¿Porqué un crossover entre Sailor Moon y caballeros del zodiaco?

Todo comenzó en Abril del 2020, cuando vi fan arts, ships entre ambas franquicias (entre los caballeros y las Sailors), otros fanfics; más que nada por la astronomía, astrología (constelaciones y planetas) mitología, etc. Cosa que me convencieron de hacer uno a mi manera y estilo.

Inspiración.
- Para la creación del crossover tuve que inspirarme primero en leer todos los tomos del manga de Sailor Moon, para así conocer mejor la historia de Serena (Usagi) Tsukino y compañía.

- También tuve que ver el anime clásico, pero me convenció algo pese a su toque infantil, pero me agrado (la personalidad de Rei Hino (Sailor Mars) en el anime clásico me gustó ya que se apagaba a la de Ikki de fénix solo que a diferencia del caballero no es fría y solitaria y por último son igual de orgullosos).

- Me gueto más Sailor Moon crystal, aparte de ser muy apegado al manga, más su contenido oscuro me gustó más.

- Mi tía es super fan de Sailor Moon así que me preste sus mangas, DVDs, etc. Colecciona hasta ahora entre productos oficiales y no oficiales.

- En el caso de Saint Seiya, conozco muy bien la historia (anime y manga) al igual que sus spin-offs.

¿Porque la elección de la diosa Hela como villana principal?
- Los otros villanos en otras historia eran seres malignos, reyes (que se yo) así que elegí a la diosa de la muerte y agregué argumentos relacionados a la mitología nórdica, por ejemplo, los guerreros de Hela que salen en la historia llevan nombres de origen nórdicos (la mayoría)

- El regreso de los dioses guerreros (de la saga de Asgard y del spin-off soul of gold) fueron un boom para alargar y profundizar más la historia (como en la saga de Hades pero versión nórdica)

- si hablamos de comparaciones entre el inframundo y el helheim, diría que la versión nórdica es más horrible, por el Ragnarok.

- El hecho de que las Sailor Moon y compañia usen las armaduras de bronce de los 5 legendarios siempre lo tuve en mente desde el principio, pero luego hacerlas evolucionar a divinas; lo mismo con Seiya y sus amigos al hacer evolucionar las armaduras doradas a divinas.

- Nunca tuve consideración desde el principio en que Seiya (pegaso) y Serena fueran pareja, no solo porque sus signos zodiacales no sean compatibles (Seiya (Sagitario). Serena (Cáncer)).
Los protagonistas tuvieron vidas pasadas (Tenma y la princesa Serenity) solo que la princesa tubo un romance con Endymion y el pegaso le es muy servicial a Athena (lo manda a la friendzone) (creo que lo opuesto); y para terminar son muy poderosos (lo demuestran porque con el tiempo se hacen más fuertes en sus respectivas historias).

Datos curiosos
- La actriz de doblaje que puse para darle voz a Hela es la misma de la película Thor Ragnarok.

- Para la voz de Seiya de pegaso elegí a Arturo Cataño ya que su tono voz me agrada más (como Tenma de pegaso de TLC), (en otras y todas las demás historias de Saint Moon siempre ponen a Adrián Fogarty)

Saint Moon nueva generación.
- La secuela de la historia si, contiene algo de tragedia, suspenso, y como no con algo de toque oscuro.

- en esta historia también no considere en que Koga y Rini fueran pareja (si amas este ship lamento desilusionarte.

- Al-Qaum fue elegido como el villano principal, otros dioses que iba a utilizar; entre los candidatos estaban manath (diosa árabe de la muerte), Ares (no Marte ojo), hasta planeaba hacer regresar a Saturno pero lo descarté; al final el dios de la guerra árabe fue seleccionado.

- Nunca pensé que está historia tendria planeado en agregar un villamo secundario, pero luego lo acepte debido a que los bronces estuvieran hasta las patas, se eligió a Vander Gradd (personaje de la serie de Netflix) para cazar a los caballeros (así como el coronel Stryker de los X-Men y el general Ross de Hulk)

Los puntos de la historia se centra más en la de Rini y las hijas de los caballeros legendarios y las Sailors scouts, se modificaron muchas pautas (que a diferencia de las otras historias se repite) tenía que agarrar más inspiración para crear nuevos argumentos.

La historia termina con la muerte de Koga y haciendo que en el santuario la tristeza se apoderan y eso hizo que un guerrero intergaláctico apareciera (así como Stephenwolf). En el tema "the show must go on" era un spoiler para la secuela (el show debe continuar)

Al mismo tiempo a Koga no lo podíamos dejar muerto en un capítulo final porque él es el protector de la tierra (el héroe)

- La continuación decidí hacerlo en formato película para hacerlo Mas dinámico.

- el villano de la secuela no tiene que ver con dioses, es nada más que un conquistador interdimensional junto a su ejército que comienza a raptar a la gente (les atrae su miedo) (fusión de chitauris con parademons)

- también agregué al personaje de Helios (o Eliot) reencarnado en el siglo xxi como caballero de caballo menor, no tendría sentido que asuma la cloth de pegaso, cuyo portador es Koga, a menos que renuncie o suceda a Seiya como caballero dorado de Sagitario.

- Como endings de la película puse como temas "come trogether" "the Time of our libres" aparte de ser buenos temas (en especial el 2do) que cada una de sus letras son motivacionales para conseguir un logro.
El tema "hallelujah" también super bueno (lo saqué tras ver el primer teaser tráiler de Zack Snyder's justice league que ya está disponible)

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top