punto, sería como tenemos una nueva visión a la operación "Knight Fall". La cual consistía en el asedio al templo jedi en Coruscant. A pesar de no ser tan larga, la forma en la que nos la introducen a manera de mini-flashbacks juega bastante bien ayudando en los momentos de conocer la historia de Reva.

 Y bueno como punto final de las conexiones con las precuelas, es la aparición de Hayden Christensen como Anakin Skywalker en la serie.

Y que decir, ver de nuevo aquella persona que se encargo de mostrarnos a Darth Vader antes de caer al lado oscuro, fue algo que nos agrado a la mayoría.

Ahora bien, otro tema polémico en la serie. Es el hecho de que Darth Vader deja escapar o con vida a Obi Wan en varias ocasiones.

Pero hay algo que muchas personas ignoran. Vader lo que quiere es hacer sufrir a Obi Wan lentamente.

Por lo que aún que siempre se le presenta la oportunidad de acabarlo. El sabe que si lo mata en ese instante toda la búsqueda hubiera sido en vano para él.

Darth Vader lo dejaba escapar apropósito. Para hacerle ver que por más que escape siempre estará detrás de él. Y no es hasta que Obi Wan enfrenta al sith, que Vade decide dejar de perseguirlo.

Porque sabe que puede traerle consecuencias.

Ahora en términos de paisaje. La verdad es que como fan lo que más me gusto fue ver de nuevo la fortaleza de la inquisición en Nur.

Desde jedi fallen order le tengo cariño a esa fortaleza. Y verla en el live action me agrado en lo personal.

Tambien que la serie sabe jugar con los tonos luminosos y angelicales y los tonos oscuros y siniestros.

Y lo refleja muy bien en el capitulo 3. Donde hasta que no aparece Darth Vader, el planeta en donde están Obi Wan y Leia se muestra teñido con la luz diurna. Y cuando aparece Vader es de noche.

Y como el clima en el flashback de Obi Wan entrenando con Anakin. Mostrándose con la luz del día recordando esos días de paz antes de la llegada del imperio. 

Y nuevamente se muestra la oscuridad, en los flashback del asalto al templo Jedi. Mostrando como hasta en la "casa" de los jedis la oscuridad había llegado.

Podría seguir así pero no quiero extenderme tanto.

Sin embargo la serie tiene un gran punto negativo a mi parecer. El cual es la ausencia de temas claves de Star Wars en momentos necesarios.

Y destaco en especial la ausencia de la marcha imperial en muchas escenas de Darth Vader.

Este tema se convirtió en el tema insignia del personaje desde el imperio contraataca. Lo cual se me hizo raro ver como casi en ningún momento de la serie pusieron este tema de fondo para el personaje.

Con Luke en Mandalorian lo entiendo, quería dar esa sensación de sorpresa. Lo cual explica porque en su secuencia no tiene el tema de la fuerza. Y este suena cuando finalmente se quita la capucha revelando quien es.

Pero con Darth Vader no pasa eso. De no ser porque se escucha brevemente la marcha imperial en el final de capitulo 6. Dejo pasar esto.

Sumado a que igual se noto un poco la ausencia del tema clásico de la fuerza. Pero esto es entendible porque se escucha al final de esta serie. Que calza justo cuando Obi Wan reanuda su conexión con la fuerza.

A y tambien algo que en lo personal me medio desagrado fue el cierre que tiene estos capítulos.

Al contrario de Mandalorian y Book Of Boba Fett. Que nos muestran los concepts arts de la serie/capitulo con los créditos.

Al terminar un capitulo, solo se pone de fondo las estrellas con los créditos y ya.

Lo cual se entiende, esta serie su show runner no es John Favreau. Si no que es otro/a.

(Cabe resaltar que no me encariñe tanto con el tema de los créditos de esta serie xd) 

Y para cerrar con broche de oro quiero premiar los cameos del propio Emperador Palpatine (Darth Sidious) y el fantasma de la fuerza de Qui-Gon Jin.

Cameos que la verdad no me los esperaba verlos. (Aún que a Qui-Gon Jin si un poco).

Y tambien como no recalcar una escena del capitulo final que es ver nuevamente como Obi Wan ve a Darth Vader con su casco roto y por ende el rostro de su aprendiz caído, Anakin Skywalker.

Y es que es innegable. Esta escena sin duda alguna es espectacular. Ya que Obi Wan ve lo que en antaño fue un hermano para él. Y como de nuevo una persona cercana a Vader en su pasada lo ve sin su casco.

Sin duda alguna como dice George Lucas "Es como poseía, rima" ❤.

Con esto dicho gente, doy a la luz mi nuevo top de series favoritas de star wars.

1- Obi Wan Kenobi.

2- The Mandalorian/The Book Of Boba Fett.

3- The Clone Wars.

4- Rebels.

5- Bad Batch.

6- Resistence.

Si se preguntan porque Mandalorian y Boba están juntos, pues como ambas dependen una de la otra y están conectadas (Y TECNICAMENTE UN CAPITULO DE BOBA ES UN CAPITULO DEL MANDALORIAN :v). Están en el mismo puesto.

(Y no, nada cambiara Resistence de su lugar que de verdad NO PIENSO VOLVER A VER esa serie e.e)

Y cuanto a series en general este es el nuevo Ranking.

1- Obi Wan Kenobi.

2- Mandalorian/Boba Fett.

3- Stranger Things.

4- The Witcher.

5-Moonknight.

6-Jurassic World Campamento Cretácico.

(Si a ese nivel de fe e estado con campamento cretácico v:)

7- Arcane

8- Dragones Carrera al borde

9- El juego del calamar.

10- Primeval (Solo porque no me la e visto completa :c).

Y bueno gente hasta aquí dejo esta opinión.

Espero que les haya gustado.

Comenten para aquellos que han visto la serie. ¿Qué les pareció?.

Ahora esperar a la serie de Andor.

(En lo que tenemos a Ms. Marvel .-.).

Si se preguntan. ¿Traeré mi opinión sobre Dominion?.

Pues posiblemente por Agosto lo haga. Cuando vea de nuevo la peli o cuando tenga acceso a la peli en HD.

Sin más que decir me despido, que la fuerza los acompañe, yo fui el Therizinosaurio98, nos vemos donde nos depare nuestra aliada la fuerza.

Adiuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuus^^

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top