Curiosidades e ideas descartadas de la temporada 1.
¿Qué tal? Bueno, primero que nada, disculparme por haber estado ausente durante tantos meses. Ya dije que en principio este capítulo iba a tener dibujos y lo publicaría en cuanto los recibiera. Pero a mi amiga le ha sido imposible enviármelos, de ahí que haya decidido actualizar sin los dibujos e ir subiéndolos en otros capítulos según lo vaya recibiendo. Además de que el último curso de la universidad ha sido bastante intenso y no he tenido tiempo ni para editar los capítulos, tampoco para escribir. Pero ya he terminado, así que los capítulos volverán a publicarse con normalidad, cada dos semanas de viernes a lunes. Ahora pongámonos en faena
Ya ha finalizado la temporada 1 y antes de que comience con la temporada 2 me gustaría contar por aquí, como ya habréis podido deducir por el nombre del capítulo, curiosidades acerca de la temporada 1, referencias escondidas en ella e ideas que tuve inicialmente para esta temporada pero que por un motivo o por otro acabé descartándolas. Bueno, las voy a contar hasta cierta parte, ya que hay algunas cosas no tienen sentido hasta más adelante, aunque técnicamente no sean spoilers, y otras porque son referencias claras a temporadas futuras y si las contara podría haceros unos spoilers más grandes que la estupidez de Kenji.
Kenji: ¡Oye!
Yo: ¿Acaso he dicho una mentira?
El resto: No.
Kenji: -_-
Yo: Pues eso. Empecemos con el calentamiento.
La historia iba a ser diferente.
Pues sí, la historia original no iba a ser esta, de hecho, iba a ser bastante diferente al principio. Os la resumo un poco:
En la historia original para empezar, Jurassic World no iba a estar en Isla Nublar, ni siquiera iba a estar en Deinokia; sino que iba a estar en Sauria, cerca de la ciudad de Mesós, e iban a acabar en Deinokia cuando al viajar en una nave, esta sufriría un ataque de unos piratas, se subirían a las capsulas de escape de la nave (con Ben ya con Bumpy, no me pregunten, solo se que ya tenía a Bumpy) y estas se estrellarían en Isla Nublar, en donde los chicos conocerían a Kimura, que era la única superviviente de un naufragio (No, no estaba ni la Indominus Rex, ni Toro, ni Campeón, ni casi ningún otro dinosaurio), y los chicos estrecharían una relación de amistad con Kimura, hasta el punto de que aprenderían a hablar el idioma del otro.
Bueno, una vez resumido esto seguramente os preguntaréis ¿Por qué la abandonaste? Pues sencillamente porque tenía el principio y el final, pero me faltaba todo lo que había en medio, literalmente del resto solo tenía el como escapan de la isla y ya. Eso sin contar que no estaba ni tan bien hilada, ni escrita, ni desarrollada como la versión definitiva. Y la imaginación tampoco es que me ayudará mucho, así que decidí ir escribiendo conforme a la serie e ir cambiándole cosas para que pareciera que realmente estaba en la galaxia de Star Wars. Aunque si que conservé bastantes cosas, como todos los planetas, satélites y demás lugares del espacio de Vik; el tiempo en el que se desarrolla; algunos personajes, como Kimura y su familia (que ya saldrán, solo tened paciencia) o la reina y el rey de Vik; o el final de la historia original, solo que, con algunos cambios y mucho mejor escrito, desarrollado, hilado, y mejor en general. Por eso no os lo voy a contar.
Bueno, pasemos al siguiente punto.
Campeón no iba a ser un concavenator.
Sí, habéis leído bien, Campeón no iba a ser un concavenator. La explicación: después de que decidiera abandonar la mayor parte de la historia original y rehacer el principio casi por completo y casi todo lo que vino después, decidí darle un dinosaurio a Kimura para que le acompañara, y estuve barajando la posibilidad de otras especies, entre ellas el therizinosaurio. Pues sí, en origen iba a ser un therizinosaurio, mi dinosaurio favorito, pero me vi en la obligación de descartarlo porque tenía que correr, y el therizinosaurio no es que sea famoso por su velocidad precisamente. Pero tranquilos, aparecerá en esta historia, y menuda aparición. Después de descartar al theri busque otras posibilidades, como el carcharodontosaurio, pero se me adelantaron, pero saldrá de la misma forma en que lo hará el theri; al spinosaurio; pero tuve que descartarlo porque se me hacía muy raro que Kimura tuviera un dinosaurio como el spino, además de que un spino adulto no cabe en los lugares en donde se meterán, pero se me ocurrió un lugar mejor para que apareciera. Al final decidí escoger al concavenator, porque era un dinosaurio que se adaptaba a lo que necesitaba y porque está en mi Top 5 de dinosaurios favoritos.
Una curiosidad sobre el nombre de Campeón es que no es al azar. Antes de la explicación contexto, en la serie de Star Wars: The Clone Wars hay un soldado clon que se llamaba Hevy, al cual, en el doblaje de la serie al castellano, continuando con el estereotipo ya clásico de que los españoles le cambiamos el nombre a los personajes y a cualquier cosa, le cambiaron el apodo de Hevy a Campeón durante casi toda la serie, solo se le dio su nombre original en la séptima y última temporada. Y como tributo decidí nombrar al concavenator de mi historia con ese nombre.
Mejor seguimos.
Mei no iba a existir.
Pues sí, Mei no estuvo presente hasta muy avanzada ya la historia, y no me atreví a añadirla hasta que unos amigos a los que les enseñé los borradores que tenía escritos me dijeron que añadirla era una buena idea, cuando ya tenía los borradores de los cuatro primeros capítulos de la historia (más el prologo). La idea se me ocurrió porque el sinornithosaurio es mi segundo dinosaurio favorito y me apetecía meterlo, pero no sabía si era buena idea. Y el nombre se me ocurrió el mismo día en que la escribí, y su nombre viene del chino y significa "dormir" o "durmiente", el sinornithosaurio es un dinosaurio descubierto en China, y me gusta el nombre.
Los cambios de Brooklynn.
Sin duda alguna, Brooklynn es el personaje de la historia que más cambios ha sufrido a lo largo de todo el desarrollo. Para empezar no iba a tener su brazo mecánico, se lo puse más tarde porque Brooklynn es buena con la tecnología y por que le iba a ser muy útil; tampoco iba a ser sensitiva a la Fuerza, lo hice para que hubiera algún sensitivo a la Fuerza en la historia, y por otro motivo que no os voy a contar ahora para no haceros un spoiler; ni siquiera iba a ser humana, sino que iba a ser una Twi'lek, para darle algo más de variedad a los personajes y que no fueran todos humanos, porque sería muy raro que eso pasase.
¿Y por qué le cambiaste de especie? Pues bueno, creo que ya es bastante obvio con quien voy a shipear a Brooklynn (literalmente está escrito en las etiquetas de la historia), y aunque para los fans de Star Wars este tipo de relaciones entre especies son algo completamente normal, no sabía como iban a reaccionar los fans de Jurassic Park, y por eso decidí cambiarle la especie. Aunque bueno, para darle algo más de variedad al grupo decidí crear a Ashla, de quien voy a hablar más adelante. Aunque el diseño de Brooklynn Twi'lek me gusta mucho, quizá lo recicle para otra historia más adelante.
Para terminar con Brooklynn toca hablar de su apellido, Kenobi. Si sois de los que habéis pensado que es antepasada de Obi Wan Kenobi, lamento deciros que no lo es, simplemente tienen el mismo apellido, nada más, y teniendo en cuenta que en la galaxia hay trillones de habitantes, no sería tan raro que un apellido coincidiera. Creo que debo una explicación. Brooklynn es el único personaje protagonista de la serie Campamento Cretácico, y creo que no protagonista también, que no tiene un apellido, y decidí dárselo. Estuve barajando varios apellidos famosos de la saga Star Wars, particularmente de jedis, entre ellos estaba Kenobi, Windu, Solo, Skywalker, entre otros; pero finalmente me decidí por Kenobi.
Ashla y Alec.
Entramos ya hablar de Ashla y Alec, primero de Ashla.
Como ya he dicho, cree a Ashla para darle variedad al grupo y que no fueran todos humanos, pues para su diseño me base en el personaje ficticio quien es mi amor platónico, Ahsoka Tano, solo que le hice algunos cambios para que no fuera un copia y pega. También decir que principalmente cree a Ashla para que no fueran todos humanos, aunque no es solo para eso, sino que más adelante en la historia tendrá un rol importante que inicialmente iba a tenerlo otro personaje, y tengo admitir que hace que ese rol sea más realista. Y su nombre, Ashla, es el nombre falso que uso Ahsoka Tano para exiliarse y que el imperio no la matase por haber formado parte de la Orden Jedi.
Y ahora toca hablar de Alec, el pobre marido de Ashla que no sobrevivió ni a la primera temporada, aunque cumple perfectamente el trabajo para el que lo cree: tener una excusa para que Ashla se quede atrapada en la isla y pierda la lanzadera. Porque, siendo sinceros, Ashla podría haber llegado al muelle sur para escapar en cuestión de unos pocos minutos con el jet pack que tiene en su armadura, pero necesitaba que se quedase en la isla, y ahí es cuando cree a Alec, para tener un motivo creíble para que no saliera. Literalmente Alec fue creado para morir, un poco triste sí, pero no voy a terminar tan rápido con este personaje, y no, no voy a revivirlo de entre los muertos, será de otra manera. Y para terminar con Alec, solo me queda decir que esta basado en mí. ¿Por qué? Ashla esta basada en Ahsoka Tano, personaje del que estoy enamorado, y es mi historia y puedo hacer lo que quiera ¿Acaso vosotros si hubierais estado in mi lugar no lo habríais hecho? Por cierto, le puse ese nombre para que se pareciese al mío, pero que tampoco fuese tal cual.
Sammy: ¿De verdad has tenido la sangre fría de matar así, sin más, a alguien que esta basado en ti?
Yo: Sí, y no me arrepiento de nada.
Brooklynn: Tengo miedo.
Kimura.
Ahora toca hablar del personaje de Kimura. Ya os he comentado antes que inicialmente Kimura iba a ser la superviviente de un naufragio. Pero decidí cambiar esa parte por un secuestro porque pegaba más con la nueva historia. Aunque la mayor parte de la historia base del personaje no ha cambiado mucho, solo algunos matices y añadidos, historia de la que ya se explicará más a fondo en las siguientes temporadas, porque no se me ocurría ninguna forma de desarrollarla y a ella en está primera temporada con las pocas apariciones que tiene.
De Kimura solo me queda por decir, aunque ya lo dije en el prologo, que tanto su diseño como el diseño de su especie, los deinokianos, están basados en el indoraptor. Y sí, tienen dimorfismo sexual, las mujeres de la especie son blancas, o gris claro, con la raya azul en los costados y con las plumas de la cabeza color amarillo pálido y los hombres son negros, o gris oscuro, con la raya dorada en los costados, las plumas de la cabeza de color dorado brillante y más altos que las mujeres.
Este es el diseño que tendría Kimura, para un hombre de su especie más o menos lo mismo solo que con el dimorfismo sexual que os he descrito.
Armas y Naves.
En esta historia he descrito y mencionado diversos modelos de naves y armas, pues bien, todos son míos, es decir, yo he sido la mente maestra que los ha creado, basándome en otras cosas, pero yo. Y para que este apartado no sea tan corto voy a explicar brevemente en que se basan: el subfusil blaster de asalto CT-29 se basa en un subfusil de asalto automático de la Tierra, en ningún modelo en concreto; el rifle de francotirador CT-MS84 es una mezcla entre un rifle de francotirador actual, de la Tierra, y un fusil Mauser 98 alemán, que se empleó como fusil estándar del ejército alemán, otomano, español y mucho otros y que bastaba con instalarle una mira telescópica encima para usarlo como rifle de francotirador; la pistola blaster CT-12L están inspiradas en las pistolas Luger alemanas de la II Guerra Mundial, los trofeos más cotizados por los soldados aliados durante toda la guerra y que actualmente puede valer cerca de 2 millones de dólares en una subasta; para crear el rifle blaster antitanque NH-300 me inspiré en un mosquete, un arma de fuego antigua de chispa que se uso entre los siglos XVII y XIX; el electroblaster son las armas aturdidoras que usan en Jurassic World para los dinosaurios.
Las tres naves que aparecen en esta temporada: la lanzadera clase sombra, la cañonera clase espíritu y la nave de transporte clase melodía también son mías; la primera es un diseño descartado de una historia anterior que no llegue a publicar y que nunca publicaré, aunque el diseño me encanta y no lo he cambiado prácticamente nada; la cañonera clase espíritu la cree basándome en la lanzadera clase sombra, con algunos detalles de las LAAT republicanas de las Guerras Clon, sobre todo el armamento; y para la nave de transporte clase melodía me basé en un reproductor de música, sí, un reproductor de música. Ese día estaba realmente inspirado.
Ahora que lo pienso, se me ocurre que podría crear otra historia, pero solo a modo de enciclopedia para explicar las naves, armas, etc... de mis historias, y también para anuncios. Porque no, está no será la última que publique, aunque ya veremos cuando las publico.
Los sables de luz de Loraley.
Ahora voy a hablar de los sables de luz, o mejor dicho de las empuñaduras, de Loraley, la reina de Vik, que describí en el prólogo. Pues bien, el primer sable de luz, el que describo primero, esta basado en una katana japonesa, no creo que necesite explicar lo que es una katana, todos sabemos identificar la famosa espada de los samuráis; mientras que el segundo esta inspirado en una espada ropera, o estoque, de los siglos XVI y XVII, la espada del zorro vamos.
La creación de la historia.
Y para finalizar aquí, hablaré de cuanto tiempo llevo trabajando en esta historia. No se si se esperaban otra cosa al leer el nombre del apartado, pero es que no sabía como llamarlo. Pero entrando ya al tema, se me ocurrió hacer un crossover entre Star Wars y Campamento Cretácico tras verme la serie durante el 29, 30, 31 de octubre y el 1 de noviembre del 2021. Yo me vi la serie tan tarde, a punto de que se estrenara la temporada 4, porque no la conocía antes, fueron unos amigos, los mismos que me dijeron que metiera a Mei en la historia, quienes me hablaron de ella, me fui a su casa a verme algunos episodios de la primera temporada en su ordenador, me gustó y me vi lo que me quedaba de la primera temporada, la segunda y la tercera en un fin de semana. Fue tras vérmela cuando me vino la inspiración para hacer este crossover.
Aunque lleva desde entonces en desarrollo, no empecé a escribirla hasta junio de 2022, principalmente porque la última temporada se iba estrenar al mes siguiente y no quería tardar mucho más por si la serie caía en el olvido. De hecho, esto lo estoy escribiendo el 23 de septiembre de 2022, imaginaos si llevo esto con antelación.
Para terminar ya por hoy, solo diré que hay un motivo, o necesidad, por el que escribo esta historia, a parte de por gusto. Pero ¿Cuál es ese motivo? Ya lo descubriréis.
Y estás serían todas las curiosidades, referencias e ideas descartadas de esta primera temporada, al menos las que puedo decir por ahora. Nos vemos dentro de dos semanas con la introducción de la segunda temporada.
Hasta otra.
Y para terminar, un meme.
Por poco Darius entra en el grupo.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top